POLÍTICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL "MIS MEJORES AÑOS" COMO BIENESTAR SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES EN COTOPAXI

Autores/as

  • Victor Alfonso Viteri Villacreses Universidad Técnica de Cotopaxi image/svg+xml
  • María Piedad Quilumba Tumbaco Universidad Técnica de Cotopaxi image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.037

Palabras clave:

Adulto mayor, bienestar social, políticas de protección social

Resumen

En base al crecimiento del porcentaje de la población adulta mayor en el Ecuador, el presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del bienestar social en los beneficiarios del programa “Mis Mejores Años” en la parroquia Belisario Quevedo, ubicada en la provincia de Cotopaxi, Ecuador. La investigación también analiza las políticas de protección social implementadas a través del programa “Envejeciendo Juntos” y su impacto en la calidad de vida de las personas mayores de la zona. Se desarrolla a través de un enfoque cuantitativo, combinando encuestas estructuradas para recolectar datos, las cuales fueron aplicadas a 60 personas adultas mayores de la zona. Los resultados evidencian que el programa tiene un impacto positivo en el bienestar social de este grupo etario, mejorando el acceso a servicios de salud, educación e integración social. Sin embargo, se identifican áreas de mejora, como la extensión de los beneficios y promoción de la participación activa de los beneficiarios. Los hallazgos de esta investigación contribuyen al fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a la protección de este sector vulnerable de la población, ofreciendo recomendaciones para la optimización de los programas sociales en contextos locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CEPAL. (2018). Inclusión social, económica y política de las personas mayores. Santiago de Chile: CEPAL.

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. (2015). Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2024, 11 de julio). Desafíos y oportunidades para el Ecuador ante el envejecimiento poblacional: INEC destaca datos claves en el Día Mundial de la Población. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/desafios-y-oportunidades-para-el-ecuador-ante-el-envejecimiento-poblacional-inec-destaca-datos-claves-en-el-dia-mundial-de-la-poblacion/

International Business Machines [IBM]. (2024, 6 de mayo). Software IBM SPSS. https://www.ibm.com/es-es/spss

Ley de Seguridad Social. (2011). Ley de Seguridad Social. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_segu.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2018). Normativa para la implementación del Acuerdo MDT-2018-0185 (Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2018-00085-A). https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2018/09/MINEDUC-MINEDUC-2018-00085-A-Normativa-implementacion-Acuerdo-MDT-2018-0185.pdf

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2022). Misión Mis Mejores Años. https://www.infancia.gob.ec/antecedentes-situacion-actual-marco-conceptual/

Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Organización Mundial de la Salud. (2007). Ciudades globales amigables con las personas mayores: una guía. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2015, 29 de septiembre). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241565042

Organización Mundial de la Salud. (2023, 20 de octubre). Salud mental de las personas mayores. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults

Organización Mundial de la Salud. (2024, 1 de octubre). Envejecimiento y salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Revista Internacional de Morfología, 35(1), 227–232. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

PDOT - Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Belisario Quevedo. (2023). PDOT GADPRBQ 2019–2023. https://belisarioquevedo.gob.ec/cotopaxi/wp-content/uploads/2021/06/PDOTGADPRBQ-2019-2023.pdf

Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento. (1982). Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento. https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Plan_Viena_sobre_Envejecimiento_1982.pdf

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional para el Buen Vivir 2017–2021. https://www.igualdadgenero.gob.ec/wp-content/uploads/2018/07/PLAN-NACIONAL-PARA-EL-BUEN-VIVIR-2017-2021.pdf

Urosa, C. (2017). El consentimiento informado en la investigación clínica. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 15(3), 166–168. Recuperado el 22 de mayo de 2025, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102017000300001&lng=es&tlng=es

Varela, M. F. (2008). ¿Hacia dónde va la ciudadanía social? De Marshall a Sen. SciELO.

Vizcaíno-Zúñiga, P., Cedeño, R., & Maldonado, I. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723–9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Viteri Villacreses , V. A., & Quilumba Tumbaco, M. P. . (2025). POLÍTICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL "MIS MEJORES AÑOS" COMO BIENESTAR SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES EN COTOPAXI. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 8(19), 586–605. https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.037