Costos de producción en microempresas de parrilladas para optimizar los resultados económicos y financieros, caso parrillada “El Niño Acosta”
Artículo de investigación
Palabras clave:
Costos, producción, optimización, control, microempresaResumen
Evaluar los costos de producción con los que incurre la microempresa a través de sus actividades y poder estructurar un correcto sistema que permita la optimización de los resultados económicos, así como financieros teniendo como objetivo principal el desarrollo de un manual de procedimientos enfocados en los procesos productivos que permitan el aprovechamiento de distintos recursos a través de la implantación de conocimientos técnicos relacionados, ya que está a sido la desventaja que presenta la organización por los procesos que realizan de manera empírica sin una correcta visión y enfoque económico que podrían aprovecharse para un óptimo desarrolla de la microempresa. Los métodos empleados en esta investigación, son el método descriptivo ya que nos permite determinar las distintas perspectivas adquiridas durante la misma para la determinación de conclusiones, el método bibliográfico ya que como todo trabajo investigativo este debe de estar basado en conocimientos científicos de indagaciones previas y el método analítico que permite desfragmentar cada uno de los componentes y procesos inmiscuidos en la manufactura empleada para poder comprender y evaluar así mismo cada uno de los aspectos relevantes examinados. La propuesta realizada, permitirá que la microempresa se enfoque correctamente en la elaboración de sus productos aprovechando cada uno de los recursos con los que disponga hasta optimizar los resultados que obtenga permitiendo un desarrollo perdurado.
Descargas
Citas
Bernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera Edición. Colombia: Pearson Educación de Colombia Ltda.
Cedeño, L. R. (2010). Investigación Científica y Diseño de Tesis. Segunda Edición. Manta: Mar Abierto.
Horngree, C. (2005). En Contabilidad de costo Tomo 1. (págs. p. 4, 20,28, 35, 166.). La Habana: Editorial Félix Varela.
Jacobsen, N. B. (1970). En Contabilidad de Costos. Un enfoque administrativo y de gerencia. (pág. 130). México D.F.: Editorial Litográfica Ingramex.
Jiménez, M. (2015). Elaboración y concepto de materia prima y mano de obra. Obtenido de https://prezi.com/mgyno4jjtgvf/elaboracion-y-concepto-de-materia-prima-y-mano- de-obra/
Jiménez, A. R. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. EAN, 8.
Lawrence, W. B. (1975). En Contabilidad de costos. México: Editorial UTEHA.
Limón, R. L. (2007). HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO. Obtenido de eumet.net: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/7.1.htm
Polimeni, R., Fabozzi, F., & Adelberg, A. (1997). En Contabilidad de Costos. Colombia: Martha Edna Suarez R. Tercera Edición. Colombia: Pearson Educación de Colombia Ltda.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.