Sombras que repiten nombres: la eternidad en Cien años de soledad, Gabriel García Márquez

Autores/as

  • Milena Nicole Macías Moreno Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Palabras clave:

repetición, tiempo, simbolismo, costumbres, soledad

Resumen

Gabriel García Márquez, reconocido como el gran exponente del realismo  mágico latinoamericano, crea en Cien años de soledad un universo literario donde lo  mítico, lo trágico y lo mágico se entrelazan para representar una visión cíclica e  ineludible del tiempo. A través de la familia Buendía y el pueblo de Macondo, el autor  construye una metáfora del “eterno retorno”, donde los nombres, los destinos y los  errores se repiten de generación en generación como una condena sin redención. Esta  repetición no es solo narrativa, sino ontológica: los personajes no tienen elección, están  atrapados en un bucle que simboliza tanto la fatalidad personal como la histórica de  América Latina. Desde la muerte de Prudencio Aguilar hasta el nacimiento del último  Aureliano con cola de cerdo, la novela expone cómo los traumas y culpas se heredan de  forma inconsciente. A través del análisis freudiano, se entiende que el fantasma de  Prudencio representa el retorno de lo reprimido, una culpa transgeneracional que afecta  incluso a quienes no cometieron el acto original. La figura de Melquíades refuerza la  idea de que todo ya está escrito y destinado a suceder. Su presencia simbólica y su rol  de narrador determinan el carácter trágico del relato: el conocimiento llega siempre  tarde. El incesto, reiterado a lo largo de la novela, deja de ser un simple tabú para  convertirse en símbolo de encierro y repetición: el linaje Buendía gira sobre sí mismo,  negándose al cambio, hasta autodestruirse. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Maden, J. (s/f). Eternal recurrence: What did Nietzsche really mean? Translate.Goog; Philosophy Break. Recuperado el 4 de junio de 2025, de

https://philosophybreak-com.translate.goog/articles/eternal-recurrence-what-did nietzsche-really-mean/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

Torres, A. (2017, agosto 14). La teoría de la personalidad de Sigmund Freud. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/personalidad/teoria-personalidad sigmund-freud

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Macías Moreno, M. N. (2025). Sombras que repiten nombres: la eternidad en Cien años de soledad, Gabriel García Márquez . Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 8(18), 215–229. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/sapientiae/article/view/1547