Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos: una revisión sistemática

Autores/as

  • Enrique Alberto Cedeño Hidalgo Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Edelmary de Lourdes Muñoz Aveiga Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.025

Palabras clave:

Comprensión lectora, educación básica, intervención pedagógica, rendimiento académico, resolución de problemas matemáticos.

Resumen

Este trabajo surge de las debilidades que en lectura y matemática presentan los estudiantes de educación media. El objetivo fue analizar de manera sistemática la relación entre comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos, habilidades fundamentales en el desempeño académico del alumno. A través de una revisión de literatura científica se analizaron 40 obras que cumplían varios criterios de inclusión: obras publicadas entre 2008 y 2025, artículos en revistas indexadas y con revisión de pares ciegos, investigaciones empíricas que analizan explícitamente la relación entre dichas habilidades, y estudios en contextos escolares, principalmente de educación secundaria. Los resultados ponen en evidencia una interdependencia marcada entre la comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos, especialmente en situaciones donde los enunciados requieren interpretación, elaboración de inferencias y reorganización de información. Del mismo modo, se identificaron factores mediadores, entre ellos el dominio del vocabulario académico, la habilidad para reconocer datos relevantes y el conocimiento previo en matemática, además de variaciones asociadas a la edad y al nivel escolar de los educandos. Las investigaciones analizadas concuerdan en que una enseñanza articulada de lectura y matemáticas favorece el rendimiento en ambas áreas. No obstante, se advierte una escasez de intervenciones didácticas sistematizadas que aborden de forma explícita esta conexión. En conclusión, es clara la premura de desarrollar estrategias pedagógicas que fortifiquen la comprensión lectora como competencia transversal en el aprendizaje matemático, y fomentar estudios longitudinales que ayuden a valorar el impacto de estas prácticas en diversos niveles educativos y entornos socioculturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Alberto Cedeño Hidalgo, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Estudiante de la Maestría en Educación con mención en Innovaciones, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador

Edelmary de Lourdes Muñoz Aveiga , Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador

Citas

Andrade Payares, E. A. A., & Cruz, L. M. N. (2017). Competencias de resolución de problemas matemáticos mediadas por estrategias de comprensión lectora en estudiantes de educación básica. Assensus, 2(3), 9-28.https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/1327/1622

Araujo Mendoza, L. F. (2024). Influencia de la comprensión lectora en problemas matemáticos de contexto en estudiantes de 1ero y 2do año de bachillerato. [Tesis de grado. Universidad de Guayaquil, Ecuador]. Repositorio institucional de la Ug. https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/2eaee0d9-cf90-4ed4-ab23-2be90d9df867/content

Arcos Chiguano, B. M., & Casa Calero, M. V. (2024). La comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica Paralelo “A”. https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/a9df7053-e68c-4b7f-9876-2c7c13cd8905

Armas Juárez, R. A. (2020). La comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos en lo estudiantes del quinto año de IE FAP Samuel Ordoñez Velázquez, Castilla–Piura 2017. https://core.ac.uk/download/pdf/346608296.pdf

Arroyo, V. J. T., & Guerra-Castellanos, Y. B. (2024). Taller de actividades lúdicas en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del nivel primario. EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(13), 365-382. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9545850

Becerra, L. M. (2024). Competencias matemáticas en los estudiantes del nivel primario de una institución educativa: revisión sistemática. Revista InveCom, 5(1). https://zenodo.org/records/11658522

Benítez Pérez, A. A., García Rodríguez, M. L., & Flores Cervantes, C. (2023). Acercamiento a la comprensión de textos en la resolución de problemas en matemáticas considerando los procesos inductivos y deductivos: el caso de Bobby. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(26). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74672023000100121&script=sci_arttext

Benjumea Moreno, C. A., Sierra, Y. M. C., & Roys, G. A. G. (2021). Niveles de lectura como estrategia didáctica en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa La Mata, municipio Chimichagua, Cesar. Revista Criterios, 28(2), 150-173. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8736412

Calvo Ballestero, M. M. (2008). Enseñanza eficaz de la resolución de problemas en matemáticas. Educación, 32(1), 123-138. https://www.redalyc.org/pdf/440/44032109.pdf

Canales Alfaro, M. C., & Alfaro, M. Y. C. (2019). Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de un colegio privado de Lima. Rev. Investig. en Psicol, 21(2), 215. DOI: http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v21i2.15823

Carballo Aguilar, O. (2024). Impacto de la comprensión lectora en el aprendizaje de las matemáticas. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(28), e656. https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1899

Chacón Fernández, R., & Meza Cascante, L. G. (2024). Estudio de la relación entre la “actitud hacia la matemática” y la “actitud hacia la resolución de problemas matemáticos” en el estudiantado de dos colegios públicos diurnos costarricenses. Comunicación, 33(1), 88-101. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-38202024000100088&script=sci_arttext

Chela Chela, V. H. (2024). El aprendizaje de la lectura, la escritura, y las matemáticas en el décimo año de educación básica. [Tesis de grado. Universidad politécnica Salesiana, Ecuador]. Repositorio institucional de la Ups. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/27881/4/UPS-CT011406.pdf

Condori Castillo, W. W. C. (2019). La comprensión de lectura y su relación con la resolución de problemas matemáticos. Revista de Investigaciones, 8(2), 1037-1047.https://revistas.unap.edu.pe/epg/index.php/investigaciones/article/view/895/252

Dioses Morán, L. A., Dios Yamunaqué, M. M., & Sabino Escobar, C. M. (2024). Programa de estrategias de resolución de problemas para fortalecer el pensamiento divergente en matemática en estudiantes de secundaria. Universidad, Ciencia y Tecnología, 28(ESPECIAL), 67-76. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/773

Donoso Osorio, E., Valdés Morales, R., Cisternas Núñez, P., & Cáceres Serrano, P. (2020). Enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Un análisis de correspondencias múltiples. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11(21). https://doi.org/10.32870/dse.v0i21.629

Espinoza González, J. (2024). La resolución y planteamiento de problemas como estrategia metodológica en clases de matemática. Atenas, 3 (39), 64-79. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478055149005

Galvis-Rivera, Y., & González-Bautista, D. E. A. (2024). Incidencia del Enfoque Resolución de Problemas de George Pólya en el Desarrollo del Pensamiento Variacional. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 17(1), 149-160. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-02662024000100149

García Olaya, M. I. C. (2016). Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los alumnos del segundo grado de educación primaria de una institución educativa privada del distrito de Santiago de Surco perteneciente a la UGEL 07. [Tesis de maestría. Universidad Ricardo Palma, Perú] Repositorio institucional de la URP. https://repositorio.urp.edu.pe/entities/publication/4fd156cf-8350-4bd6-b5e3-c25de31043b2

Gibert Delgado, R. D. P., Naranjo Vaca, G. E., & Gorina Sánchez, A. (2023). Comprensión textual en la resolución de problemas matemáticos. Acta universitaria, 33. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-62662023000100131&script=sci_arttext

Heredia Ponce, H., Gutiérrez Molero, S., & Romero Oliva, M. F. (2024). Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos. Perfiles Educativos, XLVI(185), 69-71. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.185.61367

Huerta León, E. E. (2024). Relación entre comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos. [Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo, Perú]. Repositorio institucional de la Ucv. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/5559/Huerta_LEE.pdf?sequence=1

Licero Orejuela, N. del C. (2015). Estrategias didácticas para la comprensión lectora en la solución de problemas matemáticos. [Tesis de Maestría. Pontificia católica del Ecuador, Quito, Puce. Ecuador]. Repositorio institucional de la https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/fc39d69c-4fba-4766-83a9-c5db568bc87d/content

López Mendoza, M., Moreno Moreno, E., Uyaguari Flores, J. F., & Barrera Mendoza, M. P. (2022). El desarrollo del pensamiento crítico en el aula: testimonios de docentes ecuatorianos de excelencia. Areté, Revista Digital Del Doctorado En Educación, 8(15), 161. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/23558

Marriaga Gutiérrez, M. C., & Páez Gómez, P. P. (2019). Comprensión lectora: Una herramienta para la resolución de problemas matemáticos en básica primaria. [Tesis de maestría. Universidad de la Costa, Colombia]: Repositorio institucional de la CUC. https://repositorio.cuc.edu.co/entities/publication/19a162e5-4a34-4f8d-aa6d-0fe98431d0c2

Martínez-Padrón, O. J. (2021). El afecto en la resolución de problemas de Matemática. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 5(1), 86-100. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=759879725006

Masachs, A. M., Camprubí, G. E., & Naudi, M. (2007). Los entornos de validación en la resolución de problemas matemáticos. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (4), 229-239. https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/132

Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., & Prisma Group. (2010). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement. International journal of surgery, 8(5), 336-341. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743919110000403

Montoya, L. D., & Ramírez Arcila, I. M. (2024). La comprensión lectora en la resolución de problemas. [Tesis de grado. Universidad de Antioquia, Colombia]. Repositorio institucional de la Udea. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/22610/1/MontoyaLuzdary_2007_ComprensionSolucionProblemas.pdf

Ocaña, F. A. H. (2021). Comprensión lectora y variables cognitivas en estudiantes de segundo año básico. Fides et Ratio, 22(22), ág-43. https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/52

Osorio-Álzate, E. M., Aroca-Ramírez, D. C., Medina-Naranjo, E. C., Tovar-Torres, C., & Perico-Granados, N. (2024). Resolución de problemas matemáticos mediados por un videojuego educativo. Revista Digital Novasinergia, 7(2), 115-137. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631-26542024000200115&script=sci_arttext

Pérez González, A., Quero Méndez, O. N., & Bravo Viera, J. L. (2021). Estrategia didáctica para enseñar a dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Revista Educación, 45(1), 1-18. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42112

Pérez, Y., & Ramírez, R. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de investigación, 35(73), 169-194.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376140388008

Quiñones Vásquez, A. J., & Huiman Tarrillo, H. E. (2022). Resolución de problemas con el método matemático de Polya. Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 75-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471674

Ramírez Barrios, J. K. (2024). La comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de sexto grado de la I.E. Asociación Presbiteriana Colegio Americano de Girardot, Cundinamarca. [Tesis de grado. Universidad de la Costa, Colombia]. Reposiotrio institucional de la UC. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55795

Rivera, A. (2024). Estrategias metodológicas activas para la comprensión lectora como eje de los aprendizajes en adolescentes de 12-13 años. Revista Espacios, 45(1), 1-17.https://www.revistaespacios.com/a24v45n01/a24v45n01p01.pdf

Rodríguez-Álvarez, D. J., & Duran-Llaro, K. L. (2023). Pensamiento matemático: Estrategia de fortalecimiento en la enseñanza de los docentes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 504–522. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2889

Soledispa Chico, G. E., & Parra Romero, S. M. (2024). Estrategias heurísticas en las capacidades de resolución de problemas matemáticos. Universidad, Ciencia y Tecnología, 28(ESPECIAL), 88-97. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/775

Torres-Arroyo, V. J., & González, Y. B. G. D. (2024). Taller de actividades lúdicas en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del nivel primario. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(13), 385-402. https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2665-02822024000100385&script=sci_arttext

Vásquez, A. J. Q., & Tarrillo, H. E. H. (2022). Resolución de problemas con el método matemático de Polya: La aventura de aprender. Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 75-86.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28071845006

Velázquez-Tejeda, M. E., & Goñi Cruz, F. F. (2024). Modelo de estrategia metacognitiva para el desarrollo de la resolución de problemas matemáticos. Páginas de Educación, 17(1). http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-74682024000101203&script=sci_arttext

Yupanqui Valverde, Y. N. (2023). Estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos en alumnos de educación básica regular. Revista Horizontes, 7 (30) 2023 https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1140/2118

Descargas

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

Cedeño Hidalgo, E. A., & Muñoz Aveiga , E. de L. (2025). Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos: una revisión sistemática. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 8(17), 533–554. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.025