Revistas

  • Revista Científica de Educación Superior y Gobernanza Interuniversitaria Aula 24 - ISSN: 2953-660X

    La Revista Científica de Educación Superior y gobernanza interuniversitaria Aula 24,  es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria de esta Alma Máter. Tomando a consideración las necesidades actuales de la educación superior en el contexto científico y académico, la revista Aula 24 tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de investigación de la educación superior y áreas afines.

  • Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA. ISSN: 2600-5883.

    La revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria. La palabra ALLPA, proviene del idioma quechua, se traduce en español como suelo, y su epistemología fundamenta el espacio primario para que se desarrollen los diversos procesos agrícolas y agroindustriales que definen las actividades comerciales de gran parte de los territorios ecuatorianos.

  • Revista de Ciencias del Mar y Acuicultura YAKU. ISSN: 2600-5824.

    La revista de Ciencias del Mar y Agricultura YAKU nace como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, para difundir investigaciones científicas que guardan relación con la conservación de especies biológicas marinas y acuícolas, impactos socioeconómicos y ambientales producto del elevado consumo de estas especies, reproducción y estudios poblacionales cronológicos. YAKU es una publicación científica de frecuencia semestral dirigida a investigadores, estudiantes y comunidad científica nacional e internacional. Publica artículos originales, revisiones bibliográficas y notas técnicas cuyos derechos de publicación han sido cedidos por sus autores, con manifiesta responsabilidad del contenido de ellos.

  • Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626

    La Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social TEJEDORA es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Facultad de Trabajo Social y la Editorial Universitaria de esta Alma Mater. Tomando a consideración las necesidades actuales de las Ciencias Sociales y el Trabajo Social en el contexto científico y académico, la revista TEJEDORA tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de adaptación y transición social desde la perspectiva y abordaje del Trabajo Social y otras áreas afines.

  • Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030.

    La Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE se constituye en un medio de publicación y divulgación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria de esta Alma Mater. Por lo tanto, el objetivo de la Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE es publicar artículos científicos y notas técnicas como resultado de investigaciones originales y revisiones bibliográficas que presenten rigor, solidez teórica, análisis crítico y relevancia científica. El recurso científico que se presenta cumple con los estándares de revisión arbitrada, bajo la modalidad revisión par ciego. Tiene una periodicidad semestral, publicándose dos veces al año (enero - junio), (julio - diciembre). Adicional a esto, la Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE, publica ediciones especiales, a partir de convocatorias públicas o de concurrencia de trabajos temáticamente relacionados.

  • Revista Científica de Informática ENCRIPTAR - ISSN: 2737-6389.

    La Revista Científica de Informática ENCRIPTAR es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Facultad de Ciencias Informáticas y la Editorial Universitaria de esta Alma Máter. Tomando a consideración las necesidades actuales de la informática en el contexto científico y académico, la revista ENCRIPTAR tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de investigación de las ciencias informáticas y áreas afines a la informática.

  • Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY - ISSN: 2697-3588.

    La Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria y la Facultad de Psicología de esta Alma Mater. El término NUNA YACHAY, proviene del idioma quechua, se traduce en español como psicología, y su epistemología define a la ciencia que estudia el comportamiento conductual de las personas. Considerando las necesidades de la Psicología en el campo científico, la revista NUNA YACHAY se propone difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionadas con la violencia de género y sus repercusiones emocionales; caracterización de las condiciones sociodemográficas de los sectores sociales vulnerables; evaluación de los comportamientos conductuales; evaluaciones cognitivas; salud mental; aspectos relevantes de la inclusión, acoso y migración. Por lo tanto, las áreas de especialización en las que publica la Revista NUNA YACHAY son: Psicología clínica, Psicología social, Salud y bienestar.

  • Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360 - ISSN: 2737-6443.

    La Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360, es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria y la Facultad de Contabilidad y Auditoría. Tomando a consideración las necesidades actuales de la contabilidad y sus áreas afines en el contexto científico y académico, la Revista CORPORATUM 360tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de investigación la contabilidad, auditoría y tributación.

  • Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS - ISSN: 2737-6451.

    La Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS, es un medio de publicación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Editorial Universitaria, la dirección del Observatorio Territorial y la Facultad de Arquitectura. Tomando a consideración las necesidades actuales de la arquitectura y sus áreas afines en el contexto científico y académico, la Revista FINIBUS tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscritos de divulgación y notas técnicas relacionados con los procesos de investigación del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura.

  • Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO - ISSN: 2737-6478.

    La Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO se constituye en un medio de publicación y divulgación científica que surge como una propuesta de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí mediante el Departamento de Posgrado y Cooperación Internacional, y a través de la gestión de la Editorial Universitaria de esta Alma Máter. Por lo tanto, el objetivo de la Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO es publicar artículos científicos y notas técnicas como resultado de investigaciones originales y revisiones bibliográficas que presenten rigor, solidez teórica, análisis crítico y relevancia científica. El recurso científico que se presenta cumple con los estándares de revisión arbitrada, bajo la modalidad revisión par ciego. Tiene una periodicidad semestral, publicándose dos veces al año (enero - junio), (julio - diciembre). Adicional a esto, la Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO, publica ediciones especiales, a partir de convocatorias públicas o de concurrencia de trabajos temáticamente relacionados.