Estudio de usabilidad para desarrollo de aplicaciones móviles
Artículo de investigación
Palabras clave:
aplicaciones móviles, usabilidad, ingeniería, software, desarrolladoresResumen
La usabilidad comúnmente es evaluada cuando el producto está terminado y es utilizado por los usuarios, situación que provee información vital para los desarrolladores, pudiendo con esto mejorar sus productos en versiones futuras. Se empleó el método analítico-sintético. Se trata de una investigación bibliográfica y exploratoria. Para la población se tomó en cuenta 4 docentes especializados en el ámbito del desarrollo de software y a 8 estudiantes del noveno semestre de la carrera de ingeniería en sistemas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión en El Carmen. La ingeniería de usabilidad es una disciplina que está ganando campo en el desarrollo de software a nivel mundial, y hoy por hoy se está incluyendo dentro de la etapa de análisis de requerimientos, debido a la ventaja que provee al usarla desde dicha etapa para asegurar productos de calidad desde la concepción de este.
Palabras clave: aplicaciones móviles, usabilidad, ingeniería, software, desarrolladores.
Fecha de recepción: 27 de abril de 2018; Fecha de aceptación: 05 de julio de 2018; Fecha de publicación: 09 de julio de 2018.
Descargas
Citas
Bernal, C. (2006). Metodolog¡a de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Education.
Cabezudo, N. (2011). Inclusión digital: perspectivas y experiencias. Universidad de Zaragoza.
Cacheiro, M. (2018). Educación y tecnología: estrategias didácticas para la integración de las Tic. Editorial UNED.
Cantone, D. (2006). Implementacion y Debugging. Usershop.
Cuello, J., & José. (2013). Diseñando apps para móviles. IC Editorial.
Durán, D. (2017). Gestión de la calidad de productos editoriales multimedia. ARGN0110. IC Editorial.
Ganzábal, X. (2015). Aplicaciones técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. Ediciones Paraninfo.
Granollers, T., & Jesús, J. (2011). Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario. Editorial UOC.
Maldonado, Á. (2006). La información especializada en Internet: Directorio de recursos de interés académico y profesional. Editorial CSIC - CSIC Press.
Nolasco, J. (2012). Desarrollo de aplicaciones móviles android y J2me. Empresa Editora MACRO.
Piattini, M., & José, J. L. (2007). Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión. Editorial y Publicaciones.
Ramos, R., & Isabel, J. (2007). Técnicas Cuantitativas para la Gestión en la Ingeniería del Software. Netbiblo.
Robledo, C., & David. (2012). Programación en Android. Ministerio de Educación.
Serna, S., & César. (2014). Diseño de interfaces en aplicaciones móviles. Grupo Editorial RA-MA.
Saltiveri, T. G. (2011). Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario. Editorial UOC.
Solano, A., & Jesús. (2016). Evaluación colaborativa de la usabilidad en el desarrollo de sistemas software interactivos. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente.
Ursino, N. (2015). Aplicaciones móviles: La evolución en la adopción de aplicaciones móviles y su relación con el parque de dispositivos. EAE.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.