Gobierno TI: un referente en la Gestión De Tecnologías de la Información

Autores/as

  • Ramón Agustín Varela Muñoz Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
  • Ladys Marian Farias Carranza Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

DOI:

https://doi.org/10.56124/encriptar.v8i16.003

Palabras clave:

Gobierno TI, gestión TI, COBIT 5, ISO/IEC 38500

Resumen

El estudio comparó el Gobierno de TI en los GAD Municipales del norte de Manabí con los modelos COBIT 5 e ISO/IEC 38500, evaluando la gestión de recursos humanos y tecnológicos. El GAD Montecristi obtuvo 4,8 en COBIT 5 siendo la calificación más alta, destacando en la satisfacción de las partes interesadas y en la aplicación de un enfoque holístico, aunque con deficiencias en la separación entre gobierno y gestión. En la norma ISO/IEC 38500, el GAD Sucre se destacó con una calificación perfecta de 5, especialmente en la adquisición, sin embargo, otros municipios mostraron falta de atención al comportamiento humano, como la automatización de procesos. Montecristi con 5 puntos y Chone con 4,8 mostraron avances en la gobernanza de TI, aunque se identificó la necesidad de mejorar ciertos aspectos para una gestión más efectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amón, J. P., & Zhindón, M. G. (2020). Modelo de Gobierno y Gestión de TI, basado en COBIT 2019 e ITIL 4, para la Universidad Católica de Cuenca. Ciencias económicas y empresariales, 5(16), 218-239. doi:https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i14.168

Andrade, T. M. (mayo de 2019). GOBIERNO TI APLICANDO ESTANDARES Y UN MARCO DE CONTROL EN EL USO DE COBIT 5 – ISO/IEC 38500. Obtenido de Repositorio Digital ESPAM MFL: http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1034

Ángeles, M. Á., & Falcón, C. G. (2019). Propuesta de mejora del Gobierno TI aplicando Transformación Digital para un canal de televisión cultural. doi:http://doi.org/10.19083/tesis/628215

Aponte, G., & Cuenca, J. (2021). Modelo de gestión de TI para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Huaquillas. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 7(6), 1078-1098. https://doi.org/10.23857/dc.v7i6.2382

Bazán, M. (2024). Repositorio Universidad Tecnológica Israel. Obtenido de Propuesta de un manual de políticas de seguridad informática mediante la aplicación de normas ISO/IEC 38500 e ISO/IEC 27001 alineadas al componente humano para la empresa WILPRO S. A.: http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/4071/3/UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-%20378.242-2024-002.pdf

Colina, A. M. (2019). EL GOBIERNO DE DATOS: UN REFERENTE ENTRE EL GOBIERNO DE TI Y LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. Revista Científica ECOCIENCIA. Obtenido de https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/article/view/186/152

Cuervo, A. (2023). Repositorio Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de Importancia del Gobierno TI. Ciberseguridad y Comunidades Digitales: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13076

Cusme, K., Zambrano, Y., Zambrano, L., & Morales, J. (2022). Procesos de tecnologías de la información en instituciones públicas. Resvista Sinapsis, 2(21).

Espezua, C. (2020). USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE TI EN ENTIDADES PÚBLICAS. Obtenido de Repositorio Potificia Universidad Católica del Perú: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/18064/ESPEZUA_ZAPANA_BRUNO_USO_BUENAS_PR%c3%81CTICAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Espinoza, L., Zambrano, G., Mora, L., & Oviedo, B. (2024). TIC y su Impacto en la Gestión Financiera del Departamento de Finanzas GAD El Empalme. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1), 527-542. doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2196

Gastaud, A. C., Brinkhues, R. A., & Da Silva Freitas, J. C. (2019). PRINCIPIOS Y FACTORES MOTIVADORES PARA LA ADOPCIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO DE TI Y DE LA INFORMACIÓN. Revista Alcance, 26(2), 131-147. doi: https://doi.org/10.14210.alcance.v26n2(Mai/Ago).p131-147

Granda, C. F. (2022). DESARROLLO DE PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCRE DE LA ZONAL 9 DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/36859/1/Granda%20Ar%C3%A9valo%20Christian%20Fernando.pdf

Guerra, J., Robles, M., Aguilar, J., & Valcarcel, S. (2021). Introducción a una Historia del Gobierno de TI. ResearchGate. doi:https://www.researchgate.net/publication/349830402

Harisaiprasad, K. (2020). COBIT 2019 and COBIT 5 Comparison. ISACA. https://www.isaca.org/resources/news-and-trends/industry-news/2020/cobit-2019-and-cobit-5-comparison

Honores, J., & Bayona, S. (2019). Implementación de un Marco para el Gobierno TI en una Entidad Financiera. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 220-232. Obtenido de https://www.proquest.com/openview/51fd6ca3e764341b64712e419022d2b4/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1006393

Lema, J. (2023). Repositorio Universidad Católica de Cuenca. Obtenido de Propuesta de un modelo de Gobierno de TI para la gestión estratégica de las cooperativas de ahorro y crédito del cantón Cañar, basado en Cobit 5.: https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/15ec6dc0-1fd9-4d66-81b6-700825d96aad/content

Loyola, J. A., & Vizñay, J. K. (2019). Alineamiento de objetivos estratégicos, a través de gobierno de TI. Caso de estudio: Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública. Dominio de las Ciencias, 5(3), 184-211. doi:http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index

Páez, Á. (2020). Transparencia en la web: estado del arte en las instituciones públicas. Razón y Palabra, 24(108), 191-207.

Patiño, M., & Andrade, M. (2020). Plan Estratégico de Tecnologías de la Información para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón. Polo del Conocimiento, 5(1), 459-481. doi:10.23857/pc.v5i1.1950

Peña, M., & Anías, C. (2020). Modelo para la gestión de infraestructuras de tecnologías de la información. TecnoLógicas, 23(48), 31-51. doi:https://doi-org.espam.lookproxy.com/10.22430/22565337.1449

Perales, Y. V. (2020). DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL REGISTRO DE UN SOFTWARE EN INDECOPI Y LA AUDITORÍA BASÁNDOSE EN LOS PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA DE COBIT 5 EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA . Obtenido de Repositorio de Tesis UCSM: https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12920/10195/71.0641.IS.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Ramírez, E. A. (2021). Repositorio Institucional Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Obtenido de https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.14167/1386/Dise%c3%b1o%20del%20modelo%20de%20Gobierno%20de%20TI%2c%20dirigido%20a%20las%20Alcald%c3%adas%20de%20sexta%20categor%c3%ada%20del%20sur%20del%20Departamento%20del%20Ces

Robayo, D., & Villareal, M. (2020). Convergencia de COBIT e ISO 38500 en el Gobierno de Tecnologías de la Información. INNOVA Research Journal, 5(2), 1-25. https://doi.org/10.33890/innova.v5.n2.2020.1163

Valencia, F., Marulanda, C., & López, M. (2018). Gobierno de las Tecnologías de la Información. Uso y Prácticas en las Entidades Públicas del Triángulo del Café, Colombia. Información Tecnológica. Repositorio Universidad Nacional de Colombia, 249-256. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v29n3/0718-0764-infotec-29-03-00249.pdf

Vargas, A., & Martínez, R. (2019). Tecnologías de la información y su impacto en la calidad de los servicios públicos y privados. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 15(1), 10-18.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Varela Muñoz, R. A., & Farias Carranza, L. M. (2025). Gobierno TI: un referente en la Gestión De Tecnologías de la Información. Revista Científica De Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389., 8(16), 37–62. https://doi.org/10.56124/encriptar.v8i16.003