LIDANDO COM O ALZHEIMER: EMOÇÕES EXPERIMENTADAS POR CUIDADORES INFORMAIS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v7i16.023

Palavras-chave:

Alzheimer, recursos sociales, cuidador/a informal

Resumo

Esta pesquisa tem como objetivo compreender os impactos do Alzheimer nos familiares. Para atingir esse propósito, é utilizada uma metodologia mista que combina pesquisa quantitativa e qualitativa. Os principais resultados destacam os impactos do Alzheimer, características distintivas, responsabilidades e satisfação com os recursos disponíveis para cuidadores informais. As conclusões deste trabalho indicam que a experiência das pessoas com Alzheimer e seus familiares é extremamente desafiadora e complexa, principalmente para os cuidadores familiares, que assumem a maior responsabilidade, pois gera transformações em todos os aspectos da vida dos envolvidos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH. (2024). ATLAS.ti Mac (versión 24.2.1) [Software de análisis de datos cualitativos]. https://atlasti.com

Fernández García, T., De Lorenzo, R., y Vázquez, O. (2012). Diccionario de Trabajo Social. Alianza Editorial.

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2020). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. MCGRAW-HILL.

IMSERSO. (2005). Cuidados a las personas mayores en los hogares españoles: El entorno familiar [Informe]. Madrid, España: IMSERSO. https://acortar.link/kfjqLe

Javaid, S. F., Giebel, C., Khan, M. A., and Hashim, M. J. (2021). Epidemiology of Alzheimer’s disease and other dementias: Rising global burden and forecasted trends. F1000Research, 10, 425.

Junta de Andalucía. (2020). Prestaciones económicas a la dependencia. Web Junta de Andalucía. Recuperado de https://acortar.link/U619i8

Lois, B. R., y Seller, E. P. (2023). Procesos de valoración de las situaciones de dependencia en España: el rol del Trabajo Social. Prisma Social: revista de investigación social, (41), 253-277. López, J. G. A. (2021). Metodología de la investigación cualitativa reflexiones epistémicas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 10(3).

López, J. G. A. (2021). Metodología de la investigación cualitativa reflexiones epistémicas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 10(3).

Méndez, S. B. C., Nagua, R. M. O., & Preciado, A. M. S. (2024). Factores Asociados de la Calidad de Vida del Cuidador Primario en Personas Dependientes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 10655-10673.

Ruiz-Clavijo, A. B. C. (2020). Envejecimiento activo, objetivos y principios: retos para el trabajo social. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria. Revista de servicios sociales, (72), 49-60.

Sánchez, M. Z., Mejías, M., y Olivety, M. (2022). Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar. Revista Electrónica Humanas Enfermería en Red, 3, 1-23

Uffinelli, R., Ortiz, L., Domínguez, L., de Villalba, M. G. A., Giménez, J. G. C., Araujo, J., y Valiente, P. (2021). Mujeres cuidadoras de personas dependientes en el contexto familiar, una imposición social o una opción personal. Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social, 6, 143-152.

Adela Jurado López

ajl00023@red.ujaen.es

Jaén, España

Trabajadora Social por la Universidad de Jaén, donde se ha formado y especializado en diferentes ámbitos de intervención de la práctica del Trabajo Social como es en intervención desde el Trabajo Social en el ámbito de las situaciones de dependencia dadas por discapacidad. Máster en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal. Ha realizado diferentes trabajos y prácticas en instituciones dedicadas a la asistencia y atención de personas en situación de Alzheimer y dependencia. En la actualidad se encuentra colaborando como investigadora en la Universidad de Jaén, España.

Cristina Belén Sampedro Palacios

cbsamped@ujaen.es

Jaén, España

Profesora en la Universidad de Jaén en el Área de Trabajo Social. Profesora en el Máster de Accesibilidad para la Smart City: La ciudad global y en el Máster de Dependencia e igualdad en la Autonomía Personal. Graduada en Trabajo Social con excelencia. Experta en cooperación para el desarrollo con África Subsahariana y experta en programas de cooperación internacional. Doctora en Trabajo Social, doctorado financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, a través de las Ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU). Ha realizado estancias de investigación y de cooperación internacional en varios centros del extranjero: Universitá Digli Studi di Palermo (Italia), El Salvador y República Democrática del Congo.

Publicado

2024-12-29

Como Citar

Jurado López, A., & Sampedro Palacios, C. B. . (2024). LIDANDO COM O ALZHEIMER: EMOÇÕES EXPERIMENTADAS POR CUIDADORES INFORMAIS. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 7(17), 383–400. https://doi.org/10.56124/tj.v7i16.023