Análisis de la distorsión inducida por soldadura y la tensión residual en placas de acero y su efecto en la resistencia al pandeo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.010

Palabras clave:

Simulación, método de elementos finitos, soldadura, deformación de materiales

Resumen

La soldadura es una tecnología ampliamente utilizada en la industria de la construcción naval para conectar componentes. Debido a que la soldadura requiere una gran entrada de calor a la pieza soldada, provoca deformación de la pieza soldada, tensión residual y deformación, afectando la geometría y la resistencia del componente después de la soldadura.  Esta investigación utiliza software de análisis de elementos finitos para simular el proceso de soldadura de la placa y la tensión residual y la deformación de la soldadura resultantes, y analiza la resistencia al pandeo de la placa después de la soldadura. Al realizar un análisis de resistencia al pandeo utilizando elementos sólidos y elementos de placa respectivamente, confirmamos que la temperatura de soldadura aumentará la deformación posterior a la soldadura y ampliará el rango de distribución de tensiones residuales, afectando así la resistencia al pandeo posterior a la soldadura. Su comportamiento tiende a disminuir a medida que aumenta la temperatura de soldadura y la resistencia al pandeo disminuye del 0,2%. a 0.4%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Erick Salgado-Cedeño, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)

Ingeniero en Mecánica Naval, prácticas profesionales en taller de mecánica de flota de furgones y tracto-camiones en Logimanta, experiencia en auditoria en Bodega de repuestos y logística. Actualmente pertenezco a la empresa Logimanta asumiendo el cargo de Jefe de Bodega.

Francisco Paredes-Mera, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)

Docente Titular Auxiliar II con titulación de Ingeniero Mecánico de la Universidad Fuerzas Armadas (ESPE) con maestría en Ingeniería Mecánica de la Universitat Politécnica de Valencia, España (UPV), con experiencia profesional en el área de metalurgia y corrosión, estructuras metálicas y gestión de calidad. Investigación realizada en análisis modal y mecánica no lineal por medio de elementos finitos. Actualmente miembro del grupo de docentes involucrados en la Línea de investigación Diseño, Materiales y Procesos de Manufactura en la carrera de Ingeniería en Mecánica Naval de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).

Citas

Ahola, A., Lipiäinen, K., Lindroos, J., Koskimäki, M., Laukia, K., & Björk, T. (2023). On the Fatigue Strength of Welded High-Strength Steel Joints in the As-Welded, Post-Weld-Treated and Repaired Conditions in a Typical Ship Structural Detail. Journal of Marine Science and Engineering, 11(3), 644. https://doi.org/10.3390/jmse11030644

Amirafshari, A., Barltrop, N., Wright, M., & Kolios, A. (2021). Frequency of welding defects, size statistics and probabilistic models for marine structures. International Journal of Fatigue, 145, 106069. https://doi.org/10.1016/j.ijfatigue.2020.106069

Feng, G., Wang, Y., Luo, W., Hu, L., & Deng, D. (2021). Comparison of welding residual stress and deformation induced by local vacuum electron beam welding and metal active gas arc welding in a stainless-steel thick plate joint. Journal of Materials Research and Technology, 13(6), 1967–1979. https://doi.org/10.1016/j.jmrt.2021.05.105

Lee, JH., Kim, JS., Kang, SU. et al. Fatigue life analysis of steel tube member with T-shaped welded joint by FEM. International Journal Steel Structure. 17, 833–841 (2017). https://doi.org/10.1007/s13296-017-6035-3

Shen, W., Qiu, Y., Xiaobin, L., Xinyu, H., Berto, F., & Hu, D. (2021). Stress magnification effect of initial deformation on the notch stress in high-strength steel weldments. International Journal of Pressure Vessels and Piping, 191, 104457. https://doi.org/10.1016/j.ijpvp.2021.104457

Sun, Z., Yuan, K., Chang, Z., Bi, S., Zhang, X., & Tang, D. (2020). Ultra-low thermal conductivity and high thermoelectric performance of two dimensional triphosphides (InP₃, GaP₃, SbP₃ and SnP₃): A comprehensive first principles study. Nanoscale, 12(5), 3330–3342. https://doi.org/10.1039/C9NR08679J

Wanzhi Steel, «Acero Q235,» 2023. [En línea]. Available: https://wzppgi.com/es/q235-steel/

Zhou, H., Yi, B., Shen, C., Wang, J., Liu, J., & Wu, T. (2022). Mitigation of welding-induced buckling with transient thermal tension. Marine Structures, 81, 103104.

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Salgado-Cedeño, E., & Paredes-Mera, F. (2025). Análisis de la distorsión inducida por soldadura y la tensión residual en placas de acero y su efecto en la resistencia al pandeo. Revista Científica FINIBUS - Ingeniería, Industria Y Arquitectura, 8(16), 95–105. https://doi.org/10.56124/finibus.v8i16.010