Derecho a la exención tributaria a los adultos mayores: caso registro de la propiedad y mercantil.
DOI:
https://doi.org/10.56124/aula24.v1i2-25.003Palabras clave:
Exención tributaria, adultos mayores, derechos sociojurídicos, ordenanzas municipalesResumen
El presente artículo analiza el derecho a la exención tributaria de las personas adultas mayores en Ecuador, a partir de un enfoque socio jurídico centrado en el cantón Limón Indanza. A pesar de los mandatos constitucionales y legales que garantizan beneficios tributarios a este grupo prioritario, como lo establece el artículo 37 de la Constitución y la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, en la práctica se evidencia una falta de armonización normativa a nivel local. El estudio revela que la Ordenanza del Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón omite disposiciones que eximan del pago de aranceles a los adultos mayores, lo que vulnera sus derechos y agrava su situación económica. Se concluye que esta omisión refleja un desfase entre el marco legal nacional y la normativa local, comprometiendo el ejercicio efectivo de los derechos. El artículo propone una revisión urgente de las ordenanzas municipales para garantizar justicia tributaria e inclusión.
Descargas
Citas
Amezcua, T., & García Domingo, M. (2020). Principales problemáticas e inquietudes de las personas mayores en las sociedades posindustriales. Análisis cualitativo en los contextos español y alemán. file:///C:/Users/bryan/Downloads/Dialnet-PrincipalesProblematicasEInquietudesDeLasPersonasM-7642646.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.etapa.net.ec/Portals/0/TRANSPARENCIA/Literal-a2/CODIGO-ORGANICO-DE-LA-FUNCION-JUDICIAL.pdf
ARCIÓN, C. (2015). Revista Condiciones de vulnerabilidad ante el delito en adultos mayores. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://revista.cleu.edu.mx/new/descargas/1504/art%C3%ADculos/Articulo13_Condiciones_de_vulnerabilidad_ante_el_delito_en_adultos_mayores.pdf
Amezcua, T., & García Domingo, M. (2020). Principales problemáticas e inquietudes de las personas mayores en las sociedades posindustriales. Análisis cualitativo en los contextos español y alemán. file:///C:/Users/bryan/Downloads/Dialnet-PrincipalesProblematicasEInquietudesDeLasPersonasM-7642646.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.etapa.net.ec/Portals/0/TRANSPARENCIA/Literal-a2/CODIGO-ORGANICO-DE-LA-FUNCION-JUDICIAL.pdf
ARCIÓN, C. (2015). Revista Condiciones de vulnerabilidad ante el delito en adultos mayores. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://revista.cleu.edu.mx/new/descargas/1504/art%C3%ADculos/Articulo13_Condiciones_de_vulnerabilidad_ante_el_delito_en_adultos_mayores.pdf
Arguello Delgado, V., Rivera Piñaloza, D., Goyes Noboa, J., & Sánchez Macías, R. (2021). Los Beneficios Tributarios Y EL IMPACTO EN EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO DE LAS PERSO-NAS DE LA TERCERA EDAD EN EL CANTÓN GUARANDA PROVINCIA DE BOLÍVAR – ECUADOR. Revista Universidad y Sociedad. file:///C:/Users/bryan/Downloads/jlleon,+Gestor_a+de+la+revista,+A30%20(1).pdf
Asamblea Nacional . (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Consitucional, A. (2008). Constitucion Republica del Ecuador. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Constitucional, A. (2019). LEY ORGÁNICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2020-09/Documento_Ley-Org%C3%A1nica-Del-Adulto-Mayor.pdf
Constitucional, A. (2020). REGLAMENTO GENERAL LEY ORGANICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.regulacionagua.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/12/reglamento_lopam0382842001601663401.pdf
Español, D. d. (2001). ANCIANIDAD. https://www.rae.es/drae2001/ancianidad
Guzman, J. m. (2002). Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población .
Medrano Rodríguez, M. V., & Jiménez Sánchez, l. (2011). Adultos mayores rurales: su situación económica, en tres comunidades (Texcoco, Estado de México). IZTAPALAPA REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/393/39348325004.pdf
Organización de los Estados Americanos. (2015). Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.pdf
República del Ecuador. (2004). LEY DE REGIMEN TRIBUTARIO INTERNO. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ces.gob.ec/lotaip/2018/Agosto/Anexos-literal-a2/LEY%20DE%20REGIMEN%20TRIBUTARIO%20INTERNO,%20LRTI.pdf
Salud, O. M. (2015). nforme mundial sobre el envejecimiento y la salud. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/186471/WHO_FWC_ALC_15.01_spa.pdf
Villacreses Quevedo, M., Yépez Romero , c., & Yépez Romero , j. (2023). Beneficios tributarios en los adultos mayores en Ecuador, periodo 2016-2020. . chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/18587/1/T-27080_VILLACRESES%20QUEVEDO%20MARIA%20JOSE.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Educación Superior y Gobernanza Interuniversitaria Aula 24 - ISSN: 2953-660X

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.