INTERVENCIONES POLICIALES Y SU INCIDENCIA EN LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

Autores/as

  • Giovanny Fernando Gavilanes Bazantes Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí image/svg+xml
  • Andrés Santiago Galarza Schoenfeld Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.042

Palabras clave:

Comunidad, Consumo de drogas, intervención policial

Resumen

El consumo de drogas constituye un grave problema de salud pública, vinculado a conductas de riesgo tanto individuales como sociales. En este contexto se busca determinar la incidencia de las intervenciones policiales en la reducción del consumo de drogas a través de estrategias operativas como patrullajes focalizados, operativos de control y acciones de vigilancia, se pretende no solo desarticular redes de tráfico, sino también limitar el acceso a sustancias ilícitas. Asimismo, la colaboración comunitaria juega un papel fundamental, ya que su participación activa permite respuestas más rápidas y precisas en las intervenciones. De igual manera, la asignación de recursos financieros y logísticos resulta esencial para garantizar la efectividad y sostenibilidad de estas estrategias, combinando una adecuada gestión de fondos, capacitación del personal y el uso de tecnologías avanzadas. Finalmente, la pregunta de investigación que guía este análisis es: ¿Cómo inciden las intervenciones policiales en la reducción del consumo de drogas?

La metodología utilizada será de enfoque cuantitativo, de diseño transversal no experimental, por ende, el diseño es descriptivo, basándose en encuestas y análisis de datos estadísticos. Se concluye que las intervenciones policiales tienen una incidencia positiva en la reducción del consumo de drogas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anrango, D., y Medina , J. (2022). Percepciones ciudadanas sobre la Policía de Ecuador: Estudio de los factores que influyen sobre la confianza en la institución policial. Revisra Scielo, 17(34), 474-505. https://doi.org/http://politcrim.com/wp-content/uploads/2022/10/Vol17N34A2.pdf

Calero , E., y Ramírez, J. (2021). Análisis de prevención en las drogodependencias en el barrio Jaime Roldós Aguilera, Quito. Revista Científica, 22(6), 78-90. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.22.4.78-95

Campbell Collaboration. (2018). Efectividad de las estrategias de vigilancia policial focalizada. scioteca. https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1576/Efectividad_de_las_estrategias_de_vigilancia_policial_focalizada.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carrión , y Pontón. (2020). 120 estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO.

Departamento de Análisis de Información de a Dirección Nacional de Investigación Antidrogas. (2023). Evaluación situacional del entorno estratégico del narcotráfico en Ecuador 2019-2022. Policía Nacional del Ecuador. https://oeco.padf.org/wp-content/uploads/2023/07/EVALUACION-SITUACIONAL-NARCOTRAFICO-ECU-2019-2022-.pdf

Espinosa, C. (2020). Una amenaza silenciosa: El narcotráfico en Ecuador. Revistas USFQ, 45(3), 45-61.

Kuri, D., y Vélez, R. (2021). Política sobre drogas en el Ecuador: Desafíos y propuestas. UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO. https://doi.org/978-9978-25-199-7

Mendoza, Vera, y Castro. (2024). Consumo de sustancias psicoactivas y su impacto social en la población. MQRInvestiga, 2056-2077.

Rivadeneira, P. (2022). Informe Mundial de Drogas 2022 UNODC. UNODC.

Sampieri, R., Collado, C., y Baptista, M. (2014). Mtodología de la Investigación (sexta ed.). Mc GrawHill. https://doi.org/978-1-4562-2396-0

Sánchez, L., Ganzo, J., y Quintal, N. (2023). Estrategias en Seguridad Pública y su Impacto en el Ámbito Económico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8419

Villalobos. (2020). El desarrollo tecnológico en materia policial: una receta de éxito para la prevención del delito. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. https://doi.org/10.18359/ries.4243

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Gavilanes Bazantes, G. F. ., & Galarza Schoenfeld, A. S. . (2025). INTERVENCIONES POLICIALES Y SU INCIDENCIA EN LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 8(19), 665–687. https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.042