Los cuentos infantiles: palabras pequeñas y grandes mundos con capacidad de formación y transformación
Palabras clave:
El increíble niño comelibros, Al cocodrilo que no le gustaba el agua, formar, transformar vidasResumen
El presente estudio se realizó con el fin de reflexionar respecto a la capacidad de los cuentos infantiles para formar y transformar a los más pequeños. El objetivo general fue analizar cómo los cuentos infantiles, a través del uso de “palabras pequeñas”, pueden construir grandes mundos imaginarios con capacidad formativa y transformadora en los niños, tomando como fundamento teórico la Gramática de la fantasía de Gianni Rodari, con el fin de demostrar que la imaginación, estimulada por el lenguaje sencillo, favorece el desarrollo cognitivo, emocional y creativo de la infancia. Los objetos de estudio: El increíble niño comelibros de Oliver Jeffers y Al cocodrilo que no le gustaba el agua de Gemma Merino. En la metodología se aborda un diálogo entre ambos cuentos tomando las temáticas, recursos narrativos, estéticos y valores de su narrativa, a partir de la Gramática de la fantasía. Se dialogó con Piaget y Vygotsky para comprender la importancia del cuento en las infancias y su capacidad como herramienta transformadora. Los resultados revelaron la coincidencia de varios capítulos de la Gramática de la fantasía con lo tratado en ambos cuentos, en el diálogo se demostró ciertas divergencias, pero una misma finalidad, transmitir un mensaje profundo con una narrativa sencilla. En conclusión, los cuentos infantiles son muestra de que lo pequeño no es sinónimo de limitado, en lo breve se esconde una gigantesca posibilidad formativa y transformadora. Recomendándose así, el uso de estos en el proceso educativo de los más pequeños.
Descargas
Citas
File:///C:/Users/Usuario/Documents/26774-Texto%20del%20art%C3%ADculo-80135-1- 10-20180528.pdf
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ICUEfYXKG3EC&oi=fnd&pg=PP9&dq=int roduccion+a+la+literatura+infantil&ots=AoWFy9pdIu&sig=VC_m_SBtwzGhyTX9amhf M9umEUU#v=onepage&q=introduccion%20a%20la%20literatura%20infantil&f=false
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Tj0X02K3BcIC&oi=fnd&pg=PA17&dq=LIT ERATURA+INFANTIL+QUE+ES&ots=zwVjHV3coM&sig=P5FxFSp8ibZf R74gWe7KXT18aY#v=onepage&q=LITERATURA%20INFANTIL%20QUE%20ES&f=f
alse
https://cungraficos.weebly.com/uploads/5/0/0/7/5007473/rodarigianni gramaticadelafantasiaintroduccionalartedeinventarhistorias.pdf

Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.