NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: RESUMEN CRÍTICO
DOI:
https://doi.org/10.56124/tj.v8i17ep.015Palabras clave:
Inclusión, necesidades educativas, política educativaResumen
La inclusión educativa es un principio fundamental para garantizar la equidad y calidad en el acceso a la educación. Este estudio analiza la necesidad de estrategias inclusivas en el ámbito educativo, abordando los principales desafíos y oportunidades en su implementación. El objetivo es identificar los factores que limitan la inclusión y proponer soluciones viables. La metodología empleada es cualitativa, basada en la revisión documental y el análisis de casos de instituciones educativas con experiencias en inclusión. Se analizaron documentos normativos, estudios previos y experiencias de docentes y estudiantes. Los resultados evidencian que la falta de recursos, la insuficiente formación docente y la resistencia al cambio dificultan la inclusión educativa. Sin embargo, estrategias como la adaptación curricular, el fortalecimiento de la sensibilización comunitaria y la capacitación docente continua han mostrado resultados positivos en la mejora del acceso y la permanencia de estudiantes con necesidades educativas diversas. Se concluye que la implementación de políticas inclusivas es esencial para garantizar el derecho a la educación y fomentar una sociedad más equitativa. Es necesario que las instituciones educativas adopten un enfoque integral que considere tanto la formación docente como la participación activa de la comunidad para lograr una educación inclusiva efectiva
Descargas
Citas
Abarca Fernández, R. R. (2001). Teoría del aprendizaje constructivista. México: Abedul .
Alfonzo, N., & Castejón, N. (2021). Inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Revista Electrónica Entrevista Académica (REEA), 2(8), 96-120.
Cuesta Ormaza, G. H., & Chamorro Benavides, N. C. (2022). La educación en Ecuador, retos y perspectivas. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(8), 2030-2045.
Garcés Suárez, E., Alcívar Fajardo, O., & Garcés Suárez, E. (2022). La educación inclusiva en la universidad: reclamos y propuestas. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 336-343.
Padrós Tuneu, N. (2009). La teoría de la inclusión: entre el desarrollo científico y la casualidad cotidiana. In El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días: XV Coloquio de Historia de la Educación, Pamplona-Iruñea, . Universidad Pública de Navarra= Nafarroako Unibertsitate Publikoa., 171-180.
Victoria Maldonado, J. (2013). El modelo social de la discapacidad: una cuestión de derechos humanos. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(138), 1093-1109.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.