Evaluación y optimización de la calidad sensorial del calamar gigante (Dosidicus gigas (D’orbigny, 1835)) en dos conservantes ch3-cooh (ácido acético) y c6h8o6 (ácido ascórbico) en envases inteligentes de vidrio.
Artículo de investigación
Palabras clave:
conservante, antioxidantes, Ácido Ascórbico, esterilización, organolépticoResumen
El propósito de este ensayo fue verificar la vida útil en la elaboración de la conserva del calamar gigante con una población (Dosidicus gigas) n=35, mediante parámetros físicos (pH y temperatura) y químicos (Ácido Acético y Acido Ascórbico) que son conservantes naturales y antioxidantes; mismos que cumplen con la función de líquido de cobertura. El calamar gigante es un molusco que tiene cierta cantidad de nutrientes y vitaminas, una de las mejores maneras para mantenerlo en forma de conserva es utilizando ácido acético y ácido ascórbico con una concentración del 4% diluida en 100 y 50 ml agregando 1.5g de Cloruro de Sodio NaCl (sal). Con una variación espacio temporal en tiempos de prueba de 1 semana a 2 meses de estabilidad, con temperaturas de cocción de 100ºC se obtuvo un resultado óptimo para prolongar la vida útil del calamar usando un conservante vegetal que no repercuta en el consumo humano. Por otra parte, el proceso de esterilización se realizó a una temperatura de 125ºC con un tiempo de cocción de 3 minutos para evitar perdida de nutrientes; habiendo muestras esterilizadas de 30 minutos y muestras de 1 hora y media de tiempo en la autoclave, posteriormente estas muestras se mantuvieron a temperatura ambiente estableciendo el mayor tiempo de estabilidad o vida útil en dos meses dando un mejor resultado con la combinación de ambos ácidos vegetales. Según resultados obtenidos mediante análisis organolépticos realizados a 15 panelistas dio como resultado un grado de aceptación del 50 % para Ácido Ascórbico y 75% en ambos conservantes; pudiendo concluir que en la fórmula 3; la combinación de ambos conservantes F3: Ácido Acético y Acido Ascórbico en concentraciones de 50ml y 1.5gr de (NaCl) tuvo grado óptimo de aceptación y conservación gracias al pH de 3.80 a 3.90 que mantuvo la parte organoléptica del producto en una calidad aceptable.
Palabras clave: conservante, antioxidantes, Ácido Ascórbico, esterilización, organoléptico.
Fecha de recepción: 07 de noviembre de 2017; Fecha de aceptación: 08 de enero de 2018; Fecha de publicación: 09 de enero de 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de Ciencias del Mar y Acuicultura YAKU

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.