LA COOPERACIÓN POR PARTICIPACIÓN-COLABORACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA RESPONSABILIDAD PARA CON A.M. SIN HIJOS
DOI:
https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.020Palabras clave:
Adulto mayor, corresponsabilidad, equidad socialResumen
Esta investigación pretendió determinar en quiénes recaen la responsabilidad de adultos mayores sin hijos, un grupo social cuya situación es preocupante, esta problemática es muy conocida, la responsabilidad hacia ellos no está explícitamente asumida. Ellos enfrentan múltiples necesidades físicas, psicológicas y emocionales. El principal objetivo es determinar la cooperación por participación y colaboración y su incidencia en la responsabilidad para con los adultos mayores que no tienen hijos de los centros gerontológicos privados del cantón Manta 2023-24. La metodología empleada fue de enfoque mixto, integrando técnicas cuantitativas y cualitativas para una comprensión integral, este estudio se empleó entrevistas Semiestructuradas, así como encuestas estructuradas a familiares y cuidadores, que permitan medir patrones y niveles de cooperación. Este enfoque metodológico no solo buscó describir las prácticas actuales, sino también proponer alternativas que promuevan una cultura de responsabilidad. Los resultados de la investigación revelan que la mayoría de los adultos mayores dependen en gran medida de redes informales de apoyo, principalmente de amigos y familiares lejanos, lo que pone de manifiesto la falta de un sistema de responsabilidad social estructurado. Se observó que solo un 30% de los encuestados reportó recibir apoyo regular de familiares cercanos, mientras que un 50% expresó sentirse aislado y desatendido. Además, las entrevistas Semiestructuradas reflejaron una percepción generalizada de abandono y vulnerabilidad, con un 70% de participantes manifestando la necesidad de una mayor participación comunitaria. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de establecer políticas que fortalezcan la cooperación y la responsabilidad, promoviendo su participación en el desarrollo local
Descargas
Citas
Fernández, J. (2017). La soledad en adultos mayores sin hijos: un enfoque psicosocial.
Revista de Gerontología, 30(3), 123-130.
Gómez, R. (2019). El impacto del apoyo emocional en la salud mental de los adultos mayores. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 55(4), 234-240.
Gutiérrez, M. (2018). Estrategias de intervención emocional en adultos mayores. Psicología y Salud, 29(1), 45-52.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
López, R. A., & Martínez, J. (2021). Análisis del concepto de serenidad en relación con el apoyo psicológico y emocional del paciente crónico. Gerokomos, 31(2), 86-91.
Morales, T., & Rivas, J. (2020). Vínculos sociales y bienestar en adultos mayores sin descendencia. Journal of Aging Studies, 34, 15-22.
Papiol Espinosa, G., Norell Pejner, M., & Abades Porcel, M. (2020). Cooperación y participación en el cuidado de adultos mayores. Gerokomos, 31(2), 86-91.
Rodríguez, A. (2018). Apoyo instrumental y su relación con la calidad de vida de los adultos mayores. Geriatrics, 5(2), 72-80.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.
Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). Sage Publications.
Flick, U. (2018). An introduction to qualitative research (6th ed.). Sage Publications.
Field, A. (2018). Discovering statistics using IBM SPSS Statistics (5th ed.). Sage Publications.
Braun, V., & Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative Research in Psychology, 3(2), 77-101. https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa
Teddlie, C., & Yu, F. (2007). Mixed methods sampling: A typology with examples. Journal of Mixed Methods Research, 1(1), 77-100. https://doi.org/10.1177/2345678906292430
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.