BARREIRAS À APRENDIZAGEM EM ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS COM DEFICIÊNCIA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v7i16.009

Palavras-chave:

barreras para el aprendizaje, discapacidad, estudiantes universitarios, inclusión educativa

Resumo

O estudo teve como objetivo identificar as barreiras de aprendizagem enfrentadas por alunos com deficiência na Faculdade de Educação, Humanidades e Tecnologias. Barreiras surgem das interações com ambientes educacionais e limitam o acesso à educação de qualidade e inclusiva. A pesquisa utilizou uma abordagem qualitativa sob o paradigma hermenêutico, com uma amostra de 11 estudantes com deficiência da Universidade Nacional de Chimborazo. Entrevistas em profundidade foram utilizadas para coleta de dados. Os resultados revelam que os alunos enfrentam barreiras significativas, incluindo falta de adaptações metodológicas, problemas de infraestrutura, barreiras sociais e de apoio, bem como uma concepção errônea de inclusão. Essas dificuldades motivam a Universidade a enfrentar as barreiras existentes para evitar que elas afetem negativamente o acesso e a participação efetiva dos alunos no ambiente acadêmico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Carvajal Robles, C., Céspedes Gonzales, V., Velásquez Morales, Ángeles, Larenas Rosa, D., & Junge Cerda, P. (2023). Barreras Comunicativas y Facilitadores de la Comunicación en la Educación Superior: Experiencias y Percepciones de Estudiantes en Situación de Discapacidad y de Docentes en la Región Metropolitana de Chile. Congreso De Docencia En Educación Superior CODES, 5. https://doi.org/10.15443/codes1970.

Castillo, K. (2024). Barreras de accesibilidad e inclusión educativa en el nivel universitario en el Ecuador. Revista Andina de investigaciones en Ciencias Pedagógicas, 1(1), 113-146.

Clavijo Castillo, R. G., & Bautista-Cerro, M. J. (2020). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. ALTERIDAD. Revista de Educación, 15(1), 113-124.

Cobeñas, P. (2021). Personas con discapacidad en la educación superior: una mirada sobre las barreras a la plena inclusión. Revista Argentina de Educación Superior: RAES, (22), 153-168.

Constitución de la República del Ecuador, (2008). CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008. Recuperado de: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

LOES, (2018). Ley Orgánica de Educación Superior. Registro oficial Suplemento 298 de 12-oct.-2010. Recuperado de: https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/202110/Ley_educaci%C3%B3n_superior.pdf

Machuca, D., Bert , J., & Alvarado , M. (2019). UNIVERSIDAD, APRENDIZAJES Y RETOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Barreras para el aprendizaje, la participación y los apoyos naturales. Algunos retos asumidos desde la UNAE. Recuperado de https://congresos.unae.edu.ec/index.php/ivcongresointernacional/issue/view/29/54

Martínez Usarralde, M. J. (2021). Inclusión educativa comparada en UNESCO y OCDE desde la cartografía social. Educación XX1: revista de la Facultad de Educación.

Mejía Cajamarca, P., & Ullauri Ullauri, J. I. (2024). Percepciones de estudiantes con discapacidad a los desafíos en el aula universitaria. Pedagogia i Treball Social: revista de ciències socials aplicades, 2024, vol. 13, núm. 1, p. 45-58.

Mena Chiluisa, L., & Alulima, L., (2021). Barreras para la inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales, en la educación superior ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 6(4), 33-40. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.4.1.660

Moreno-Pramatárova, M., Jaramillo-León, A., Ortiz-Palacios, C., & Cazar-Flores, R. (2022). Inclusión Educativa de los estudiantes con discapacidad en la Universidad Central del Ecuador. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 47(1), 9-24.

Naciones Unidas (2016). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Observación general núm. 4 (2016) sobre el derecho a la educación inclusiva. Obtenido de https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g16/263/03/pdf/g1626303.pdf?token=GODck9NkhwYgioteip&fe=true

Oviedo-Cáceres, M. D. P., & Hernández-Quirama, A. (2020). Universidad y discapacidad: “La estrategia básica es la perseverancia”. Revista Colombiana de Educación, (79), 395-422.

Paz-Maldonado, E. (2020). Revisión sistemática: inclusión educativa de estudiantes universitarios en situación de discapacidad en América Latina. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(1), 413-429.

Paz-Maldonado, E., & Silva-Peña, I. (2021). Políticas de inclusión educativa: el desafío de las universidades públicas hondureñas. CS, (34), 71-90.

UNESCO (2015). Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Recuperado de https://docplayer.es/32939958-Declaracion-deincheon.html

Publicado

2024-12-29

Como Citar

Arboleda Alcivar , J. A. ., Napa Castillo, S. N. ., & De León Nicaretta, F. M. . (2024). BARREIRAS À APRENDIZAGEM EM ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS COM DEFICIÊNCIA. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 7(16), 129–147. https://doi.org/10.56124/tj.v7i16.009