Análisis de las principales fallas en máquinas cerradoras utilizadas en el sector pesquero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.008

Palabras clave:

máquinas cerradoras, mantenimiento preventivo, fallas mecánicas, sector pesquero, confiabilidad

Resumen

Se evaluó el impacto del mantenimiento programado en seis cerradoras Angelus 60 L de tres plantas atuneras ecuatorianas a lo largo de un año. Se registraron 18 fallas críticas: el 72 % ocurrió en equipos sin plan preventivo, con un predominio de desgaste de rulinas (58 %) sobre averías mecánicas relacionadas con mandriles y desalineaciones (42 %). El análisis indica que la adopción de un esquema preventivo-predictivo (limpieza, lubricación e inspección dimensional respaldadas por monitoreo de condición) puede reducir la frecuencia de fallas en torno al 60 % y elevar la disponibilidad por encima del 95 %. Estos hallazgos confirman que integrar rutinas sistemáticas y criterios RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad) es esencial para preservar la hermeticidad del doble cierre y garantizar la continuidad productiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Toala-Mera , Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez (ISTLAM)

Tecnólogo Superior en Mecánica y Operación de Máquinas. Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez. 

Roberto Delgado-Delgado, Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez (ISTLAM)

Tecnólogo Superior en Mecánica y Operación de Máquinas. Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez 

Gissella Mariel García-Loor, Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez (ISTLAM)

Ingeniera Industrial por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Internacional de la Rioja-España. Docente del Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez, en la carrera de Tecnología de Mecánica y Operaciones de Máquinas.

Citas

Alarcón, B., & Romero, D. (2020). Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para una empresa productora y comercializadora de harina y aceite de pescado ubicada en la ciudad de Santa Elena. [Tesis de Grado: Universidad Politecnica Salesiana Ecuador]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20080

Alcomex Muelles. (2010). Principios del diseño de resortes: navegando estrés, deformación y fatiga para una mayor durabilidad. Alcomex Muelles. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://www.alcomexmuelles.es/principios-del-diseno-de-resortes-navegando-estres-deformacion-y-fatiga-para-una-mayor-durabilidad/

Arroyo, C. S., & Obando, R. F. (2022). Importancia de la implementación de mantenimiento preventivo en las plantas de producción para optimizar procesos. E-IDEA Journal of Engineering Science, 4(10), 59-69. https://doi.org/10.53734/esci.vol4.id240

Arroyo, S. A. (2022). Plan de mantenimiento preventivo para aumentar la productividad en el área de control de cierre en la empresa Naftes S.A.C. [Tesis de Grado. Universidad Cesar Vallejo]. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/120820

Ben, J., Mohamed, A. O., & Muduli, K. (2021). Effect of preventive maintenance on machine reliability in a beverage packaging plant. International Journal of System Dynamics Applications, 10(3), 50–66. https://doi.org/10.4018/IJSDA.2021070104

Cano, M. (2019). Implementación de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control a una línea de elaboración de conservas de arvejas secas. [Tesis de Grado. Universidad Nacional de Cuyo]. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/13680

Cedeño-Moreira, W. J., & Gorozabel-Chata, F. B. (2021). Análisis de criticidad del equipamiento industrial de la línea de bovinos de un centro de faenamiento. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. 4(8 Ed. esp.), 49-65. https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/45

Daza-Hernández, L., &, Clavijo-Velásquez, L. (2019). Análisis de fatiga de resorte Helicoidal. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/688ab52f-bc11-4986-9ab2-1da33fd173bd/content

Ezquerra Group. (2010). ¿Qué es una cerradora de latas? Ezquerra Group. Recuperado el [13 de enero 2025], de https://ezquerra.com/es/que-es-cerradora-latas/

Fanser (2022). Importancia del proceso de regulación de las cerradoras de latas. Recuperado el 15 de enero 2025 de https://fanser.com/importancia-del-proceso-de-regulacion-de-las-cerradoras-de-latas/

Gao, S., Fan, S., & Wang, W. (2024). The research on the failure mechanism and dynamic reliability of lubricated clearance. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part C: Journal of Mechanical Engineering Science, 238(11), 2992-3005. https://doi.org/10.1177/09544062241248031

Hassard , S., & Albert , T. (2019). Procedimientos Idóneos en la Fabricación de Alimentos para la Acuicultura. FAO Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable. ISBN 92-5-304613-9. Obtenido de https://www.fao.org/4/y1453s/y1453s00.htm

Levapack (2024). Guide to can seamer machines. Levapack. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://www.levapack.com/guide-to-can-seamer-machines/

Medina, J. (2024). Tecopesca impulsa su eficiencia energética con Go Energy y la certificación ISO 50001. SICMA. Recuperado el 15 de enero de 2025 de https://www.sicmaecuador.com/post/tecopesca-impulsa-su-eficiencia-energ%C3%A9tica-con-go-energy-y-la-certificaci%C3%B3n-iso-50001

Moreira-Calle, E. J., & Velepucha-Sánchez, J. M. (2024). Impacto de la implementación de un RCM en la cerradora Angelus 60L de Promopesca S.A. MQR Investigar, 8(4), 376–403. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.376-403

Moloche, N. (2021). Plan de mantenimiento preventivo y su efecto en la confiabilidad de las maquinarias en la Industria Pesquera Chimbote. [Tesis de Grado. Universidad Cesar Vallejo]. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/133442

Mundo Latas. (2015.). Teoría del cierre (1ª parte). Mundo Latas. Recuperado el 01 de enero de 2025, de https://mundolatas.com/teoria-del-cierre-1a-parte/

Mundo Latas. (2015.). Teoría del cierre (2ª parte). Mundo Latas. Recuperado el 01 de enero de 2025, de https://mundolatas.com/teoria-del-cierre-2a-parte/

Noria Latín América. (2024). 5 problemas comunes de lubricación y cómo resolverlos. Noria Latín América. Recuperado el 29 de enero de 2025, de https://noria.mx/lube-learn/ingenieria-lubricacion-maquinaria/5-problemas-comunes-de-lubricacion-y-como-resolverlos/

Okwuobi, S., Ishola, F., Ajayi, O., Salawu, E., Aworinde, A., Olatunji, O., & Akinlabi, S. A. (2018). A Reliability-Centered Maintenance Study for an Individual Section-Forming Machine. Machines, 6(4), 50. https://doi.org/10.3390/machines6040050

Pinedo, L. (2018). Aplicación de mantenimiento preventivo para disminuir los costos de mantenimiento de la empresa pesquera ICEF S.A.C. [Tesis de Grado. Universidad Cesar Vallejo]. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/30121

Tello-Macías, P. R., & Herrera-Suárez, M. (2021). Diseño conceptual de un banco de pruebas para la evaluación de la calidad de cierre en latas de conserva. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 4(7), 31-46. Recuperado a partir de https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/27

Urquiza, A. (2023). Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas críticas en la empresa Cynara Perú. [Tesis de Grado: Universidad Continenta]. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12394/13449

WorkTrek. (2024). What is Reliability-Centered Maintenance (RCM)? WorkTrek. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://worktrek.com/blog/what-is-reliability-centered-maintenance-rcm/

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Toala-Mera , J., Delgado-Delgado, R., & García-Loor, G. M. (2025). Análisis de las principales fallas en máquinas cerradoras utilizadas en el sector pesquero. Revista Científica FINIBUS - Ingeniería, Industria Y Arquitectura, 8(16), 77–85. https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.008