Planificación financiera para optimizar la exportación y comercialización en la empresa “EXPROFRESCO” del cantón Manta

Artículo de investigación

Autores/as

  • Shamira Daniela Cruzate-Chávez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Facultad de Contabilidad y Auditoría. Manta – Ecuador.
  • Bosco Vera-Mendieta Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Facultad de Contabilidad y Auditoría. Manta – Ecuador.

Palabras clave:

Planificación, financiera, decisiones, optimizar, exportar y comercializar

Resumen

Enfocado a que la empresa EXPROFRESCO, se desenvuelva en sus actividades de exportación y comercialización de pesca en un impecable ambiente de toma de decisiones de índole financiera a través de una correcta planificación en este ámbito. Las pequeñas y medianas empresas, para abordar nuevos mercados, tratándose de mercados mundiales, deben tener una percepción de las prácticas administrativas y financieras, que de no tomarlas en cuenta denotará el desconcierto de la empresa en cuanto a su situación y posicionamiento actual y futuro, ya que si no se planifica se tiende a desaprovechar situaciones que pueden ser significativas, y que muchas veces repercuten de manera negativa en su desempeño. Los métodos y técnicas utilizados en la realización de este proyecto están el inductivo y deductivo, así como encuestas y entrevistas, que permite el uso de datos para así analizar la información obtenida y dar a conocer la necesidad de que la empresa planifique financieramente. A través de la investigación se pretende lograr que EXPROFRESCO S.A. reconozca la importancia de contar con un curso de acción que deseche la idea de actuar y tomar decisiones sin tener en cuenta las posibles consecuencias de tal decisión, para así desenvolverse de manera óptima ante los cambios o imprevistos que puedan surgir en el giro de su negocio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bedón cárdenas, Á. D. (2012). Propuesta de plan estratégico y táctico financiera de la empresa importadora Vega S.A. (tesis de grado). Quito: Universidad Central de Ecuador.

Cardona Montoya, R. A. (2011). Planificación financiera en las pymes exportadoras, Caso Antioquia, Colombia. AD-Minister.

Deobold, B., Van Dalen, & Meyer, W. (1981). Manual de técnica de la investigación educacional. Barcelona: PAIDOS IBERICA.

Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. México D.F.: Mc GrawHill Education.

García Dlhigo, J. (2016). Metodología de la investigación para administradores. Primera edición. Bogotá: Ediciones de la U.

Manosalvas Benalcázar, A. K. (2015). Propuesta de planificación financiera para la empresa Ponte Selva S.A. para los años 2014 a 2017 (tesis de maestría). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Rojas López, E., Ruiz García, L., & Sornoza Mora, J. (2013). La Planeación financiera como instrumento eficiente para la toma de decisiones en la empresa ELOHIM S.A. de la ciudad de Guayaquil (tesis de grado). Guayaquil: Universidad de Guayaquil.

Uribe Nogales, R. O. (2015). Modelo de presupuesto y gestión financiera para la empresa Corporación de Producción y Comercialización de Santo domindo de los Tsáchilas para el año 2014 (tesis de grado). Santo Domingo: Universidad Regional Autónoma de los Andes.

Descargas

Publicado

2020-07-09

Cómo citar

Cruzate-Chávez, S. D., & Vera-Mendieta, B. (2020). Planificación financiera para optimizar la exportación y comercialización en la empresa “EXPROFRESCO” del cantón Manta: Artículo de investigación. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria De Ciencias Contables, Auditoría Y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443., 3(6), 18–25. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/corporatum-360/article/view/104