La formación psicopedagógica inicial del Licenciado en Cultura Física en Cuba
DOI:
https://doi.org/10.56124/nuna-yachay.v7i13.010Palabras clave:
psicopedagogía, psicología, pedagogía, didácticaResumen
La formación psicopedagógica del Licenciado en Cultura Física es importante para su desempeño profesional en la esfera deportiva y recreativa, por lo que aparece como una disciplina en el plan de estudio denominada Psicopedagogía de la Actividad Física. Sin embargo, los egresados no siempre logran aplicar de manera efectiva en su desempeño profesional los contenidos psicopedagógicos recibidos. El objetivo del artículo es valorar las limitaciones existentes en la formación psicopedagógica inicial del Licenciado en Cultura Física, a partir de las inconsecuencias contenidas en el plan de estudio en cuanto a la concepción teórica interdisciplinar de la psicopedagogía para propiciar su perfeccionamiento
Descargas
Citas
Álvarez, A.; Cala, T.Y. y Ordaz, M. (2022) Proceso de orientación psicopedagógica y su repercusión en el deporte. Revista Científico Pedagógica. Horizonte Pedagógico 11 (1). ISSN-e: 2310-3637|RNPS-e: 2324-3647|RNSW: A-0872.
http://www.horizontepedagógico.rimed.cu
MES (2016) Plan de estudio E de la carrera Licenciatura en Cultura Física. Ministerio de Educación Superior. República de Cuba
Uribe, A.M.; Góngora, R.K.; Zuñiga, H., Tomalá, M. y Zambrano, W.A. (2024) La psicopedagogía en la aplicación de los juegos recreativos con estudiantes con dificultades específicas del aprendizaje. Retos, 55, 992-998. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN: Edición impresa: 1579-1726. Edición Web: 1988-2041 (https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/index)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Psicología NUNA YACHAY - ISSN: 2697-3588.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.