Análisis del comportamiento de smartphones en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la ULEAM
Artículo de investigación
Palabras clave:
Aplicación móvil, Servidor, Smartphones, comportamientoResumen
Las aplicaciones móviles son muy utilizadas gracias a las facilidades de acceso a internet, los avaneces tecnológicos de los teléfonos inteligentes, aunque estos cuentan con sistemas operativos que facilitan su desarrollo y a la vez su uso; es así como hoy en día las personas utilizan sus dispositivos en su vida cotidiana sin conocer el comportamiento general en el uso de estos, debido a que no poseen un registro de las aplicaciones y en el tiempo invertido en estas. Al realizar un análisis sobre el comportamiento de los estudiantes en sus smartphones se ha notado que la mayoría de ellos pasa mucho tiempo en dichos dispositivos lo cual puede tener un efecto positivo (aumento de la posibilidad del aprendizaje en las diferentes cátedras al haber mayor accesibilidad a la información) o negativo (distracción de los estudiantes en horas de clases y el descuido de sus responsabilidades académicas por el uso excesivo de aplicaciones distractoras). El presente trabajo está orientado a obtener datos de las aplicaciones móviles a nivel del usuario final en este caso los estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Los resultados demuestran que las aplicaciones que más utilizan los usuarios son las redes sociales, buscadores y las aplicaciones propias de cada dispositivo móvil.
Palabras clave: Aplicación móvil, Servidor, Smartphones, comportamiento.
Fecha de recepción: 07 de noviembre de 2017; Fecha de aceptación: 08 de enero de 2018; Fecha de publicación: 09 de enero de 2018.
Descargas
Citas
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Episteme.
Atlantia. (2016). Atlantiasearch. https://blog.atlantiasearch.com/marcas-de-dispositivos-moviles-mas-utilizados-en-latinoamerica
Baz, A. (2013). Dispositivos móviles. Universidad de Oviedo.
Baz, A., Ferreira, I., & Álvarez, M. (2013). Dispositivos móviles. Universidad de Oviedo , 12.
Carlos, V. (2017). CCM. https://es.ccm.net/contents/264-el-protocolo-http
Castellano, L. (2016). De Tecnología y Otras Cosas. https://dtyoc.com/2016/10/03/sistemas-operativos-moviles/
CISCO. (2017). Informe anual de Internet de Cisco (2017–2022). CISCO, 20.
Dimes, T. (2015). Conceptos Básicos de Scrum. Babelcube, 48.
Hector, M. (2017). Tecnología. https://www.areatecnologia.com/Que-es-un-smartphone.htm
O´Brien, J. A. (2006). Sistemas de Información Gerencial. Mexico DF.
Quispe, M. (2014). Tipos de dispositivos móviles. Universidad Nacional de Ingeniería, 6.
Vogelzang, M., Maurer, U. (2017). APPBRAIN. https://www.appbrain.com/stats
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.