Proceso contable para mejorar la presentación de los estados financieros de la empresa Transarvasal S.A. de la ciudad de Manta

Artículo de investigación

Autores/as

  • Génesis Denisse Carranza-Pico Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Facultad de Contabilidad y Auditoría. Manta – Ecuador.
  • Pedro Javier Cedeño-Choez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Facultad de Contabilidad y Auditoría. Manta – Ecuador.

Palabras clave:

Contabilidad, procesos contables, manual, políticas, estados financieros

Resumen

La presente investigación se realizó el análisis a los procesos contables de la empresa Transarvasal S.A. de la ciudad de Manta, teniendo como principal objetivo mejorar la presentación de los estados financieros a través de la implementación del manual empleado de guía en los procedimientos. Transarvasal S.A. es una empresa dedicada a la venta al por mayor y menor de sal en grano y sal refinada de mesa, la que al no aplicar las normas existentes evidencia la ausencia del control interno en los procesos contables de la organización, ocasionando que la información financiera presentada no esté elaborada de manera apropiada. Los métodos empleados para el desarrollo del trabajo fueron el método descriptivo, analítico y bibliográfico, acompañado de la técnica documental e investigación de campo. Permitiendo así describir la problemática existente, analizar los resultados y conocer todos los aspectos teóricos involucrados. Lo planteado, permitirá a la empresa llevar a cabo controles de los procesos contables llevados a cabo, permitiendo al final del período obtener como resultado estados financieros razonables, efecto de la información financiera ingresada de manera eficaz y oportuna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, J. L. (2014). El Método de la Investigación. Daena, 195-204.
Ackerman, S. E., & Com, S. L. (2013). Metodología de la investigación. Buenos Aires.: Ediciones del Aula Taller.
Arias, F. G. (2012). El proyecto de la investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta Edición. Caracas: Editorial Episteme.
Cedeño, L. R. (2010). Investigación Científica y Diseño de Tesis. Segunda Edición. Manta - Ecuador: Editorial Mar Abierto.
Lopera, E. J., Ramírez, G. C., Zuluaga, A. M., & Ortiz, V. J. (2010). El método analítico como método natural. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas., Vol. 25.
López, D. P. (2009). Museo Arqueológico Nacional. Obtenido de El método de investigación bibliográfica: http://www.oocities.org/zaguan2000/metodo.html
Cedeño Álvarez, K. A. (2017). Sistema de control de inventarios para optimizar las existencias en la empresa constructora LESDASA S.A. (Tesis de Grado). Manta-Ecuador.

Descargas

Publicado

2020-07-09

Cómo citar

Carranza-Pico, G. D., & Cedeño-Choez, P. J. (2020). Proceso contable para mejorar la presentación de los estados financieros de la empresa Transarvasal S.A. de la ciudad de Manta: Artículo de investigación. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria De Ciencias Contables, Auditoría Y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443., 3(6), 10–17. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/corporatum-360/article/view/103