Análisis del almacenamiento de información de revisión de medidores de la Corporación Nacional de Electricidad De Manabí

Artículo de investigación

Autores/as

  • Miguel Ángel Macías-Luna Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta – Ecuador.

Palabras clave:

almacenamiento, información, medidores, Manabí, CNEL

Resumen

El tratamiento documental cumple un rol específico en la organización, esta influye mucho en el buen desarrollo de las funciones que se desempeñan en cada área, por esta razón los archivos son un soporte administrativo importante para la gestión en las instituciones ya sea pública o privada. En las empresas esto se ha presentado siempre como una gran problemática de planteamiento conceptual y metodológico, lo que ocasiona grandes consecuencias para recuperar la información en algunos casos. Se empleó el método lógico-inductivo. Se trata de una investigación de campo y explorativa. Se encuestó a 27 usuarios de CNEL Manabí. Se concluye que en la empresa CNEL los procesos actuales se realizan de forma manual lo que dificulta que el trabajo se ejecute en forma más rápida y eficiente, la información se maneja mediante las hojas de inspección que se llenan a mano, luego la información de estas bitácoras es pasada a Excel.

Palabras clave: almacenamiento, información, medidores, Manabí, CNEL.

Fecha de recepción: 27 de octubre de 2017; Fecha de aceptación: 05 de enero de 2018; Fecha de publicación: 09 de enero de 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bara, M. (2015). Tendencias & Innovación. https://www.obsedu.com/int/blog-investigacion/project-management/roles-eventos-y-artefactos-en-lametodologia-scrum
Belisario, C. (4 de febrero de 2012). Base de datos. http://desphpparatodos.blogspot.com/2011/01/introduccion-mysql-conceptos-basicos.html
Graciela. (2015). Tecnología & informática. https://tecnologia-informatica.com/lenguaje-de-programacion/
Mundet. (2011). La gestión de documentos en las organizaciones.
Online. (2017). online. https://www.online-convert.com/es/formato-dearchivo/htm
Pérez, J. (17 de junio de 2007). maestros del web. http://www.maestrosdelweb.com/herramientas-adecuadas-para-el-diseno-y-desarrollo-deun-sitio-web/
Raffino, E. (2017). concepto. https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/
Reyes, J. J. (2017). DevCode. https://devcode.la/blog/que-es-html/
Rivas, M. (2017). Neoguia. https://www.neoguias.com/que-esun-archivo-htm-o-html/
Vallejo, C. (2015). Ecured. https://www.ecured.cu/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)

Descargas

Publicado

2018-01-09

Cómo citar

Macías-Luna, M. Ángel. (2018). Análisis del almacenamiento de información de revisión de medidores de la Corporación Nacional de Electricidad De Manabí: Artículo de investigación. Revista Científica De Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389., 1(1), 1–10. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/encriptar/article/view/84