Adaptación de 21 líneas F6 de arroz (Oryza sativa sp. Índica y japónica), bajo las condiciones climáticas de la parroquia Manglaralto provincia de Santa Elena
DOI:
https://doi.org/10.56124/allpa.v8i16.0115Palabras clave:
Líneas F6, arroz, cruces, características morfológicas, agronómicas y fisiológicasResumen
El experimento se realizó en el Centro de Apoyo Manglaralto, Provincia de Santa Elena. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desarrollo de 21 líneas F6 de arroz (Oryza sativa sp. indica y japónica) adaptadas a las condiciones climáticas de la zona. Se analizaron características morfológicas y productivas mediante variables como peso de planta, número de macollos y espigas, longitud de espigas, dimensiones del grano con y sin cáscara y peso de 1000 granos. Se utilizó un diseño de Bloques Completamente al Azar con 21 tratamientos y 3 repeticiones, para el análisis de las variables agronómicas, se aplicó el software InfoStat, comparando las medias de los tratamientos mediante el análisis de varianza (ANOVA) aplicando el Test de Tukey (≤ 0.05) para comparar medias. Los resultados mostraron que 6 líneas destacaron por su alto rendimiento agronómico, evidenciando excelentes características morfológicas y fisiológicas bajo las condiciones de Manglaralto. Esto sugiere que estas líneas pueden ser clave para favorecer la producción arrocera en la zona.
Palabras clave: Líneas F6, arroz, cruces, características morfológicas, agronómicas y fisiológicas.
Fecha de recepción: 09 de abril de 2025; Fecha de aceptación: 18 de junio de 2025; Fecha de publicación: 09 de julio del 2025.
Descargas
Citas
Arias, J., Esquivel, E., & Rooel, C. (2020). Evaluación de la densidad de siembra y nivel de fertilización en arroz, para las variedades Palmar-18, Lazarroz FL y NayuribeB FL, en Parrita (Pacífico Central), Costa Rica. Costa Rica: Revista Tecnología En Marcha. doi: https://doi.org/10.18845/tm.v33i3.4363
Borbor Tigrero, J. L., & Balmaseda Espinosa, C. E. (2021). Comportamiento espacial y temporal de la salinidad de suelos y aguas del centro de apoyo Manglaralto UPSE. Santa Elena: Repositorio UPSE. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5957
Cobos, F., Gómez, L., Reyes, W., Ruilova, M., Medina, R., & Danilda, H. (2022). Selecting advanced rice lines (Oryza sp.) as an alternative for sustainable management of soils degraded by salinity. Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria. Obtenido de https://revistacta.agrosavia.co/html/2398/
Cornejo, M., & Martínez, F. (2021). Estudio de 5 variedades de arroz (Oriza Sativa L.) y dos métodos de siembra en el Cantón Alfredo Baquerizo Moreno. Milagro: Universidad Agraria del Ecuador. Obtenido de https://cia.uagraria.edu.ec/Archivos/CORNEJO%20MONTES%20MIGUEL%20ANGEL.pdf
Del Carpio, P. (2022). Comparativo de diez variedades de arroz (Oryza sativa L.) bajo las condiciones edafoclimáticas del Valle de Camaná. Camaná: Universidad Católica de Santa María. Obtenido de https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/ba70ed45-de2c-447d-9bef-6b527c121192
FAO. (Abril de 2021). Las perspectivas de cosechas siguen siendo positivas para 2021. Obtenido de https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/8613fabb-d965-40b6-ad8f-f66a3fe449e1/content
Gavilánez, B. (2020). Densidades de siembra en dos variedades de arroz (Oryza sativa L.) con abono foliar durante la estación húmeda en la localidad de Babahoyo. Universidad Técnica de Babahoyo. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/8239
González, D., & González, M. (2023). Respuesta de variedades de arroz sometida a diferentes edades de transplante en el sitio la cuca. Machala: Universidad Técnica de Machala. Obtenido de https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/22724/1/Trabajo_Titulacion_2793.pdf
INIAP. (2020). Análisis de suelo Manglaralto.
Instituto del Agua. (2022). Tabla de Calidad de Agua para Riego: Guía Esencial para Optimizar la Salud de tus Cultivos. Obtenido de https://institutodelagua.es/calidad-del-agua/tabla-de-calidad-de-agua-para-riegocalidad-del-agua/
Mayorga, M., León, Á., Ramírez, L., & Sánchez, R. (2022). EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE (Oryzasativa L.), A LA CALIDAD DE AGUA DE RIEGO EN MANGLARALTO, SANTA ELENA. Bolívar: Universidad Estatal de Bolívar. Obtenido de https://talentos.ueb.edu.ec/index.php/talentos/article/view/361/420
Medina Litardo, R. C., García Bendezú, S. J., Carrillo Zenteno, M. D., Cobos Mora, F., & Parismoreno Rivas, L. L. (2023). Sistema de producción del cultivo de arroz en zonas con alta salinidad en suelos y agua. Ciencia y Tecnología Agropecuaria. doi: https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2812
Moreira, X. (2022). DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE BIVALVOS EN SEDIMENTOS DE REMANENTES DE LOS MANGLARES DE CHANDUY, MANGLARALTO Y PALMAR, PERÍODO 2021- 2022. Santa Elena: Repositorio UPSE. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/8125/1/UPSE-TBI-2022-0019.pdf
Pérez-Domínguez, G., Peñuelas-Rubio, O., Núñez-Vázquez, M., Martínez-González, L., López-Padrón, I., Reyes-Guerrero, Y., & Argentel-Martínez, L. (2021). El estrés salino en el cultivo del arroz (Oryza sativa L). Papel de los oligogalacturónidos como protectores de las plantas. Fitotec, 283 - 291.
Rodríguez Coca, L. I., García González, M. T., Gil Unday, Z., Jiménez Hernández, J., Rodríguez Jáuregui, M. M., & Fernández Cancio, Y. (2023). Effects of Sodium Salinity on Rice (Oryza sativa L.) Cultivation: A Review. Sustainability. doi: https://doi.org/10.3390/su15031804
Ronquillo, N., & Ileer, V. (2024). Efecto de bacteria fijadora de nitrógeno (Methylobacterium simbioticum), en dos variedades de arroz, Cantón Daule, provincia de Guayas. Guayaquil: Universidad Agraria del Ecuador. Obtenido de https://cia.uagraria.edu.ec/Archivos/RONQUILLO%20NAVARRETE%20NORBERTO%20ANGEL.pdf
Sanchez, R. (2020). Reacción de 44 líneas F5 de arroz Oryza sp, a la calidad de agua de riego en la zona de Manglaralto. Santa Elena: Repositorio UPSE. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5399
UASB. (2020). Evaluación de la calidad del agua de riego en tres agrosistemas: tradicional, orgánico y convencional. repositorio Universidad Andina Simón Bolivar. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6932
Vinces, Y., Zavala, J., & Egoávil, C. (2025). Effect of rice husk ash on soil and yield in Rioja, San Martín. Revista de Investigación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 15. doi: https://doi.org/10.69507/revia.1.15.19.357
Zegarra, J. (2022). Comparativo de diez variedades de arroz (Oryza sativa L.) bajo las condiciones edafoclimáticas del Valle de Camaná.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA. ISSN: 2600-5883.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.