Tecnologías para el desarrollo de un prototipo de geo-localización bovina
Palabras clave:
Ganado bovino, abigeato, monitoreo, localizaciónResumen
El objetivo de esta investigación fue definir una serie de alternativas de tecnologías de comunicación, geoposicionamiento y placas de desarrollo que permitan construir un prototipo de geolocalización orientado al ganado bovino, con la finalidad de contribuir en la prevención del abigeato y ayudar a los ganaderos a encontrar rápidamente el ganado en los pastizales. Para el desarrollo de la investigación se empleó el método bibliográfico, donde se realizó una indagación exhaustiva de estudios realizados sobre el tema de los últimos cinco años, posteriormente se realizó una comparativa de las tecnologías utilizadas para analizar cuál es la que más se ajusta a la problemática plateada. Los resultados de esta investigación demostraron que la tecnología de comunicación más óptima para desarrollar prototipos de este tipo es LoRa, caracterizada por ser una red de baja potencia, largo alcance y que además permite configurar a los clientes su propia red; de las tecnologías de posicionamiento la mejor opción es el sistema GPS por su nivel de precisión a la hora de determinar la ubicación de un elemento; finalmente, de las placas de desarrollo consultadas la que mayor ventaja presenta es la de Raspberry PI, sin embargo su valor adquisitivo es cuantioso por lo que se decidió seleccionar la placa ESP8266, puesto que lo que se busca es desarrollar un prototipo de bajo costo que sea accesible para los ganaderos.
Palabras claves: Ganado bovino, abigeato, monitoreo, localización.
Fecha de recepción: 19 de octubre de 2020; Fecha de aceptación: 04 de enero de 2021; Fecha de publicación: 08 de enero de 2021.
Descargas
Citas
Aguilar, S. (2020). Diseño de una solución basada en el internet de las cosas (IOT) empleando lorawan para el monitoreo de cultivos agrícolas en Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Perú]. Repositorio UTP.
Anyasi, F., Uzairue, S., Mkpuluma, D., Idim, A., y Ighalo, J. (2018). Design and Implementation of a Cattle Grazing Tracking and Anti-theft Alert GPS/GSM Collar, Leveraging on Improvement in Telecom and ICT Infrastructure. Asian Journal of Advanced Research and Reports. 1 (2). 1-9.
Castillo, M. (2018). Ganaderos reclaman mayor acción contra el abigeato. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/ganaderos-reclamos-abigeato-robo-ganado.html
Céspedes, M. (2017). Características de las placas arduino. bit@bit, 2 (4) Pág. 1 - 6. Recuperado de http://www.uajms.edu.bo/revistas/wp-content/uploads/2017/12/Art1-bit@bitdic2017.pdf
Contreras, M. (2018). Programa tus dispositivos CamSp. Madrid, España, Ministerio de Educación.
Duque, J., Cerrada, C., Valero, E., y Cerrada, J. (2017). Un sistema de posicionamiento interior mejorado que utiliza cámaras RGB-D y redes inalámbricas para su uso en entornos complejos. Sensores, 17 (10), 2391. DOI: 10.3390 / s17102391
Flores, L. y Jiménez, A. (2020). Diseño de un protocolo de comunicación remota para Telemedicina. Recuperado de http://faraday.fciencias.unam.mx/resofisbio/ComunicacionReotaTelemedicina.pdf
Gascón, J. (2019). Diseño de una placa electrónica modular para el microcontrolador nodemcu v3. (tesis doctoral). Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España.
Gómez, R., Velázquez, W., León, F., Yepes, C., Lopera, J., Martínez, O., Roldan, P., Vargas, G., Agudelo, N. (2013). Manual de gestión de proyectos. Universidad de Antioquia.
Ibrahim, S., Ibrahim, A., Allah, A., y Saulawa, L. (2016). Building of a community cattle ranch and radio frequency identification (RFID) technology as alternative methods of curtailing cattle rustling in Katsina. Pastoralism: Research, Policy and Practice. 6(10). doi: 10.1186 / s13570-016-0055-z
Maroto, F., Navarro, J., Príncipe, K., Gómez, I., Guerrero, J. Garrido, A., y Pérez, D. (2019). A Low-Cost IoT-Based System to Monitor the Location of a Whole Herd. Sensors. 19 (10). https://doi.org/10.3390/s19102298
Mekki, K., Bajic, E., Chaxel, F. y Meyer, F. (2019). A comparative study of LPWAN technologies for large-scale IoT deployment.
ICT Express. 5(1). 1-7.
Molapo, N.A, Malekian, R. y Nair, L. (2018). Real‑Time Livestock Tracking System with Integration of Sensors and Beacon Navigation. Wireless Personal Communications. https://doi.org/10.1007/s11277-018-6055-0
Ooko, S. (2019). Una comparación de las placas Arduino, Raspberry Pi y ESP8266. https://www.researchgate.net/publication/337707190_A_Comparison_of_Arduino_Raspberry_Pi_and_ESP8266_Boards
Padilla, R., Quintero R., y Díaz, A. (2016). Monitoreo y localización de personas extraviadas utilizando Arduino y GSM/GPS.
Industrial Data. 18(1). Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/307180492_Monitoreo_y_localizacion_de_personas_extraviadas_utilizando_arduino_y_GSMGPS
Pozo, C. (2018). Evaluación de tecnologías, herramientas y protocolos con aplicaciones anti-robo para el rastreo de dispositivos móviles. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica Del Ecuador, Quito, Ecuador.
Schieltz, J., Okanga, S., Allan. O., y Rubenstein, D. (2017). GPS tracking cattle as a monitoring tool for conservation and management. African Journal of Range & Forage Science. 34(3). 173-177. https://doi.org/10.2989/10220119.2017.1387175
Seco, G. y Cobo, G. (2018). Comparativa y representación en base a la precisión de un receptor en combinación con diferentes sistemas de transmisión GNSS. Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/73765/7/idopicoTFM0118memoria.pdf
Sirotek, A., y Hart, J. (2019). Possibilities of monitoring cattle via GSM and A-GPS. Agronomy Research. 17(3). 816–821.https://doi.org/10.15159/AR.19.105
Sosa, E., Godoy,D., Lilli, R., Benítez, J., Belloni, E., y Barreiro, H. (2015). Localización Geográfica de Ganado Utilizando Modelos de Propagación de Señal y XBee. Revista Ciencias De La Educación. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/45294/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Swathi, T. Uday A. Roja, R. (2018). Performance Analysis of Microcontrollers Used In IoT Technology. International Journal of Scientific Research in Science, Engineering and Technology. 4(4). 1268-1273.
Vigo, V., Vigil, S., Sánchez, M., Medianero, D. (2018). Manual de Diseño de Proyectos de Desarrollo Sostenible (2.ª ed.). Asociación Los Andes de Cajamarca.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.