Factores ecológicos y su incidencia en las fragatas magníficas [(Fregata magnificens; Mathews, 1914)] de la Isla de la Plata
Artículo de investigación
Palabras clave:
Factores ecológicos, ecosistemas, fragatas magnificas, Isla de la PlataResumen
La presente investigación, se realizó en el sendero fragatas en la Isla de la Plata perteneciente al Parque Nacional Machalilla (PNM), se estudió las fragatas magníficas (Fregata magnificens) y la incidencia de los factores ecológicos abióticos dentro del ciclo vital de esta especie. El objetivo principal diagnosticar la incidencia de los factores ecológicos en las fragatas magnificas (Fregata magnificens) en la Isla de la Plata. La metodología utilizada dentro del estudio se basó en la aplicación de técnicas como la observación y encuestas, las mediciones de factores abióticos como: temperatura ambiental, humedad relativa ambiental y pH del suelo; además se realizó un censo poblacional de las fragatas magnificas con el fin de determinar un valor estimado de la población. Los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a guardaparques y guías indican que inciden positivamente para la reproducción de esta especie, las mediciones de temperatura determinaron que en el mes de diciembre el valor promedio más alto fue 28,9 °C, el promedio más alto de la humedad relativa ambiental fue en el mes de octubre con un 86, 10% superando los datos otorgados por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAHMI). El pH del suelo tiene un rango de 6,9 y 7,1 siendo pH neutro según la Norma de calidad ambiental del recurso suelo, tabla 4 del TULSMA. Se contabilizaron un total de 819 individuos perchados entre machos, hembras, juveniles y polluelos; la mayor parte de la población dentro del sendero pertenece a la categoría de juvenil.
Palabras clave: Factores ecológicos, ecosistemas, fragatas magnificas, Isla de la Plata.
Fecha de recepción: 06 de noviembre de 2017; Fecha de aceptación: 05 de enero de 2018; Fecha de publicación: 09 de enero de 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de Ciencias del Mar y Acuicultura YAKU

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.