Impacto Socioeconómico del Covid-19 en los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v8i15.008

Palabras clave:

impacto socioeconómico, COVID-19, cooperativa de ahorro y crédito

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto socioeconómico de la pandemia de COVID-19 en los asociados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María, ubicada en El Carmen (Ecuador). Se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas mediante la aplicación de encuestas a una muestra probabilística de 344 socios, con el fin de analizar las variaciones en indicadores clave como el empleo, los ingresos y la morosidad. Se utilizaron métodos de revisión bibliográfica y métodos descriptivos, inductivos y analíticos. Los resultados muestran que, durante el confinamiento, la proporción de socios que percibían ingresos inferiores a un Salario Básico Unificado (SBU) aumentó del 74,1 % antes del confinamiento al 80,2 %, mientras que la morosidad en los pagos de deudas y alquileres se incrementó significativamente, hasta el punto de que el 29,3 % de los socios solicitó la reestructuración de créditos, frente a una baja utilización del 11,9 % de créditos vigentes en ese período. La pandemia agravó las condiciones socioeconómicas de los afiliados, evidenciando vulnerabilidades estructurales en el acceso a servicios básicos, educación y estabilidad financiera, y planteando dudas sobre la eficacia de las intervenciones públicas durante la crisis. A pesar de una ligera recuperación del empleo y los ingresos tras el confinamiento, los efectos de la pandemia siguen presentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arenas, E., Fernandez, D., y Nollenberger, N. (2021). Intimate partner violence under forced cohabitation and economic stress: Evidence from the COVID-19 pandemic. Journal of Public Economics, 194, 104350. https://doi.org/10.1016/j.jpubeco.2020.104350

Armijos, E. J., Illescas, A. D., Pacheco, M. A., y Chimarro, C. V. (2022). Impacto de la Covid-19 en la acrtera de las cooperativas de ahorro y crédito. Revista Sociedad y Tecnología, 5(2). doi:https://doi.org/10.51247/st.v5i2.205

Becerra, M., Valencia, E., y Revelo, R. (2021). Análisis del desempleo durante la pandemia COVID-19 y el impacto en diferentes sectores económicos del Ecuador. 593 Digital Publisher, 6(3), 442-451. doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.454

Bermeo, S. R., y Párraga, D. Y. (2021). Análisis Financiero: Gestionar los riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 1. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 242-271. doi:https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1289

Bernal, L. A. (2022). Estudio de tendencias y estrategias en sostenibilidad y cambio climático para la aplicación en Pymes. https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/bitstreams/bfe44ec1-7744-499a-a3a3-d05a440aa64c/content

Bueno, R. (2023). El confinamiento durante la pandemia por COVID-19: su efectividad y grado global de adherencia. Revista Psicológica Herediana, 16(01). doi:https://doi.org/10.20453/rph.v16i1.2421

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (11 de marzo de 2021). Financiamiento para el desarrollo en la era de la pandemia de COVID-19 y después. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46710-financiamiento-desarrollo-la-era-la-pandemia-covid-19-despues

Doat, D., y Fidel, C. (2021). La pandemia y el derecho de acceso a la vivienda. Ab- Revista de Abogacía. https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ab/article/view/1090

Espinoza, J. E., Armijos, D. G., Molina, A. P., y Chipantiza, V. L. (2022). Impacto de la Covid-19 en la cartera de las cooperativas de ahorro y crédito. Revista Sociedad y Tecnología, 5(2), 164-179. doi:https://doi.org/10.51247/st.v5i2.205.

Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. (2020). Efectos de la Covid-19 en el bienestar de los hogares ecuatorianos. https://iie-puce.com/wp-content/uploads/2021/01/Efectos-de-la-Covid-19-en-el-bienestar-de-los-hogares-ecuatorianos.pdf

Huilca, D., y Baño, Á. (2021). La Reactivación de la Economía Ecuatoriana durante la Pandemia por COVID – 19. Revista Jurídica Crítica y Derecho, 2(3), 79-89. doi:https://doi.org/10.29166/cyd.v2i3.3191

Maguiña, V. C., Gastelo, A. R., y Tequen, B. A. (Junio de 2020). El nuevo coronavirus y la pandemia del Covid-19. Revista Médica Herediana. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3776

Macías Sornoza, E. A., y Loor Colamarco, I. (2022). Efectos de la pandemia por Covid-19 en cooperativas de ahorro y crédito: estudio de caso. COODES, 10(2), 366-382. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/506

Ochoa, F., y Barragán, M. (2022). El uso en exceso de las redes sociales en medio de la pandemia. Academ revista de investigación en ciencias sociales y humanidades. https://www.redalyc.org/journal/6882/688272308008/html/

Orueta, I. (2019). La financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de los mercados de capitales en Iberoamérica (Cuarta ed.). Madrid: Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV).

Rodríguez, J., y Nicolás, E. (Urbano). CRISIS SOCIOPOLÍTICA, PANDEMIA Y VIVIENDA PRECARIA: ¿ARRAIGO HAITIANO EN SANTIAGO DE CHILE? (2019-2021). 2022. doi:http://dx.doi.org/10.22320/07183607.2022.25.45.02

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Giler Saltos, M. A., Moreira Molina, Y. I., & Palacios Zurita, W. A. (2025). Impacto Socioeconómico del Covid-19 en los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria De Ciencias Contables, Auditoría Y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443., 8(15), 141–163. https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v8i15.008