Factores preanalíticos que afectan la calidad de las muestras de orina y pruebas bioquímicas

Autores/as

  • Verónica Nathaly Castillo Vargas
  • Luis Fernando Quezada Guajala
  • Frank Jostin Quimis Conforme

DOI:

https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.033

Palabras clave:

Análisis, calidad, interferencias, laboratorio, procedimientos

Resumen

El laboratorio clínico es el espacio donde los técnicos y especialistas analizan muestras biológicas humanas, y para garantizar la exactitud y confiabilidad de los resultados, es fundamental minimizar los errores preanalíticos que afectan la calidad de las muestras. Estos errores, que ocurren antes de la fase de análisis, pueden ser causados por factores como la recolección incorrecta, el transporte o la manipulación inadecuada de las muestras. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar los factores preanalíticos que influyen en la calidad de las muestras de orina y en las pruebas bioquímicas. Se implementó una investigación de corte transversal con un enfoque descriptivo, que permitió examinar y compilar la información sobre las condiciones en que se realizan los procedimientos preanalíticos. Sus resultados expresaron que, en las muestras de orina, los errores más comunes incluyen la mala conservación, con un porcentaje elevado de 98.8% en un estudio, seguido por el uso inapropiado de recipientes (58.14%) y la identificación incorrecta (14.3%), entre otros factores. En el caso de las muestras bioquímicas, a hemólisis es el error más frecuente, con porcentajes que varían entre 70% y 2.88%. Estos problemas están estrechamente relacionados con una recolección inadecuada (73.3% a 4.3%) y la insuficiencia de muestra (68.3% a 1%). Concluyendo que existe un alto porcentaje de errores que preexisten durante la etapa preanalítica, afectando a la calidad de una muestra lo que resalta la urgencia de implementar protocolos más rigurosos en la etapa preanalítica para mejorar las condiciones y asegurar resultados más precisos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilera, A., Cantero, L., Jara, R., & Penayo, C. (9 de 2024). Análisis del nivel de desempeño de indicadores preanalíticos en las áreas de química clínica y hematología del laboratorio del hospital distrital Inmaculada concepción de aaguazú, paraguay. Analysis of the level of performance of preanalytical indicators in the areas of clinical chemistry and hematology of the laboratory of the Inmaculada concepción district hospital of aaguazú, paraguay, 6.

Balceca Villón , E. (2021). Identificación de los errores preanalíticos en los Laboratorios Clínicos [Tesis]. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias quimicas , Quito.

Curazzi, L. (2022). Evaluación del sedimento urinario a los 30, 60, 120 y 360 minutos en pacientes que acuden al hospital regional clínico-quirúrgico “Daniel alcides carrión”, 2022. Tesis , Escuela académico profesional de tecnología médica, Peru.

De la Torre Fiallos, A., Guangasig Toapanta, V., Pacha Jara, A., & Rugel Moposita, J. (2023). Condiciones para la toma de muestra de orina. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 640–646.

Garma Jeri, G., & Motta Balbin, P. (2023). Procesos preanalíticos y satisfacción de los pacientes de los pacientes atendidos en el laboratorio clínico del Centro de Salud Juan Parra del Riego - Huancayo, 2022 [Tesis]. Universidad Continental, Facultad de Ciencias de la Salud, Huancayo.

Guamán-Sánchez, M., & Lino-Villacreses , W. (2023). Gestión de calidad y su importancia en la garantía de resultados de los laboratorios clínicos de Cuenca. MQR Investigar, 7(4).

Hidalgo Villavicencio, G., Macías Macías, O., Mendoza Castro, S., & Lino Villacreses, W. (2022). Errores preanalíticos y su repercusión en la entrega de. Revista UNESUM-SALUD, 1(2), 25-32.

Peña Cabia, A., & Giménez Alarcón, L. (2019). Importancia de las fase preanalítica en el Laboratorio. Educación continuada en el laboratorio clínico, 119 - 130.

Saldaña, I. (7 de 2021). Errores preanalíticos en la recolección de orina de 24 horas. Preanalytical errors in 24-hour urine collection, 82(3).

Vélez-Cevallos, L., Sornoza-Zambrano, J., & Lino-Villacreses, W. ( 812–827 de 2023). Impacto e importancia de detección de los errores pre analíticos en la calidad del laboratorio clínico. MQR Investigar, 7(3).

Villalta Guzmán, L., Escobar Morejón, J., & Andrade Barreno, T. (2019). Mejora de la calidad en el preanálisis de la Unidad Técnica de Patología Clínica. Revista Médica-Cientifica CAMbios /, 18(1), 63-9.

América Piedad, B. (2020). Errores preanalíticos en el Laboratorio del Hospital Dr. Carlos del Pozo Melgar cantón Muisne [Tesis]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador , Esmeraldas.

Aquino, J. (2023). Diagnóstico y estudio de la eficiencia en los procesos de calidad del análisis de orina. Tesis , Universidad estatal del sur de manabi , Ecuador .

Arispe Quispe, M., Callizaya, L. M., Laura Yana, A. A., Mendoza Mendoza, M. Z., Mixto Cano, J. L., Valdez Baltazar, B. D., & al, e. (2019). Importancia del examen general de orina, en el diagnóstico. Revista con Ciencia, 7(1), 93-101.

Aveiga-Demera, T., Fuentes-Sánchez, E., & Cañarte-Murillo, J. (2023). El ayuno y otras variables importantes en la fase pre-analítica en el laboratorio clinico. MQR Investigar, 7(3), 3919–3929.

Bartosz Rodziewicz, M. K. (2022). Pre-analytical variability in laboratory studies. Monitoring and evaluation of pre-analytical error on the example of collected data at the West Pomeranian Cancer Center in Szczecin in Poland . Pomerania J Life Sci , 68(3).

Bennett Torres, A. P. (2020). Errores preanalíticos en el Laboratorio del Hospital Dr. Carlos del Pozo Melgar cantón Muisne [Tesis]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador , Esmeraldas.

Briones, D. (2023). Evaluación de la calidad de las muestras referidas del área covid al laboratorio clínico en la fase preanalítica. Tesis para obtener el grado de maestro en ciencias de la salud, Universidad veracruzana, Mexico.

Chávez-Palaquibay, L., Guzmán-Jara , N., Pérez-Naranjo, R., & Suárez-Véliz, M. (2024). Estudio comparativo de la fase preanalítica y su relación en la calidad de resultados de laboratorio clínico. Polo del Conocimiento, 9(2), 1546-1565.

Estrada , P., Cueva, S., & Leiva , D. (Evaluation of the preanalytical phase in the 24-hour urine collection). Evaluación de la fase preanalítica en la recolección de orina de 25 horas en un hospital de Lima . Tesis para optar por el titulo profesional de licenciado en tecnologia médica en la especialidad de laboratorio clínico y anatómia patológica, Universidad peruana cayetano heredia, Peru.

Gondres Legró, K., Domínguez Cardosa, M., Gonzáles Flores, A., & Paez Candelaria, Y. (2024). Importancia del laboratorio en los ensayos clínicos. MEDISAN, 38(1).

Gutierres, A., & Rua, M. (2024). Estrategias para la disminucion de errores de la fase preanalitica en dos laboratorios privados nivel 2, durante el periodo de agosto a diciembre del 2023, en lima peru. Tesis, Universida peruana cayetano heredia , Perú.

Ignacio Azocar González, M. L.-G.-P. (Diciembre de 2024). Errores preanalíticos en laboratorios clínicos: una revisión integradora. Análisis SciELO, 13(2).

Junaid Mahmood Alam, I. S. (2020). Errores preanalíticos, porcentaje de incidencia y estrategias de rectificación en un laboratorio de bioquímica clínica de un hospital de tercer nivel. Revista de investigación en química, 5(4).

Kabanyana, V. V. (2021). The rate of sample rejection and pre-analytical errors at KCMC Clinical Laboratory in Moshi, Kilimanjaro. East Africa Science, 3(1).

Kapila Gaikwad, S. S. (Octubre de 2021). Evaluation of Pre-Analytical Errors in Clinical Biochemistry Laboratory of a Tertiary Care Center in India. Journal of Clinical and Basic Research, 5(4).

Kavya Chadda, M. R. (Marzo de 2024). Pre-Analytical Error in Biochemistry Laboratory. Scholars International Journal of Biochemistry, 7(2).

Lezcano, D. (2022). Errores preanalíticos más frecuentes en el laboratorio clínico del hospital Regional rafael hernández de la ciudad de david en julio-septiembre del año 2022. Proyecto para optar por el grado de licenciatura en tecnologia medica , Escuela de tecnologia medica , Panama .

Loor Perea, S. (2020). Errores Preanalíticos en el Laboratorio Clínico y su Efecto en el Diagnóstico Médico del Hospital Padre Alberto Buffoni de Quinindé [Tesis]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador , Esmeraldas.

López Yeste, M., Pons Mas, A., Guiñón Muñoz, L., Izquierdo Álvarez, S., Marqués García, F., Blanco Font, A., . . . Álvarez Domínguez, L. (2021). Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del la. Adv Lab Med, 2(3), 381–389.

Mohit Mehndiratta, 1. E. (Mayo de 2021). Quality Indicators for Evaluating Errors in the Preanalytical Phase. Revista de Medicina de Laboratorio, 13(2).

Mulugeta Teshome, P. d. (Febrero de 2021). Errores totales de laboratorio de química clínica y evaluación del control de calidad analítico utilizando la métrica Sigma para pruebas de rutina de química clínica. Revista de atención sanitaria multidisciplinaria, 14.

Nani Nordin, S. N. (Marzo de 2024). Errores preanalíticos en las pruebas de laboratorio clínico: origen y medidas de control. Cureus, 16(3).

Nergiz Zorbozan, O. Z. (Mayo de 2022). Evaluation of preanalytical and postanalytical phases in clinical biochemistry laboratory according to IFCC laboratory errors and patient safety specifications. Biochem Med, 32(3).

Ofaka Cordelia Enyanwu, N. W. (Junio de 2023). Effect of Pre-Analytical Errors in Laboratory Testing Facilities: the Way Forward. Texila International Journal of Public Health.

Oliveira, J., Valle, A., & Nascimento, W. (10 de 2021). Infección urinaria en el prenatal: papel de las enfermeras de salud pública. Infecção urinária no pré-natal: papel do enfermeiro de saúde pública Urinary tract infection in prenatal care: role of public health nurses, 20(64).

Pacheco Moscoso, G., Arteaga Sarmient, S., Andrade Campoverde , D., & Tenesaca-Serpa, A. (2024). Conflictos éticos en la fase pre analítica en los análisis clínicos. FACSalud Unemi, 8(14).

Pap, D. (2022). Laboratory testing and preanalytical errors: Where are we in 2022? RAP Conference Proccedings, 7.

Pinos Narváez, M., & Rojas Paguanquiza , K. (2020). Indicadores de calidad de la fase pre-analítica del Centro de Referencias de Micobacterias zona 6, periodo junio – diciembre [Tesis]. Universidad del Azuay, Cuenca.

Ravanales, J. (2020). Factores interferentes de la fase preanalitica que afectan los resultados de examenes de laboratorio . Memoria para optar al grado de licenciado en tecnologia medica., Escuela de tecnologia medica, Chile.

Sadat MN, K. M. (Enero de 2023). Pre-analytical Variables: A Potential Source of Laboratory Error. Journal of Diabetic Association Medical College, 7(1).

Sánchez Díaz, J., Monares Zepeda , E., Peniche Moguel , K., Martínez Rodríguez , E., Martínez Aguilar , F., & Terán Soto , J. (2021). Fase preanalítica: «La solución. Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio, 68(3).

Saramela, M., & Fernandes , T. (3 de 2021). Avaliação da fase pré-analítica do exame de urina de rotina em laboratório privado da cidade de Maringá, Paraná, Brasil. Evaluation of urinalysis pre-analytical phase in a private laboratory of Maringá city, Paraná, Brazil.

Sayani Chaudhuri, A. D. (Enero de 2022). Evaluación del desempeño en la fase preanalítica de un laboratorio de bioquímica clínica en un Hospital Universitario de Medicina de Tercer Nivel. Revista Asiática de Ciencias Médicas, 13(6).

Silva Quincha, K., Ramos Ramirez, M., Herrera López, J., & Acosta Acosta, J. (2023). Pruebas bioquímicas en la edad adulta tardía en una muestra urbana del Cantón Ambato. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS,, 5(4), 634–648.

Smita Vasava, R. S. (2023). Determination of Pre-analytical Errors in Clinical Biochemistry Laboratory in Dhiraj General Hospital, Piparia (Tercera ed.). (D. G. Murdaca, Ed.) India: B P International.

Sua, L., Amezquita, M., Hernández, D., Alcalá-Flores, M., Leib, C., Aguirre-Rojas, M., & Fernández-Trujillo, L. (2019). Estaciones automatizadas preanalíticas en el laboratorio de hemostasia. Estudio observacional descriptivo prospectivo, realizado en un hospital universitario de referencia entre el 15 de abril y 15 de julio de 2017. Iatreia, 3(32), 177-83.

Suardíaz Espinosa, M. E., Aguirre Guillot, J., Garciarena Peñate, Q., & Alonso Rodríguez, C. Á. (2021). Importancia de la fase preanalítica para el laboratorio clínico. ECIMED – Centro Editorial Ciencias Médicas, 22(1).

Tapasyapreeti Mukhopadhyay, S. S. (Febrero de 2021). Characterization of Pre-Analytical Errors Using Six Sigma Metrics and Process Capability Index in a Clinical Biochemistry Laboratory . International Journal of Health Sciences and Research, 11(2).

Terrones, L. (2022). Errores Preanalíticos en el procesamiento de urocultivos en pacientes del servicio de ginecobstetricia. hospital nivel I en la molina, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Tecnólogia Medica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica., Universidad de san pedro , Perú.

Torres , P. (2020). Errores preanalíticos en el Laboratorio del Hospital Dr. Carlos del Pozo . Tesis de Grado, Pontificia universidad catolica del ecuador , Ecuador .

Unger, G., Benozzi, S., Benozzi, R., & Pennacchiotti, G. (2023). Evaluación de cuatro indicadores de calidad del subprograma de control externo de la calidad en la etapa preanalítica (PREAL) de la fundación bioquímica argentina. 34(3).

Valero, R., Villacreses, W., & Cedeño , N. (4 de 2023). Gestión de las muestras biológicas en el laboratorio clínico y las consecuencias. Management of biological samples in the clinical laboratory and the consequences of preanalytical errors , 8(4).

Vallal Kani, K. K. (Marzo de 2024). Evaluación de errores preanalíticos y fomento de estrategias para mejorar la precisión de los resultados y la eficiencia en los tiempos de respuesta en el laboratorio de citología de un hospital de tercer nive. Cureus, 16(3).

Villavicencio, G., Macías, O., Castro, S., & Villacreses, W. (07 de 2022). Errores preanalíticos y su repercusión en la entrega de resultados en el laboratorio clínico. Preanalytical errors and their impact on the delivery of results in the clinical laboratory, 1(2).

Villón , R. (2021). Identificación de los errores preanalíticos en los laboratorios clínicos. Trabajo de titulación, Universidad central del ecuador, Quito.

Descargas

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

Castillo Vargas , V. N., Quezada Guajala , L. F., & Quimis Conforme , F. J. (2025). Factores preanalíticos que afectan la calidad de las muestras de orina y pruebas bioquímicas. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030, 8(17), 647–668. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i17.033