Análisis de la cultura organizacional y su impacto en la satisfacción laboral: Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Limitada
DOI:
https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.021Palabras clave:
cultura organizacional, satisfacción laboral, gestión organizacionalResumen
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Ecuador enfrentan desafíos internos relacionados con la gestión y organización de sus operaciones, las cuales deben estar alineadas con sus valores, misión y visión. Estos factores influyen directamente en la eficiencia y el desempeño de los empleados, siendo determinantes para el éxito y la sostenibilidad de estas organizaciones. La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la cultura organizacional en la satisfacción laboral de los empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Limitada, en la ciudad de Portoviejo. Se adoptó un enfoque mixto con diseño correlacional, aplicando una entrevista a la gerente subrogante para el diagnóstico organizacional de la Cooperativa y una encuesta a 106 trabajadores para analizar las variables de estudio. El procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS, evidenciando una relación débil entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral. Los resultados muestran que la Cooperativa presenta una cultura organizacional de carácter paternalista y apático, con enfoques colaborativos y exigentes limitados, lo que podría estar afectando la satisfacción de los trabajadores. Se concluye que una cultura organizacional débil puede estar contribuyendo a una menor satisfacción laboral en la Cooperativa.
Descargas
Citas
Alarcón, P., y Naranjo, F. (2021). La cultura organizacional en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador. Revisión Sistemática. ITSJAPÓN A la Vanguardia Científica Multidisciplinaria, 14(3), 1-8. Revista https://n9.cl/azgati
Baltazar-Gómez, D., Rosas-González, E., García-Rodríguez, I., Ibarra-Gutiérrez, M., y Pirez-Lindoro, M. (2022). Relación entre cultura organizacional, satisfacción laboral y desempeño en trabajadores de salud en Querétaro, México. SANUS, 7(18), e295, 1-14. https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.295
Bravo, C., Hernández, A., Negrin, E., y Palacios, A. (2020). Comportamiento organizacional con enfoque de sistema en empresas comercializadoras. Revista Venezolana De Gerencia, 25(91), 900-919. https://n9.cl/0rd4yn
Carrasco, R., Aucca, J., Visa, S., Atajo, J., y Santacruz, A. (2023). Cultura organizacional y desempeño profesional docente en la educación superior. CLAEC. https://n9.cl/c24cn
Carrillo-Punina, Á. (2019). Cultura organizacional y desempeño financiero en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de la Plata]. https://goo.su/JYh4tMe
Carrillo, Á., Galarza, S., y Guayasamín, C. (2019). Características Culturales entre una Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuatoriana y el Sector Cooperativo Nacional. Revista Economía y Negocios, 10(2), 03-12. https://n9.cl/bxdri
Cheng, M. Y., & Wang, L. (2014). The Mediating Effect of Ethical Climate on the Relationship Between Paternalistic Leadership and Team Identification: A Team-Level Analysis in the Chinese Context. Journal Business Ethics, 129(3), 639–654. https://n9.cl/6aist
Córdova, G., Espinoza, C., y Salazar, I. (2023). Satisfacción laboral y su influencia en la satisfacción al cliente de una empresa de distribución. Revista de Investigación Académica Sin Frontera, 16(39), 1-2. https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi39.557
Fernández-Sánchez, E. (1993). Dirección de la producción I. Fundamentos Estratégicos. Civitas, S.A.
Loor, D., Morejón, N., Pino, V., y Troya, G. (2021). La cultura organizacional y el desempeño laboral en el sector público. Cidepro Editorial. https://n9.cl/b5f1n
Nazir, S., Shafi, A., Asadullah, M. A., Qun, W., & Khadim, S. (2021). Linking paternalistic leadership to follower’s innovative work behavior: The influence of leader–member exchange and employee voice. European Journal of Innovation Management, 24(4), 1354-1378. https://doi.org/10.1108/EJIM-01-2020-0005
Negrín, E., y Montesdeoca, M. (2019). Diagnóstico de la satisfacción laboral en la Corporación Nacional de Electricidad del Cantón Tosagua. Uniandes Episteme, 6(2), 165-179. https://n9.cl/1y6up
Palafox-Soto, M., Ochoa-Jiménez, S., y Jacobo-Hernández, C. (2021). Liderazgo y su relación con la cultura organizacional en las pequeñas y medianas empresas familiares de Ciudad Obregón, Sonora. Nova Scientia, 13(26), 1-30. https://n9.cl/1strgq
Palma, S. (1999). Elaboración y validación de una escala de satisfacción laboral en trabajadores de Lima Metropolitana. Revista Teoría e Investigación en Psicología, 9(1), 27-34.
Purnama, Ch., Fatmah, D., Rahmah, M., Hasani, S., Rahmah, Y., & Rahmah, Z. (2024). Understanding how organizational culture and job satisfaction drive commitment and citizenship behavior in SMEs. Journal of Human Resource Management, 27(2), 158-168. https://doi.org/10.46287/KTEM1048
Quinto, G., Merchán, B., y Bastidas, C. (2023). Estrés y satisfacción laboral en gestores de una empresa de cobranza en Guayaquil, Ecuador. Recimundo, 7(1), 348-361. https://n9.cl/k5pnr
Reyes, J. (2021). Cultura organizacional para la sostenibilidad empresarial. Revista COODES. Cooperativismo y Desarrollo, 9(3), 808-830. https://n9.cl/q9981
Yopan, J., Palmero, N., y Santos, J. (2020). Cultura Organizacional. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20), 262-281. https://n9.cl/np82a

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.