Social work intervention in thanatology Cancer Mention
Resumen
This study was carried out with the purpose of investigating the role of the social worker in the field of thanatology in Ecuador and the possibility of looking for spaces from social work for professional intervention directed to the patient diagnosed with cancer, the family and/or person who accompanies in the disease process. It is the beginning of an investigation of the intervention of social work in thanatology mention cancer in Ecuador, the research was developed with the aid of 15 respondents, staff of the cancer hospital Solca Núcleo Tungurahua and volunteer patients.
Keywords: Intervention, Thanatology, Social Work, Disease, Patient diagnosed with cancer.
RESUMEN:
El presente estudio se realizó con el propósito de investigar el papel del trabajador social en el campo de la tanatología en Ecuador y la posibilidad de buscar espacios desde el trabajo social para la intervención profesional direccionada al paciente diagnosticado con cáncer, la familia y/o persona que acompaña en el proceso de enfermedad. Es el inicio de una investigación de la intervención del trabajo social en tanatología mención cáncer en el Ecuador, la investigación se desarrolló con la participación de 15 encuestados, personal del hospital oncológico Solca Núcleo Tungurahua y pacientes voluntarios.
Palabras clave: Intervención, Tanatología, Trabajo Social, enfermedad, paciente diagnosticado con cáncer.
Recibido: 28 de septiembre de 2020; Aceptado: 04 de enero de 2021; Publicado: 08 de enero de 2021.
Descargas
Citas
Álvarez, A. M. (2011). Términos básicos de tanatología. Obtenido de http://www.tanatologia-amtac.com/descargas/tesinas/37%20Terminos%20basicos%20de%20la%20Tanatologia.pdf
Asociación Mexicana de Tanatología (AMTAC). (s/f). Tanatología Amtac.
García, L. T. (2019). Acompañamiento Psicosocial en padres y pacientes. Universidad de Pereira. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15070/2/2019_acompanamiento_psicosocial.pdf
Mariño, M. B. (2006). ¿Qué es la Tanatología? Revista Digital Universitaria, 7(8), 10-10. Obtenido de: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art62/ago_art62.pdf
Organización Mundial de La Salud (OMS). (2018). Obtenido de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer
Robertis, C. d. (2003). Fundamentos del trabajo social: Ética y metodología: ética y metodología. Nau Libres.
Valentin, G. C. (2005). El duelo migratorio. UNAL, 7, 77-97.
Derechos de autor 2021 Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.