Sobre la revista

La Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE se constituye en un medio de publicación y divulgación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria de esta Alma Mater.

Por lo tanto, el objetivo de la Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE es publicar artículos científicos y notas técnicas como resultado de investigaciones originales y revisiones bibliográficas que presenten rigor, solidez teórica, análisis crítico y relevancia científica. El recurso científico que se presenta cumple con los estándares de revisión arbitrada, bajo la modalidad revisión par ciego.

Al tratarse de un recurso multidisciplinario, la Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE publica bajo una cobertura temática definida en las siguientes áreas del conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Ciencias empresariales 
  • Ciencias de la innovación
  • Vinculación con la sociedad
  • Emprendimiento
  • Auditoria y contabilidad
  • Multienfoque
  • Comunidad estudiantil

La Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE realiza publicaciones en frecuencia semestral y está dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y comunidad científica nacional e internacional. Además, publica artículos originales, manuscritos de revisión bibliográfica y notas técnicas cuyos derechos de publicación han sido cedidos por sus autores, con manifiesta responsabilidad del contenido de ellos. Cada sección cuenta con árbitros especializados en las áreas del conocimiento mencionadas. Es por esta razón que los artículos publicados presentan un carácter relevante, actual y con rigor científico, aportando de esta forma con la difusión del conocimiento. Las investigaciones publicadas cuentan con un diseño metodológico que ha generado resultados concluyentes, por lo tanto, buscan ser difundidas en la comunidad científica que lidera proyectos multidisciplinarios.

Política de preservación digital

La revista Sapientiae asegura la preservación a largo plazo de todos los artículos publicados mediante su integración al sistema de preservación del Public Knowledge Project – Preservation Network (PKP PN). Este servicio permite el almacenamiento automático y redundante de los contenidos en múltiples servidores distribuidos alrededor del mundo, garantizando así su acceso continuo, incluso ante posibles fallos técnicos del servidor principal.

Este mecanismo de resguardo digital cumple con estándares internacionales y forma parte de las buenas prácticas editoriales promovidas por DOAJ, OASPA y COPE.

Compromiso con la evaluación responsable (DORA)

La Revista Científica Multidisciplinaria Sapientiae declara su respaldo formal a la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA). Nos comprometemos a evaluar la producción científica con base en su calidad, rigor metodológico y contribución académica, y no únicamente por métricas tradicionales como el factor de impacto.

Nuestra revista adopta los principios de la evaluación responsable, promoviendo la transparencia, la ética editorial y la ciencia abierta.