Cadena de valor y competitividad del comercial Zambrano de Manta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v8i15.006

Palabras clave:

Creación de valor, Manta, marketing estratégico, servicio al cliente

Resumen

El desconocimiento de la cadena de valor en un negocio no permite crear valor para los clientes, vender productos o servicios diferentes a la competencia, innovar o reducir costes, entre otras ventajas. Por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar cómo la gestión de la cadena de valor influye en la competitividad del Comercial Zambrano del cantón Manta-Manabí. Con un diseño descriptivo-correlacional, transversal y enfoque mixto, se recopiló información mediante encuestas aplicadas a trabajadores y clientes y, entrevista a la propietaria, información validada con la prueba de normalidad (Shapiro-Wilk) y correlación (Spearman). Los hallazgos destacaron una correlación positiva entre la gestión de la cadena de valor y la competitividad, con un coeficiente de 0,863 y una significancia de 0,001. Las áreas de mayor impacto fueron la logística y el servicio al cliente, mientras que la falta de tecnología y coordinación interna surgieron como limitaciones relevantes. Asimismo, el 76% de los clientes calificó la atención como eficiente, destacándola como una fortaleza clave. A partir de esta investigación, se sostiene que la cadena de valor es un eje estratégico para potenciar la competitividad empresarial, resaltando la necesidad de innovar y optimizar procesos internos para garantizar un posicionamiento e imagen sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Apolinario Quintana, R. E., Rodríguez Donoso, M. G., & Zambrano Mejía, L. M. (2021). La cadena de valor del mango ecuatoriano y su competitividad internacional. Revista Científica Compendium, 24(47), 2. Obtenido de Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/Compendium/article/view/3854

Caballero Núñez, A., & Michelena, E. (2024). Competitividad del sector cañero-azucarero cubano: aporte potencial de la normalización a su perfeccionamiento. Ingeniería Industrial, 44(3), 77-93. Obtenido de Epub 01 de febrero de 2024. Recuperado en 09 de noviembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362023000300077&lng=es&tlng=en.

Hoyos Olivares, A. M. (2023). Gestión estratégica de costos y su relacion con la competitividad del Centro Residencial Geriátricos Amigos de Jesus. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 4473-4494. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5663

López, C. F., & Huamán, L. A. (2024). Cadena de valor: modelo de gestión para la formación inicial del profesorado. Formación universitaria, 17(2), 47-60. doi:https://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062024000200047

Macías Castelán, M., & Córdova Martínez, L. A. (2024). La Cadena de Valor y su Importancia como Generador de Valor en las MIPyMEs mexicanas. CaleidoscoPI, 1(2),11-24. doi:https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v1i2.11814

Miranda Cordova, R. (2024). Competitividad de la cadena de valor del sector minero sonorense en el contexto del TLCAN y T-MEC.[Tesis-Universidad de Sonora]. Obtenido de https://integracioneconomica.unison.mx/wp-content/uploads/2024/06/Competitividad-de-la-cadena-de-valor-del-sector-minero-sonorense-en-el-contexto-del-TLCAN-y-T-MEC.pdf

Parrales Poveda, M. L., Basurto Vinces, C. E., Cruz Vidaurre, M. I., & Ponce Prado, J. A. (2021). Asociatividad, cadena de valor e impacto de ambas. Revista Publicando, 8(31), 392-413. doi:https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2259

Pincay Mendoza, Y. A., Solis Barreto, Y. L., & Arteaga Velepucha, G. S. (2023). Posicionamiento estratégico de la microempresa ISSOF & Gelatería Italiana: Strategic positioning of the micro-enterprise ISSOF & Gelateria Italiana. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 4(2). doi:https://doi.org/10.56124/jbs.v4i2.0001

Pineta Cuéllar, A. L. (2024). Propuesta de estrategias para fomentar la competitividad de la cadena de valor de los aceites esenciales naturales de Guatemala, a partir del análisis de países con mayor exportación y los cinco motores de desarrollo de la Organización Internacional de T. Universidad del Valle de Guatemala. Obtenido de https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5653

Ramírez Molina , R. I., Ríos Pérez, J. D., Lay Raby, N. D., & Ramírez Molina, R. J. (2021). Estrategias empresariales y cadena de valor en mercados sostenibles: Una revisión teórica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(Especial 4), 147-161. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/server/api/core/bitstreams/60df95af-d56a-4fc1-8f08-0f2a65351d31/content

Rios Rios, R., & Quispe Vigo, G. A. (2024). Factores determinantes de la competitividad del sub sector cacaotero en la región San Martin 2013. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 13607-13618. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13777

Romero, D., Sánchez, S., Rincón, Y., & Romero, M. (2020). Estrategia y ventaja competitiva: Binomio fundamental para el éxito de pequeñas y medianas empresas. Revista de ciencias sociales, 26(4), 465-475. doi:https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34674

Solórzano, J. C., & Parrales , M. L. (2021). Branding: posicionamiento de marca en el mercado ecuatoriano. Revista Espacios, 42(12), 27-39. doi:10.48082/espacios-a21v42n12p03

Sornoza Parrales, D. R., Parrales Poveda, M. L., Sornoza Parrales, G. I., Cañarte Rodríguez, T. C., Castillo Merino, M. A., Guaranda Sornoza, V. F. y Delgado Lucas, H. B. (2018). Fundamentos de emprendimiento. Editorial 3Ciencias. Área de Innovación y Desarrollo,S.L. https://www.3ciencias.com/wpcontent/ uploads/2018/05/Fundamentos-de-emprendimiento.pdf

Vaca, S. (2020). La Filosofía Lean en la cadena de valor: Un componente esencial para crear ventajas competitivas. Revista De Investigación Enlace Universitario, 19(1), 125-139. doi:https://doi.org/10.33789/enlace.19.1.65

Vivar Astudillo , A. Y., Erazo Álvarez , J. C., & Narváez Zurita , C. I. (2020). La cadena de valor como herramienta generadora de ventajas competitivas para la Industria Acuícola. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 4-33. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5768/576869215002/html/

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Pilligua Chóez, D. L., Arteaga Velepucha, G. S., Fienco Parrales, J. V., & Parrales Poveda, M. L. (2025). Cadena de valor y competitividad del comercial Zambrano de Manta. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria De Ciencias Contables, Auditoría Y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443., 8(15), 99–123. https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v8i15.006

Artículos más leídos del mismo autor/a