Estrategias de enseñanza-aprendizaje y su influencia en la atención de niños con Necesidades Educativas Especiales

Artículo de investigación

Autores/as

  • Cindy Carina Cabal-Mendoza Universidad César Vallejo. Trujillo - Perú.
  • Rocío Carolina Delgado-Morán Universidad César Vallejo. Trujillo - Perú.

Palabras clave:

Estrategias, enseñanza, aprendizaje, necesidades educativas especiales, ejecución curricular

Resumen

El estudio sobre las estrategias de enseñanza-aprendizaje, y su influencia en la atención de niños con necesidades especiales, se produjo por la necesidad de conocer y determinar el nivel de manejo y la influencia de las distintas habilidades que tienen los docentes en la atención de los estudiantes ya mencionados, en la Unidad Educativa “Réplica Manta-2017. Por esta razón se aplicó un estudio de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, de corte transversal y con una población muestral que estuvo conformada por los 8 docentes de la Unidad Educativa “Réplica Manta-2017. Como instrumentos se tuvo una ficha de observación, para evaluar el manejo de estrategias; y un cuestionario, aplicado a los docentes para conocer el estado de las necesidades especiales de los educandos. Con los resultados analizados se concluyó que las estrategias de enseñanza-aprendizaje influyen significativamente en la atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales en la Unidad Educativa Réplica Manta-2017, pues al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson se obtiene 0,353 lo que indica una relación baja y directa; la significancia bilateral es menor a 0,05 por lo que se asume que la relación es significativa.
Palabras clave: Estrategias, enseñanza, aprendizaje, necesidades educativas especiales, ejecución curricular.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 27 de julio de 2020
Fecha de aceptación: 30 de septiembre de 2020
Fecha de publicación: 09 de enero de 2021

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arteaga, I. H., Meneses, J. R., & Luna, J. A. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 11(1), 73-94.
Calvache, G. M. (2018). Estrategias incluyentes para atender la diversidad educativa. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6046/1/T2538-MIE-Morales-Gladys.pdf
Coronado, S. D. (2019). Perspectivas en torno a la formación docente y la posibilidad de una capacitación y actualización constante: Una mirada desde los actores en una universidad mexicana. Panorama, 13(24), 33-41.
Galeano, N. M. (2016). Estrategias Metodológicas aplicadas por los docentes para la atención de niñas(os) con necesidades educativas especiales, asociados a una discapacidad. Obtenido de https://repositorio.unan.edu.ni/1215/1/14556.pdf
Gálvez-Suarez, E., & Milla-Toro, R. (2018). Evaluación del desempeño docente: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes en el Marco de Buen Desempeño Docente. Propósitos y Representaciones, 6(2), 407-429.
Hernández, M. A. (2016). Estrategias de enseñanza para niños con diferentes capacidades. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/05/22/Alvarado-Maria.pdf
Lee, S. (2018). Diseño de un programa de formación docente para la atención de las necesidades especiales. Quito. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/14695/TESIS%28SUKJA%20LEE%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Educación. (2014). Introducción para estudiantes con necesidades especiales. Quito, Ecuador. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/10/necesidades_instructor.pdf
Ministerio de educación. (2016). Estrategias pedagógicas para atender a las necesidades educativas especiales. Quito, Ecuador. Obtenido de http://www.colegiorohde.edu.ec/descargas/TALLERES-2016/Inclusi%F3n%20-%20adaptaci%F3n/NEE.%20ESTRATEGIAS%20PEDAG_GICAS.pdf
Simbaña-Valles, L. S. (2017). La inclusión educativa implementada en los distintos ambientes escolares por los docentes en la unidad educativa “Computer World” de la parroquia Tumbaco, cantón Quito, en el periodo escolar 2016-2017. Quito. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6247/1/T2676-MIE-Simba%C3%B1a-La%20inclusi%C3%B3n.pdf

Descargas

Publicado

2021-01-09

Cómo citar

Cabal-Mendoza, C. C., & Delgado-Morán, R. C. (2021). Estrategias de enseñanza-aprendizaje y su influencia en la atención de niños con Necesidades Educativas Especiales: Artículo de investigación. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 4(7), 85–93. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/sapientiae/article/view/192