MORBILIDADES Y SU INCIDENCIA EN ADULTOS MAYORES RESIDENTES DEL HOGAR DE ANCIANOS INSTITUTO ESTUPIÑÁN 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.013

Palabras clave:

Adulto mayor, morbilidad, calidad de vida

Resumen

La presente investigación se centra en las morbilidades que presenta la población adulta mayor del Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán y de qué manera representa un desafío significativo en su calidad de vida. El objetivo de la investigación es el analizar estudios epidemiológicos que permitan la identificación de las morbilidades más prevalentes en los adultos mayores del Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán. Para ello se utilizó el diseño metodológico mixto y descriptivo, el cuál facilitó la exploración de los hechos, causas y consecuencias de estas morbilidades en la población adulta mayor. A través de un análisis detallado de los registros médicos y la recopilación de datos de una muestra de 40 adultos mayores, se identificó que las enfermedades más prevalentes en esta población son crónicas no transmisibles, como la hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas (EPOC), y afecciones neurológicas, cardiovasculares y gastrointestinales. La revisión de la literatura concluyó que Ecuador, al igual que otros países latinoamericanos, está experimentando un aumento progresivo en el envejecimiento poblacional. Como respuesta a esta problemática, se propuso sensibilizar a los profesionales de instituciones públicas y privadas mediante infografías, que destacaron la importancia de proporcionar una atención médica adecuada, respetando los derechos de esta población. Esto se plantea como una estrategia específica para la prevención y el tratamiento médico, acorde a las necesidades clínicas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi: Ecuador.

Barrionuevo, L. A. (2019). Deterioro cognitivo, depresión y estrés asociados con enfermedades crónicas en adultos mayores, Cuenca 2014. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 18.

Cristian Patiño P, D. P. (2014). Causas más Frecuentes de Morbilidad en Pacientes Geriátricos Atendidos Ambulatoriamente. Revista Médica HJCA, 139-141.

Durán, A., Valderrama, L., Uribe, A., Molina, a., & Máximo, J. (2010). Enfermedad Crónica en Adultos Mayores. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 16-28.

Guerrero, N., & Yépez, M. C. (2015). Factores asociados a la vulnerabilidad del adulto mayor con alteraciones de. Universidad y Salud, 121-131.

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2019). Normas Técnicas para la implementación y prestación de servicios de atención y cuidado para personas adultas amyores. Quito: Editora Nacional.

Ministerio de la Salud de la Nación. (2016). Manual para el cuidado de personas con efemerdades crónicas no transmisibles. Buenos Aires.

Moreira, M. G. (2023). Enfermedades crónicas no transmisibles y la calidad de vida en el Ecuador. Journal Scientific MQR, 21.

Observatorio del Envejecimiento . (2021). Envejecimiento, enfermedades crónicas y factores de riesgo: una mirada en el tiempo. Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro, 1-24.

Olivares-Tirado, P. (2006). Perfil Epidemiológico del Adulto Mayor en Chile. Departamento de Estudios y Desarrollo, 1-20.

Organización Mundial de la Salud. (20 de Octubre de 2023). Salud mental de los adultos mayores. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults

Orozco-Rocha, K., & González-González, C. (2021). Vulnerabilidad de salud y económica de los adultos Mayores. Novedades de la Población, 61-84.

Plasencia-Castillo, C. I., Salvatierra-Hoyos, B. K., Velázquez-Guillén, J. M., Runzer-Colmenares, F. M., & García, J. F. (2021). Polifarmacia y mortalidad en adultos mayores: El rol del sexo y la comorbilidad. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 1-7.

Valdivia, P. F. (2020). Envejecimiento y Atención a la Dependencia en Ecuador . Co-publicación BID-Eurosocial, 1-62.

Vélez, M. d. (2008). La Historia de la Vejez. Dialnet, 237-254

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Bautista Gallardo , G. J. ., & Ruiz Ordoñez, R. (2025). MORBILIDADES Y SU INCIDENCIA EN ADULTOS MAYORES RESIDENTES DEL HOGAR DE ANCIANOS INSTITUTO ESTUPIÑÁN 2023. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 8(19), 180–197. https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.013