Línea de tiempo de la mitología griega como prelación del machismo hasta la actualidad

Autores/as

  • Luis Enrique Vargas Párraga Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Flor María Carreño Farfán Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.015

Palabras clave:

Mitología griega, machismo, violencia, cultura, educación.

Resumen

La mitología griega es la pionera en explicar los fenómenos y sucesos en la vida, sin embargo, también está cargada de preceptos y es creadora de estereotipos que aún continúan haciendo eco en la sociedad. Por tal razón, este artículo busca vincular la mitología griega como principio del machismo hasta la actualidad, utilizando las obras mitológicas con paralelismos en la modernidad. Por medio de la metodología hermenéutica, revisión bibliográfica y análisis comparativo, se brinda un análisis a estas obras en conjunto con artículos, conceptos de la psicología, noticias y canciones en las que se relacionan directamente en hechos misóginos o machistas. Se establece una relación directa de la violencia vicaria en los mitos, y cómo los hombres o representación de estos atacan a las mujeres por medio de sus hijos. Se realiza una línea de tiempo que ayuda a demostrar que la historia es cíclica, que es repetitiva y que el patriarcado no ha dejado de tener fuerza dentro de estas civilizaciones aparentemente tan distintas. Se evidencia que el machismo es cultural y que no ha dejado de educar tanto a mujeres como a hombres, que se necesita deconstruir a la sociedad, en la que crecen mujeres que siguen sin tener acceso a educación y libertad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Vargas Párraga, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Docente investigador de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.

Flor María Carreño Farfán, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Maestrante de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador

Citas

ACNUR. (2020). ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/trata-de-personas

Barceló, I. (2017). Perseo y la mirada de Medusa. México: RBA.

BBC News Mundo. (26 de mayo de 2023). BBC News Mundo. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65717851

Berni, M. P. (marzo de 2018). Scielo. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S 1990-86442018000100017&script=sci_arttext&tlng=pt

Clarín. (21 de 10 de 2020). Clarín. Obtenido de https://www.clarin.com/genero/florencia-freijo-asumimos-competencia-femenina-parte-patriarcado-frenamos-_0_qsiEoFcIF.html

El Comercio. (4 de julio de 2022). El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/sentencian-prision-padre-violacion-hija.html

El Patagónico. (04 de 12 de 2022). El Patagónico. Obtenido de https://www.elpatagonico.com/agustin-gran-hermano-y-la-pornovenganza-n5599361

Failoc, H., & Hurtado, E. (2021).

Incorporación del tercero responsable del delito de difusión de material íntimo con contenido sexual: Trascendencia lesiva a la Intimidad Personal. Repositorio UCV, 88.

Fernández, B. (15 de mayo de 2023). CNN en español. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2023/05/15/justicia-brasil-absolvio-actor-juan-darthes-juicio-violacion-thelma-fardin-orix/

Fernández, M., & Koulianou, P. (2008).

Universidad Complutense Madrid. Obtenido de https://docta.ucm.es/entities/publication/114dbde4-bdeb-4497-8cbd-be9e55079aa1

Freijo, M. F. (2019). Solas (aún acompañadas). Buenos Aires: El Ateneo.

Freijo, M. F. (2020). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=hG8%E2%80%94KVROFs

Freijo, F. (06 de diciembre de 2021). El País. Obtenido de https://elpais.com/mexico/2021-12-07/maria-florencia-freijo-llegue-al-feminismo-a-traves-del-estigma-de-ser-la-puta.html

Fuentes, D., & Tower, M. (2019). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Dxh3JINeP9s

Fundación ALDEA. (14 de mayo de 2023). Aldea. Obtenido de http://www.fundacionaldea.org/noticias-aldea/mapa2023femic1

Gonzales, M. A. (22 de septiembre de 2022). Primicias. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/Cáceres-terreno-hallazgo-cuerpo-belén-Bernal/

Intransigente, E. (2018). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IpDpBMcapXA

Ledesma, R. L. (junio de 2022). La violencia vicaria: Una forma de violencia machista. Obtenido de https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2

Jiménez, F., & Ospino, A. (11 de agosto de 2023). La Nación. Obtenido de https://www.nacion.com/sucesos/rescatan-a-seis-mujeres-en-allanamiento-en-bar

Descargas

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

Vargas Párraga, L. E., & Carreño Farfán, F. M. (2025). Línea de tiempo de la mitología griega como prelación del machismo hasta la actualidad. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 8(17), 301–328. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.015