El OrgTech y CommTech en las organizaciones: Una aproximación teórica
DOI:
https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v8i15.005Palabras clave:
OrgTech, CommTech, Comunicación, Tecnologías de la Información, OrganizacionesResumen
Estamos relacionados e impulsados por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas que cada vez más trastocan nuestras acciones, nuestros pensamientos y la forma en cómo actuamos. Con todos estos procesos de evolución se avecina una nueva revolución industrial. Como parte de estos cambios y nuevas disrupciones tecnológicas, nace el OrgTech, entendida como un extenso uso de tecnologías y herramientas que se han creado con dos fines. Por un lado, para optimizar la gestión y el funcionamiento de las organizaciones; y por otro, para potenciar el trabajo de los colaboradores que son parte de dichas organizaciones. En paralelo, está también el CommTech, que se entiende como una ciencia que fusiona la comunicación y la tecnología. Terminologías que han crecido en su análisis y debate profesional en estos dos últimos años. Esta investigación tiene como objetivo generar un acercamiento actualizado sobre las teorías y definiciones de lo que es el OrgTech y CommTech en el campo comunicacional. Para cumplir con el objetivo se realizó una búsqueda en bases de datos científicas, tomando en cuenta autores, relevancia y actualidad en documentos, especialmente artículos. Además, para la búsqueda se tomó en cuenta a los repositorios más destacados aplicando códigos booleanos a través de los cuáles la búsqueda fue más acertada y precisa, lo que permitió recopilar lo más destacado en teoría y estructuración de dichas herramientas tecnológicas de la comunicación. Los resultados se presentan como definiciones que han surgido en los últimos años en las plataformas digitales, que permiten conocer el auge de una nueva era en la comunicación corporativa.
Descargas
Citas
Arencibia, M., & Cardero, D. (2021). Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake. Revista Internacional De Filosofía Teórica Y Práctica, 99-126. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/8887/23e5e4a824b20cf81f941acea711ab0b8b17.pdf
Blanco, A. (2023). Periodismo robot: aplicaciones de la tecnología, los algoritmos y la automatización en la comunicación. Communities. Obtenido de https://docta.ucm.es/entities/publication/266caed8-89e6-4946-ae45-302376c8fd98
Brockhaus, J., Buhmann, A., & Zerfass, A. (2022). Digitalization in corporate communications: understanding the emergence and consequences of CommTech and digital infrastructure. Corporate Communications:. An International Journal, 28(1), 274-292. Obtenido de https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/CCIJ-03-2022-0035
Campos, R. (2021). Modelos de integración de la tecnología en la educación de personas que desempeñan funciones ejecutivas y de dirección: el TPACK y el SAMR. Actualidades Investigativas en Educación, 21(1), 429-456. Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032021000100429
Cascante, I., Granados, J., Piedra, J., Quesada, N., & Rojas, M. (2021). Diseño de una propuesta para la mitigación de riesgos de la gestión administrativa en la empresa Comtech Communication SA basada en criterios teóricos, técnicos y prácticos del uso metodológico de la Norma ISO 31000 sobre gestión de riesgo y la herramienta. Obtenido de https://repo.sibdi.ucr.ac.cr/bitstream/123456789/19757/1/46283.pdf
Cruz, J., Díaz, B., Valdiviezo, Y., Rojas, Y., Mauricio, L., & Cárdenas, C. (2023). Inteligencia artificial en la praxis docente: vínculo entre la tecnología y el proceso de aprendizaje. Obtenido de https://hcommons.org/deposits/item/hc:59889/
López, X., & Vizoso, Á. (2021). Periodismo de alta tecnología: signo de los tiempos digitales del tercer milenio. Profesional de la información/Information Professional,, 30(1). Obtenido de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86483
Mego, L. (2024). Propuesta de un programa de liderazgo para mejorar el clima organizacional de los trabajadores de un centro de salud, Rioja. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/135011
Mickeleit, T. (2023). Communications is Not Immune to Digital Disruption: Interview Roundtable with Jon Iwata about the status of CommTech, The Challenges That Digitalization Creates and How to Overcome Them. Erfolgsfaktor CommTech. Obtenido de https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-658-40169-6_3
Samson, D., & O’Leary, J. (2020). CommTech: The path to a modern communications function. PageTurner Blog.Repositorio Institucional URL: https://page.org/blog/commtech-the-path-to-a-modern-communications-function/
Valdiviezo-Abad, K., Yaguache, J., y Erique, MB., (2020). El CommTech y las infraestructuras digitales desde la visión de los gestores de tecnologías. Obtenido de https://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Spring/papers/CB423LZ.pdf
Valdiviezo Abad, K. C. (2024). Incidencia de la automatización en la gestión de la comunicación de las organizaciones. Análisis del impacto en las relaciones con los públicos. [Tesis doctoral, Universidad Santiago de Compostela]. https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/34488?show=full
Yaguache, J. J., & Valdiviezo, K. C. (2023). Digitalización de la comunicación empresarial y el CommTech del E-commerce. In Memorias de la Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética). International Institute of Informatics and Systemics. https://www. iiis. org/DOI2023/CB150NN.
Yaguache, JJ, Valdiviezo-Abad, KC, Calderón-Córdova, C., Bermeo, JT (2024). CommTech y MarTech: La Transformación Digital en la Gestión de la Comunicación Corporativa. En N. Callaos, Jesús de la Fuente Arias, J. Horne, B. Sánchez, A. Tremante (Eds.), Memorias de la Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2024, pp. 184-189. Instituto Internacional de Informática y Cibernética. https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.184
Yakubovich, V., & Wu, S. (2024). Orgtech: Evidence of Organizational Innovations in Patent Data. Available. Obtenido de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4766912
Zerfass, A., Buhmann, A., Tench, R., Verčič, D., & Moreno, Á. (2021). European Communication Monitor 2021: Commtech and Digital Infrastructure, Video-conferencing, and Future Roles for Communication Professionals: Results of a Survey in 46 Countries. EUPRERA-European Public Relations Education and Research Association. Obtenido de https://www.communicationmonitor.eu/2021/05/21/ecm-european-
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.