Prototipo de dispositivo tiflotecnológico para la identificación de objetos en personas no videntes

Artículo de investigación

Autores/as

  • Erika Zoraida Ganchozo-Ormaza Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta – Ecuador.

Palabras clave:

prototipo, dispositivo tiflotecnológico, identificación objetos, personas no videntes

Resumen

La movilización y el desplazamiento seguro son unas de las principales carencias de personas que tienen discapacidad visual, siendo estos restrictivos y que en varios casos impiden por completo su visión. Debido a estas carencias es imprescindible recurrir a la utilización de dispositivos que permitan satisfacer de una u otra forma las diferentes necesidades de estas personas. El prototipo del dispositivo que se propone estará diseñado para ser portado en la parte inferior del antebrazo (muñeca) y cuya estructura tendrá una parte sensorística que enviará señales a un actuador que notificará mediante vibraciones al invidente, si es que existe algún obstáculo cercano a él en un ambiente externo. Además, cuenta con un lector de etiquetas de identificación por radiofrecuencia, el cual, a más de detectar, alertará la presencia de objetos cercanos mediante mensajes audibles a través de la lectura de la etiqueta RFID previamente adherida a los artefactos y/o elementos que se encuentren ubicados en un ambiente interno. La construcción del prototipo tiflotecnológico, permitirá que personas con discapacidad visual puedan desplazarse con mayor independencia y seguridad evitando colisiones con los objetos que lo rodean.

Palabras clave: prototipo, dispositivo tiflotecnológico, identificación objetos, personas no videntes.

Fecha de recepción: 30 de abril de 2018; Fecha de aceptación: 05 de julio de 2018; Fecha de publicación: 09 de julio de 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berrocal, M. M. (2003). Junta de Andalucia. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv/interedvisual/icv/tiflotecno logia_y_material_tiflotecnico_mym.pdf
Curso Pic Mikrobasic. (s.f.). https://sites.google.com/site/cursopicmikrobasic/introduccion-a- mikrobasic
Definición.de. (s.f.). http://definicion.de/prototipo/
EcuRed. (s.f.). http://www.ecured.cu/index.php/Hardware_libre
Electronica estudio. (s.f.). http://www.electronicaestudio.com/microcontrolador.htm
Electronicos Caldas. (s.f.). http://www.electronicoscaldas.com/microcontroladores-pic/598- microcontrolador-pic-pic16f886-isp.html
Galeon. (s.f.). http://microcontroladores- e.galeon.com/
Gonzalez, K. (2012). Discapacidad Visual. http://discapacidadvisualkiara.blogspot.com/
Iberwave. (s.f.). Tipos de sistemas. http://www.iberwave.com/tiposdesistemas.html
Telecentros para todos. (s.f.). http://saci.org.br/?IZUMI_SECAO=202&IZUMI_IDIOMA=es

Descargas

Publicado

2018-07-09

Cómo citar

Ganchozo-Ormaza, E. Z. (2018). Prototipo de dispositivo tiflotecnológico para la identificación de objetos en personas no videntes: Artículo de investigación. Revista Científica De Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389., 1(2), 25–35. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/encriptar/article/view/88