Aplicación móvil para comandas y ticket digital en restaurante del Valle del Mezquital
DOI:
https://doi.org/10.56124/encriptar.v8i16.010Palabras clave:
aplicación móvil, comandas, ticket digitalResumen
El proyecto atiende una área de oportunidad que presenta el restaurante El Parador del Valle, ubicado en Ixmiquilpan estado de Hidalgo; en el cual, los pedidos se realizan de forma tradicional a través del mesero, mediante la orden en papel que comparte con el chef en la cocina. Por consiguiente, se desarrolló una aplicación móvil para comandas, que permite a los meseros tomar los pedidos de los comensales de manera automatizada y da seguimiento del pedido, mantiene la comunicación en tiempo real en la cocina y genera los tickets digitales de la venta. Para el desarrollo, se utilizó PMBOK, que permitió establecer el cronograma, identificar y gestionar riesgos, fomentar la colaboración y comunicación entre los integrantes del equipo, con el objetivo de asegurar la calidad del proyecto. Mediante la prueba T de Student se verificaron los resultados obtenidos, los cuales indican que la aplicación permite a los meseros del restaurante tomar pedidos de modo grupal o individual de forma rápida y reduciendo errores; por consiguiente, se mejora la comunicación con la cocina y optimiza la experiencia tanto para los clientes como del personal. Además, el ticket digital es una herramienta que contribuye al uso responsable de los recursos naturales.
Descargas
Citas
Casas, E. (2021). Mejora del proceso de un restaurante mediante la implementación de un sistema de información. Sathiri 16(2), 122-132. https://doi.org/10.32645/13906925.1077
Diaz Huaman, C.Y. y Vallejos Tafur, J.B. (2022). Propuesta de sistema de costeo por órdenes para determinar los costos de producción en el Restaurant “Don Cuy”, Huaraz – 2021. Sapienza International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(1), 312-334. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.201
El sol de Hidalgo. (2023). Representan restaurantes el 12% de actividad económica: La industria cuenta con más de 14 mil empleados en activo en el estado. https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/representan-restaurantes-el-12-de-actividad-economica-10273966.html
Fudo. (2025). La solución para tu negocio gastronómico. Consultado el 16 de abril de 2025. https://fu.do/es-mx/precios/
Galarza-Sánchez, P. C., Agualongo-Yazuma, J. C. y Jumbo-Martínez, M. N. (2022). Innovación tecnológica en la industria de restaurantes del Cantón Pedro Vicente Maldonado. Journal of Economic and Social Science Research, 2(1), 31–43. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/45
Gómez-Aiquipa, E., Ibarra-Cabrera, M. y Ñahuinlla-Velasquez, E. (2023). Aplicación responsiva de autoservicio para realizar pedidos en restaurantes. Micaela Revista de Investigación - UNAMBA 4, 7-12. https://doi.org/10.57166/micaela.v4.n1.2023.90
Hund, A., Wagner, H.T., Beimborn, D. y Weitzel, T. (2021). Digital innovation: Review and novel perspective. The Journal of Strategic Information Systems, 30(4). https://doi.org/10.1016/j.jsis.2021.101695
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2019). Censos económicos 2019: La industria restaurantera en México. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825199357.pdf
IngenieriadeMenu.com. (2024). 15 Apps para gestionar tu restaurante y tenerlo todo bajo control. Consultado el 12 de mayo de 2025. https://ingenieriademenu.com/app-para-restaurantes/
ironpdf(2024). Socket io node.js (Cómo Funciona Para Desarrolladores). https://socket.io/docs/v4/
npm (2018). iziToast. https://www.npmjs.com/package/izitoast
PueblosAmerica.com. (2025). Restaurantes en Ixmiquilpan. Consultado el 09 de abril de 2025. https://mexico.pueblosamerica.com/restaurantes/ixmiquilpan
Ramos-Luna, R., Díaz-Fergadiz-Roldán, A.S.,, Mondragón-Arvi, J.A., Acuña-Galván, I. y Solis-Galindo, A.E. (2021). Sistema de pedidos por medio de códigos QR para minimizar el tiempo al servicio al cliente en el restaurante “Las Che Alitas” de Tizayuca, 2020 – 2021. Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca, 7(13), 36-45. https://doi.org/10.29057/est.v7i13.7169
Stripe(2025). Infraestructura financiera para aumentar tus ingresos. https://stripe.com/mx?utm_campaign=AMER_MX_es_Google_Search_Brand_Stripe_EXA_PHR_BR-7351764142&utm_medium=cpc&utm_source=google&ad_content=618458268464&utm_term=stripe&utm_matchtype=e&utm_adposition=&utm_device=c&gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAhvK8BhDfARIsABsPy4hWGkgLJVhVEVM04zfdBdN0lb0jZ8fIIAC98oIev_ky1ClEJQa3f9QaAp0qEALw_wcB
tailwindcss (2025). Rapidly build modern websites without ever leaving your HTML. Consultado el 31 de enero de 2025. https://tailwindcss.com/
Vivanco L.R.C. (2020). PMBOK y el análisis de valor en la construcción. Project, Design and Management, 2(1), 71-86. https://doi.org/10.35992/pdm.v2i1.411
Vizñay, D. J. K. y Álvarez, G. J. E. (2022). Selección de herramientas informáticas para la administración ágil de proyectos en una unidad académica de tecnología. Revista de Estudios Contemporáneos del Sus Global PACHA 3(9), 1-20. https://doi.org/10.46652/pacha.v3i9.126
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.










