Importancia de la calidad agrícola en la economía rural de Manabí, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10edespnov.0060

Palabras clave:

Calidad agrícola, economía rural, sector agrícola

Resumen

Tradicionalmente, los conceptos de economía rural y economía agrícola generalmente se utilizan como sinónimos. El impulso de la productividad agrícola ha ido acompañado de una disminución de la pobreza rural. Sin embargo, el crecimiento de la agricultura no ha logrado acelerar el cambio estructural en el período reciente debido a varias limitaciones.  Como resultado, el sector agrícola tradicional aparentemente no ha logrado impulsar la demanda de producción industrial y, por lo tanto, la industrialización del país. Se puede lograr una transformación dinámica en la provincia mediante la priorización de la calidad agrícola. En ese sentido, el objetivo de esta revisión es recopilar diversos puntos de vista con referente a la importancia de la calidad agrícola para la economía rural de la provincia de Manabí, Ecuador. El gobierno debe formular políticas que ayuden a acabar con la agricultura de subsistencia, que es la principal responsable de los bajos salarios de la mano de obra agrícola. La adopción de tecnología moderna, la canalización adecuada de la financiación formal al sector agrícola y la limitación de la disminución de la tierra cultivable son algunas de las opciones políticas a considerar.

Palabras clave: Calidad agrícola, economía rural, sector agrícola.

Fecha de recepción: 03 de octubre de 2022; Fecha de aceptación: 24 de octubre de 2022; Fecha de publicación: 07 de noviembre del 2022.

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-07

Cómo citar

Cedeño-Briones, G. A., & Flor-Vinces, J. R. (2022). Importancia de la calidad agrícola en la economía rural de Manabí, Ecuador. Revista De Ciencias Agropecuarias ALLPA. ISSN: 2600-5883., 5(11), 1–13. https://doi.org/10.56124/allpa.v5i10edespnov.0060