La revista de Ciencias del Mar y Agricultura YAKU nace como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, para difundir investigaciones científicas que guardan relación con la conservación de especies biológicas marinas y acuícolas, impactos socioeconómicos y ambientales producto del elevado consumo de estas especies, reproducción y estudios poblacionales cronológicos. YAKU es una publicación científica de frecuencia semestral dirigida a investigadores, estudiantes y comunidad científica nacional e internacional. Publica artículos originales, revisiones bibliográficas y notas técnicas cuyos derechos de publicación han sido cedidos por sus autores, con manifiesta responsabilidad del contenido de ellos.

Las primeras publicaciones de la Revista de Ciencias del Mar y Acuicultura YAKU es producto de la compilación de trabajos de investigación original y manuscritos de divulgación científica, redactados por investigadores de universidades de la provincia. Las investigaciones que se difunden cuentan con un diseño metodológico que ha generado resultados concluyentes, por lo tanto, buscan ser difundidas en la comunidad científica que lidera proyectos en materia de especies biológicas marinas. El diseño de logos y portada fue realizado por el diseñador José Márquez, mientras que los artículos fueron revisados por un Comité Editorial, encargado de evaluar la pertinencia de los manuscritos, así como el impacto de las investigaciones que se difunden en esta publicación.

Al tratarse de un recurso de las ciencias del mar, la Revista de Ciencias del Mar y Acuicultura YAKU publica bajo una cobertura temática definida en las siguientes áreas del conocimiento:

  • Ciencias del mar.
  • Acuicultura.
  • Biología pesquera y marina.
  • Bioclimatización y ambiente.
  • Bioquímica en actividades pesqueras.
  • Mecánica naval.