Impact of informal employment on the establishment of alimony

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56124/aula24.v1i2-25.007

Keywords:

Alimony, legal obligation, equity, financial instability, family well-being

Abstract

The objective of this research is to analyze the impact that informal employment has on the establishment of alimony. The methodology used had a qualitative-quantitative approach with a non-experimental, exploratory, descriptive and bibliographical scope; through which surveys were applied as a data collection method through the Likert scale to understand in-depth perspectives, experiences and contexts on the impact of informal employment on the establishment of alimony. By using the research technique, the respective analysis of the results obtained was carried out, determining the impact of the informal labor sector on the financial capacity of alimony demands, which demonstrated the importance of regulating compliance with the legal obligations demanded to protect the right of minors to receive the necessary resources to cover their basic needs, such as food, housing, education and health, which are established in the Constitution of the Republic of Ecuador 2008, articulated for the benefit of children, girls and adolescents for their stage of growth and development, therefore, their parents have the duty to comply with them through the payment of alimony.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alsina, H. (1961). tratado teórico-práctico de derecho procesal civil y comercial. Buenos Aires: impreso por graficas Herón S.L.

Andrade Barrera. (2006). Diccionario y Guía Índice del Código (Vol. III). Quito.

Angel, R. (2022). TIPO DE INVESTIGACIÒN. Obtenido de TIPO DE INVESTIGACIÒN: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0083956/fase02.pdf

Barchini, G. (2006). Métodos “I + D” de la Informática - Elsa Cientific​, 20. Obtenido de Métodos “I + D” de la Informática- Elsa Cientific​, 20.: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12258/1/ECUACS%20DE00008.pdf

Bermeo, A. B. (29 de Enero de 2016). Ministerio de inclusión económica y social. Recuperado el 19 de Octubre de 2024, de Acuerdo ministerial N° 132: https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/02/Acuerdo-Ministerial-No.-132-2016.pdf

CNII, S. T. (Marzo de 2016). Que es la equidad. Obtenido de igualdad.gob.ec: https://www.igualdad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/que_es_equidad.pdf

Consejo de la judicatura. (2024). Obtenido de Consejo de la judicatura: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.funcionjudicial.gob.ec/pdf/MANAB%C3%8D%20UJ%20SUPA.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2021). Garantías . Montecristi: Lexis.

Código Orgánico General de Pocesos. (2015). Medios de Prueba. Quito: Lexis.

Daniela Bello, Jeison Peña, Gina Fuentes. (Enero-Junio de 2021). EL TRABAJO INFORMAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA EN LA PLAZA DE MERCADO “VILLA DE SAN DIEGO” DEL MUNICIPIO DE UBATÉ. Rev. Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, VIII(15), 87-94. doi:http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2021.v8.n15.a95

Galarza, D. N. (Diciembre de 2022). Análisis de las metodologías de cálculo de Tablas de Pensiones Alimenticias a nivel internacional. (G. d. Encuentro, Ed.) Recuperado el 18 de Octubre de 2024, de Ministerio de Inclusión Económica y Social.: www.inclusion.gob.ec

Garcel, F. A. (2019). TIPOS DE INVESTIGACION - Academia. Obtenido de TIPOS DE INVESTIGACION - Academia: https://www.academia.edu/18122652/TIPOS_DE_INVESTIGACION

Holguín, L. (2002). Manual elemental de derecho Civil del Ecuador (Vol. II). Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Jijón, R. (1995). La oralidad. Quito.

José Mera, Anabel Jaramillo. (Julio-Diciembre de 2022). Encubrimiento de la Capacidad Económica del Alimentante en Perjuicio de los Niños, Niñas y Adolescentes. Imaginario Social, V(2), 91-115. doi:18-0061

Latam, A. &. (11 de Febrero de 2021). ACL. Recuperado el 16 de Octubre de 2024, de DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y EMPLEADOR 2021: https://acl.com.ec/derechos-y-obligaciones-del-trabajador-y-empleador-2021-2/

LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y CONTROL CONSTITUCIONAL . (2023). LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y CONTROL CONSTITUCIONAL . Quito: LEXIS S.A.

LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. (2023). LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Quito: LEXIS S.A.

Marina, K., & Lee, H. (12 de 08 de 2021). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en ciencias sociales. 4ta Edicion. Mexico: McGraw-Hill. Obtenido de Metodos de Investigacion - Diseños no experimentales: https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/disenos-no-experimentales.html?m=0

Martins, S. P. (2018). Investigación de Campo:. Mexico: Mc. Graw – Hill. Obtenido de file:///C:/Users/emeca/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20de%20Campo.pdf

Matos, A. (2019). Investigación Bibliográfica: Definición, Tipos, Técnicas. Obtenido de Investigación Bibliográfica: Definición, Tipos, Técnicas: file:///C:/Users/emeca/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20Bibliogr%C3%A1fica.pdf

Ministerio de Educacion del Ecuador. (2024). Obtenido de Ministerio de Educacion del Ecuador: https://educacion.gob.ec/base-de-datos/

Molina, X. (2019). La estructura y naturaleza del capital social en las aglomeraciones territoriales de empresas. La estructura y naturaleza del capital social en las aglomeraciones territoriales de empresas. España: Editorial Rubes.

Paucar, Mauricio; Méndez, Carmen; Alarcón Vanessa. (2020). Transcendencia de la fijación de pensiones alimenticias en el Ecuador. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, VII(Especial), 1212-1223. Recuperado el 17 de Octubre de 2024

Quezada, N. (2019). Estadistica con SPSS 22. Lima, Peru: Editorial Macro.

Ramírez, L. I. (2019). Inestabilidad financiera. Contraste entre dos enfoques teóricos. Tesis de Grado, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Ciencias económicas, Ciudad de México. Recuperado el 16 de Octubre de 2024, de https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/bitstream/123456789/22866/1/cdt030821145137hsvc.pdf

Rodrigo Sampieri, C. C., & Lucio, L. (2019). Metodologías de la investigación. Mexico D.F: Mac Graw Hill.

Rodriguez, E. A. (Diciembre de 2023). El Décimo Cuarto en Ecuador y la Pensión Alimenticia: Visión Integral en la Vulneración de Derechos del Alimentante. Digital Publisher, 358-371. doi:doi.org/10.33386/593dp.2023.6.2096

Solis, J. (2019). El enfoque cuantitativo de investigación. Investigalia. Obtenido de El enfoque cuantitativo de investigación. Investigalia: https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoquecuantitativo-de-investigacion/

Thompson, I. (2022). Definición de Encuesta. Promonegocios. Obtenido de Definición de Encuesta. PromonegocioS: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas-definicion.html

UNICEF . (07 de 04 de 2023). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Obtenido de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia: https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos

Published

2025-08-06