Guía Diegética: La Pintura Amarilla como herramienta de accesibilidad para jugadores con visibilidad reducida
DOI:
https://doi.org/10.56124/encriptar.v8i16.014Palabras clave:
Diseño Inclusivo de Juegos, Señalética Visual, Experiencia de Usuario (UX) Asistida, Discapacidad Visual en Videojuegos, Entornos 3D InteractivosResumen
El sector global de los videojuegos, a pesar de sus avances hacia el fotorrealismo, enfrenta como reto a la inclusión de jugadores con visibilidad reducida, a quienes se les dificulta distinguir elementos interactivos en entornos complejos y experimentan una limitada experiencia y consecuente frustración. Abordamos esta problemática desarrollando y evaluando un prototipo funcional en Unreal Engine 5 que utiliza la pintura amarilla como un soporte visual diegético para optimizar la accesibilidad, además, validamos empíricamente esta técnica como un equilibrio entre el bajo costo y la fuerte integración inmersiva, llenando así un vacío en la literatura que tradicionalmente se enfocó en soluciones basadas en HUD o hardware. Para la investigación, el prototipo recrea un ambiente 3D de terror suave, dónde los elementos clave fueron resaltados con la pintura amarilla. La metodología se centró en pruebas de usabilidad rigurosas con participantes que presentaban una combinación de miopía, astigmatismo y daltonismo. Este enfoque permitió medir con precisión la eficacia de la guía visual mediante casos de prueba preestablecidos, alcanzando una tasa de éxito general del 65.91% en la culminación de tareas, con lo que, la pintura amarilla se establece como un recurso viable y pertinente para fortalecer la accesibilidad sin sacrificar la inmersión del jugador, y, a nivel teórico se brinda un aporte significativo para el diseño de videojuegos más inclusivos.
Descargas
Citas
Andersson, R. (2024). Effects of diegetic user interface on immersion and user experience in video games [Bachelor’s Thesis, Turku AMK]. https://tinyurl.com/23rhkmpn
Buijsman, M. (2024). The global games market will generate $187.7 billion in 2024. Newzoo. https://tinyurl.com/skex8jdv
ESA. (2024). Essential Facts. About the U.S. video game industry. Entertainment Software Association. https://tinyurl.com/bdc7w9dt
Gisela, L. R. (2023). La accesibilidad en los videojuegos. ADDAW. https://tinyurl.com/bddumpvb
Hong, D., & Christofferson, A. (2024). Global video game revenue to reach $257 billion by 2028, outpacing combined revenues of other media types, finds Bain & Company. Bain. https://tinyurl.com/3xmrdsjs
IMARC. (2024). Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de desarrollo de videojuegos en América Latina por plataforma, género, implementación, modelo de ingresos, tipo de juego, usuario final y país, 2025-2033. Imarc. https://tinyurl.com/2ktvxkna
Kaiutina, D., & Tahir, R. (2025). Developing Effective UX Guidelines for HUD Design: A Practical Approach for Independent Game Developers. In X. Fang (Ed.), HCI in Games (Vol. 15816, pp. 79–94). Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-031-92578-8_6
Kuhne, K. (2024). Designing for immersion: The influence of diegetic player guidance on the gaming experience [Fachhochschule Dresden (FHD)]. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.35831.53927
Martinez, J. J., Froehlich, J. E., & Fogarty, J. (2024). Playing on Hard Mode: Accessibility, Difficulty and Joy in Video Game Adoption for Gamers with Disabilities. Proceedings of the CHI Conference on Human Factors in Computing Systems, 1–17. https://doi.org/10.1145/3613904.3642804
Molina López, J., & Medina Medina, N. (2021). Interacción Revista digital de AIPO. Un Enfoque Para El Diseño Inclusivo de Videojuegos Centrado En Jugadores Daltónicos, 2(1), 25–37.
Oliva-Zamora, M. Á., & Mangiron, C. (2025). Broken immersion in media accessibility: How barriers disrupt the connection between players with dyslexia and video games. Cadernos de Tradução, 45(Special Issue 2), 1–24. https://doi.org/10.5007/2175-7968.2025.e106678
Palmquist, A., Jedel, I., & Goethe, O. (2024). Universal Design in Video Games: Active Participation Through Accessible Play. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-031-30595-5
Pincay-Ponce, J. I., Sendon Varela, J. C., Delgado Muentes, W. R., & Franco Pico, A. G. (2016). Prototipos de videojuegos para PC. Propuesta alternativa. (1st ed., Vol. 1). Editorial Académica Española. https://tinyurl.com/ycy5khcy
Prom Perú. (2024). Monitoreo de mercados oportunidades comerciales. Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. https://tinyurl.com/zdk8wuxh
Saez de Tejada, S. M. (2022). Análisis de la accesibilidad visual en los videojuegos [Tesis, Universitat Politècnica de Catalunya]. https://tinyurl.com/39zv5sva
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.










