Sistema web/móvil para el proceso de gestión del control de pasajes de la cooperativa de transporte “TRANSPOLITANA S.A.”
Artículo de investigación
Palabras clave:
sistema web, sistema móvil, pasaje, transporte terrestre, gestión de controlResumen
El transporte es uno de los servicios de mayor requerimiento de los estudiantes en todos los niveles y contextos, el mismo que debe brindar seguridad, puntualidad y responsabilidad; en relación a este tema en el cantón Montecristi es notorio la demanda del servicio de transporte, tanto por estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Laica Eloy Alfaro, en base a esta necesidad se planteó ejecutar un sistema Web y Móvil para el proceso del control de pasaje, asimismo fue necesario determinar los procesos de gestión de pasajes que llevaban manualmente la cooperativa y de acuerdo a los resultados obtenidos y con ayuda del personal que labora dentro de la cooperativa, se obtuvo los requerimientos necesarios para el desarrollo del sistema. Se empleó el método inductivo. Se trata de una investigación de campo, para el conocimiento de la realidad y de manera profunda por medio del análisis de la situación actual de la compañía. Además, se encuestó a 285 usuarios de la cooperativa “Transpolitana”, y también a 22 transportistas. Se determinó que era necesario considerar el proceso de registro de clientes, el listado de los pasajeros, el cobro de pasajes, información segura, generación de carné, pago amigo, pago de usuarios no regulares, reserva de pasaje, notificación de pérdida de objeto, consulta de saldos, generación de código QR para la información del cliente y registro de conductores.
Palabras clave: sistema web, sistema móvil, pasaje, transporte terrestre, gestión de control.
Fecha de recepción: 25 de abril de 2019; Fecha de aceptación: 08 de julio de 2019; Fecha de publicación: 09 de julio de 2019.
Descargas
Citas
Android Studio. (2018). Developers. https://developer.android.com/studio/features
Ángel Cobo, P. G. (5 de marzo de 2005). PHP y MySQL Tecnologías para el Desarrollo de aplicaciones web. Madrid: Días de Santos. https://cutt.ly/rtFQHM4
Baz, A., Ferreira, I., Álvarez, M., & García, R. (2014). Dispositivos móviles.
Blois, J. A. (2009). Censo de población. Biblioteca Virtual en Población Centroamericano de Población.
Campos, M. (2017). Investigación de campo. En MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA (pág. 17). Costa Rica.
Cornejo, M., & Valencia, L. (2013). Sistema web de procesamiento de transacciones de viajes para la cooperativa de transporte Carlos Alberto Aray del Ecuador. (Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica de Manabí, Ecuador.
Garita, A. (2013). Tecnología Móvil: desarrollo de sistemas y aplicaciones. E-Ciencias de la Información, 3.
Gonzales, J., & García, A. (2016). Códigos QR y sus aplicaciones en las ciencias de la salud. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 239, 241.
Mero, G., & García, R. (2017). Desarrollo e implementación de un sistema web de administración de procesos e infraestructura de red mikrotik. Caso de aplicación: proveedor de servicios de internet inalámbrico cemz de Manta. (Tesis de pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador.
Restrepo, J., & Archila, M. (2010). Metodología para la implementación de tarjetas de pago electrónico en el transporte público de Bucaramanga y su Área Metropolitana. (Tesis de pregrado). Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.