LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA: UN ESTUDIO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.035

Palabras clave:

liderazgo transformacional, calidad educativa, educación superior

Resumen

El liderazgo transformacional se ha convertido en un factor clave para la mejora de la calidad educativa, especialmente en contextos de cambio caracterizados por reformas institucionales, avances tecnológicos y demandas sociales crecientes. Este artículo analiza la relación entre el liderazgo transformacional y la calidad educativa en instituciones de educación superior, considerando el papel que desempeñan los líderes académicos en la promoción de una cultura de mejora continua. A través de un estudio mixto, se recopilaron datos cuantitativos mediante encuestas aplicadas a docentes y personal administrativo, y cualitativos mediante entrevistas semiestructuradas a autoridades universitarias. Los resultados indican que las dimensiones del liderazgo transformacional influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individualizada impactan positivamente en indicadores de calidad educativa como la satisfacción estudiantil, el desempeño docente y la innovación curricular. Asimismo, se evidenció que el liderazgo transformacional facilita la adaptación institucional frente a contextos de cambio, fortaleciendo la cohesión organizacional y la participación colaborativa en la toma de decisiones. El estudio concluye que el liderazgo transformacional no solo mejora los procesos de gestión educativa, sino que constituye un catalizador esencial para elevar la calidad en la educación superior. Se recomienda fortalecer programas de formación directiva basados en liderazgo pedagógico y ético, así como desarrollar políticas institucionales que promuevan estilos de liderazgo orientados al cambio positivo. Este enfoque resulta indispensable para garantizar una educación de calidad, equitativa y pertinente en el siglo XXI

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bolívar, A. (2010). Liderazgo educativo y mejora de la escuela. Editorial Graó.

Fernández, J. M., & Zabalza, M. A. (2012). La dirección escolar como liderazgo pedagógico. Narcea Ediciones.

López Yáñez, J. (2015). Cambio organizativo y liderazgo en educación: Teoría y práctica de la mejora institucional. Octaedro.

Murillo, F. J. (2007). La dirección escolar: Clave para la mejora de la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5(3), 5–24. https://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol5num3/art1.pdf

Pont, B., Nusche, D., & Moorman, H. (2009). Políticas para atraer, desarrollar y retener directores escolares eficaces: Un marco de referencia. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). https://www.oecd.org/education/school/43037464.pdf

Rodríguez Rodríguez, J. (2018). Liderazgo educativo: perspectivas teóricas y modelos aplicados. Revista de Educación, 380, 123–145. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2018-380-392

Vélez, G., & Figueroa, M. (2014). El liderazgo transformacional en la gestión educativa universitaria: una revisión crítica. Revista Electrónica Educare, 18(3), 53–71. https://doi.org/10.15359/ree.18-3.3

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Ortiz Chimbo, K., García Viteri, R., & Párraga Cepeda, R. (2025). LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA: UN ESTUDIO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR . Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 8(19), 557–569. https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.035