Análisis del contexto para la mejora del Proceso de Vinculación con la Sociedad en la Carrera de Arquitectura de la Universidad Técnica de Manabí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.011

Palabras clave:

participación estudiantil, impacto social, proyectos académicos, responsabilidad universitaria, percepción institucional.

Resumen

La vinculación universitaria es un componente clave en el rol social de las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que les permite interactuar activamente con la comunidad, aportando soluciones a problemas locales y generando un impacto positivo en el entorno. En este contexto, la vinculación no solo favorece el desarrollo social, sino también el fortalecimiento interno de las universidades. El objetivo principal de esta investigación es analizar el contexto actual del proceso de vinculación con la sociedad en la carrera de Arquitectura de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), considerando las normativas existentes, las percepciones de estudiantes y docentes, y las prácticas institucionales, con el fin de proponer estrategias que fortalezcan la pertinencia, la calidad y el impacto de las actividades de vinculación. La metodología empleada fue cuantitativa, descriptiva y propositiva, con un diseño no experimental. Se utilizaron encuestas estructuradas dirigidas a estudiantes y docentes, complementadas con un análisis documental de la normativa institucional. Los resultados revelaron un conocimiento general sobre los procesos de vinculación, aunque con áreas de mejora en cuanto a la participación activa y la gestión institucional. Las sugerencias incluyen la necesidad de una mayor coordinación entre los actores involucrados y una evaluación continua de las actividades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga Briones-Ordoñez, Universidad Técnica de Manabí (UTM)

Doctora en Recursos Naturales y Medio Ambiente por la Universidad de Sevilla, España. Ingeniera Civil Graduada por la Universidad Técnica de Manabí, Arquitecta por la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Magíster en Ordenación Territorial por la Universidad de Cuenca, Ecuador. Docente y Vicedecana de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo – Ecuador. 

Ciaddy Rodríguez-Borges, Universidad Técnica de Manabí (UTM)

Es ingeniero Industrial, egresada de la Universidad del Zulia, Venezuela 1995. Magister en Gerencia de Empresa, mención Gerencia Industrial, de la Universidad del Zulia, 1999, y PhD. en Ciencias Técnicas, de la Universidad Tecnológica de La Habana, Cuba 2012. Postdoctorado en Gestión de la Ciencia y la Tecnología Universidad Rafael Belloso Chacín URBE, 2023. Ha sido profesor de pregrado de Universidad del Zulia y Actualmente es Profesora Titular de pregrado y postgrado de la Universidad Técnica de Manabí (UTMEcuador) desde el año 2019. Es la directora de la Revistade investigaciones en Energía Medio Ambiente y Tecnología (RIEMAT) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y directora del Grupo de Investigación Enseñanza de la Ingeniería (GIEI) de la Universidad Técnica de Manabí. 

Citas

Altbach, P. (2013). Advancing the national and global knowledge economy: the role of research universities in developing countries. Studies In Higher Education, 38(3), 316-330. https://doi.org/10.1080/03075079.2013.773222

Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Registro Oficial Suplemento 298 de 12 de octubre de 2010. https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/12/LEY-ORGANICA-DE-EDUCACION-SUPERIOR-REFORMA-06-04-2022.pdf

Caicedo, W. R. B., Patiño, H. M. C., Muñoz, W. L. C., & Heredero, A. D. C. L. (2023). Comunicación transmedia en los procesos de vinculación universitaria. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 8(1), 213-226. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9234153

Campos Ríos, G., & Sánchez Daza, G. (2005). La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del deseo. Revista electrónica de investigación educativa, 7(2), 1-13. http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-campos.html

Castro-Martínez, E., Olmos-Pañuela, J., & Fernández-De-Lucio, I. (2016). La Vinculación Ciencia-Sociedad: Estereotipos y Nuevos Enfoques. Journal of Technology Management & Innovation, 11(2), 121-129. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-27242016000200012

Cedeño, R., Ostaíza, J., Vélez, G., & Solórzano, K. (2018). Vinculación con la sociedad un desafío posible desde el altruismo, el compromiso y la organización. Revista San Gregorio. (24), 60-67. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i24.593

Cruz, D., & Lanza, J. (2024). Los enfoques del desarrollo y su vinculación con la extensión rural y universitaria: Una revisión teórica vinculante. Revista Compromiso Social, 4(8), 63-72. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10101541

De Aparicio, X., Chininin, M., & Toledo, O. (2017). El rol de la vinculación en la integración de las funciones sustantivas de la Universidad Metropolitana del Ecuador. Universidad y Sociedad, 9(4), 37-43. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/660

De la Fuente-Hernández, J., De Anda-Munguía, M. L., Suárez-Paniagua, S., Acosta-Torres, L. S., del Rocío Zúñiga-Arrieta, V., & Martís-Flórez, J. R. (2021). Un nuevo modelo de educación superior: creación, implementación y resultados, ENES-León, UNAM. Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, 9(23). https://revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/79250

Fundació Bosch i Gimpera. (2024, 15 de enero). La UB recibe más de 1,65 millones de euros de financiación para proyectos de colaboración público-privada. Universidad de Barcelona. https://web.ub.edu/es/web/actualitat/w/collaboracio-publico-privada

Gonçalves, A., Boaventura, D., Pereira, P., & Boaventura, C. (2024). As contribuições da Escola de Valparaíso para o ensino de arquitetura: poéticas e práticas pedagógicas. Caderno Pedagógico, 21(13), e11950-e11950. https://ojs.studiespublicacoes.com.br/ojs/index.php/cadped/article/view/11950

González, J. (2018). Buenas prácticas para las experiencias significativas en la proyección social de la PUCE. Buenas prácticas de vinculación con la colectividad de la PUCE, 1-128. https://edipuce.edu.ec/revista-buenas-practicas-de-vinculacion-con-la-colectividad-de-lapuce/

Jarvio Fernández, A. O. (2021). La promoción de la lectura en la vinculación universitaria. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1058

Malagón, L. (2006). La vinculación Universidad-Sociedad desde una perspectiva social. Educación y Educadores, 9(2), 79-93. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/664

Marín-Figuera, M., & Manjarrés-Zambrano, N. (2022). La vinculación universitaria: aprender desde la comunidad. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 7(1), 70-78. https://doi.org/10.25214/27114406.1324

Méndez-Bravo, J. C. (2021). Impacto socioeconómico de la vinculación universitaria. Revista San Gregorio, 1(48), 169-185. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i48.1948

Polaino, C., & Romillo, A. (2017). Vinculación con la Sociedad en la Universidad de Otavalo, Ecuador. Formación Universitaria, 10(3), 21-30. http://dx.doi.org/10.4067/S071850062017000300004

Quiroga, S. G., & Albuerne, A. L. T. (2023). Experiencias de vinculación universitaria en las Américas. Capacitación, investigación y extensión en Gestión del Riesgo de Desastres. Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER, 7(1), 113-115. https://doi.org/10.55467/reder.v7i1.110

Rodríguez, A., Macías, N., & Briones, Y. (2022). La atención a las necesidades educativas específicas asociadas a la discapacidad: procesos y dificultades. Un estudio desde la vinculación universitaria. Revista de investigación, 46(107). https://doi.org/10.56219/revistasdeinvestigacin.v46i107.114

Royal Institute of British Architects (RIBA). (2018). Children Village by Aleph Zero + Rosenbaum wins 2018 RIBA International Prize. https://arquitecturaviva.com/articles/children-village-wins-the-riba-international-prize-2018-1#:~:text=Children%20Village%2C%20a%20new%20school,by%20renowned%20architect%20Elizabeth%20Diller%20

Saavedra, M. (2009). Problemática y desafíos actuales de la vinculación universidad empresa: El caso mexicano. Actualidad contable FACES, 12(19), 100-119. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25715409009

UNESCO. (1998). Marco de acción prioritaria para el cambio y desarrollo de la Educación Superior. Conferencia mundial sobre la Educación Superior, 9(2), 97-113. https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/171

Vázquez, C. G. (2024). Aprendiendo de los urbanismos bottom-up: nuevas tácticas, nuevos tiempos, nuevos lugares, nuevos procesos y una nueva estética. Dearq, (38), 4-13. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9298198

Vásquez-Erazo, E., Vásquez-Álvarez, C., & Vásquez-Álvarez, J. (2019). Las Instituciones De Educación Superior En Su Vinculación Con La Sociedad. El Flujo De Procesos Y Ejes Estratégicos. Investigación y Postgrado, 34(1), 101-119. http://revistas.upel.edu.ve/index.php/revinpost/article/view/7778

Zambrano-Loor, R. M., Rivas-Cedeño, L. L., & Chiriboga-Mendoza, F. (2021). Gestión universitaria y vinculación con la comunidad: Artículo de revisión bibliográfica. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 3(6), 14-20. https://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/18

Zambrano, T., Murillo, Á., Molina, P., González, O., & Batista, A. (2018). Impacto de los proyectos de vinculación en la formación profesional y humanística de los estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Revista San Gregorio (24), 50-59. doi: http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i24.778

Zamora-Sánchez, R., Rodríguez-Castellanos, A., & Barrutia-Güenaga, J. (2022). Universidades y desarrollo socioeconómico: una propuesta de evaluación de sus proyectos de vinculación con la sociedad. Problemas del desarrollo, 53(210), 181-205. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.210.69807

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Briones-Ordoñez, O., & Rodríguez-Borges, C. . (2025). Análisis del contexto para la mejora del Proceso de Vinculación con la Sociedad en la Carrera de Arquitectura de la Universidad Técnica de Manabí. Revista Científica FINIBUS - Ingeniería, Industria Y Arquitectura, 8(16), 106–118. https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.011