Alves, C. A., Barcellos Marques, R. (2019). Hospitalidad, emociones y experiencias 
en los servicios turísticos. Estudios y perspectivas en turismo, 28(2), p290-311   
http://dx.doi.org/10.14210/rtva.v21n3.p373-398 
Barrueta  Gómez,  N.,  Peña  Martínez,  S.  L.  y  Fernández  Sánchez,  E.  (2023).  El 
estadígrafo Kendall y su aplicación. Un ejemplo práctico. A3manos, 9(16), p17-
22. http://portal.amelica.org/ameli/journal/784/7843889004/7843889004.pdf 
Blanco  González,  G.  Ulacia  Oviedo,  Z.  (2018).  Gestión  operativa  de 
establecimientos  de  alojamientos  turístico.  Humus. 
http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1508 
Borrero M, (2023). Relación del clima organizacional y la satisfacción del cliente 
en  una  empresa  de  televisión  por  cable.  Revista  Investigación  y  Negocios, 
16(27), p19-24 https://doi.org/10.38147/invneg.v16i27.208 
Cordón-Benito, D., Maestro-Espínola, L. (2022). Las marcas y su concienciación con 
el desarrollo sostenible para conquistar a un consumidor joven y responsable 
con  su  entorno.  ADResearch  ESIC  Revista  Internacional  de  Investigación  en 
Comunicación. 27(27), 2013. https://doi.org/10.7263/adresic-27-213 
Eslava Zapata, R. A., Chacón-Guerrero, E. J., Mogrovejo-Andrade, J. M. y Valero-
Valencia, A. (2024). Calidad del servicio: un estudio en hoteles con el modelo 
Serqvual. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. 12(1), 1-
10. https://doi.org/10.15649/2346030X.3286 
Fischer R, E. (2011). El Desafío del Servicio. Universidad de Hostelería y Servicios           
https://www.universidadhsu.com/wp-content/uploads/2021/01/el-desafo-
del-servicio.pdf 
Hernández, D. y Galván Vela, E. (2022). Análisis y propuestas para la mejora de la 
calidad del servicio percibida y la satisfacción del cliente del sector hotelero de 
Tamaulipas.  El  Periplo  Sustentable,  (42),  p  35  –55 
https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i42.14860 
Herrera Masó, J. R., Calero Ricardo, J. L., González Rangel, M. Á., Collazo Ramos, 
M. I. y Travieso González, Y. (2022). Method for expert consultation at three 
levels  of  validation. Revista  Habanera  de  Ciencias  Médicas, 21(1),  1-11. 
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2022000100014&lng=es&tlng=en. 
Herrero, Á., San Martn, H., Garca de los Salmones, M. (2019). Servicios “Smart” 
y valor de los destinos turísticos inteligentes: análisis desde la perspectiva de 
los residentes. Investigaciones Regionales - Revista de investigación regional, 
2019/3 (45), 77-91. https://www.redalyc.org/journal/289/28962049029/html/ 
Loor Moreira, A. J., Zambrano Barcia, A. V., Peña Vélez, I. V. y Once Andrade, J. 
E. (2020). Medición de la calidad de servicios hoteleros de Manta, Ecuador a 
través  del  modelo  Hotelqual.  Eca  Sinergia,  11(2),  155-165. 
https://www.redalyc.org/journal/5885/588563773011/html/ 
López Cruz, M., Rodríguez Veiguela, Y., Pons García, R. C. y Tanda Díaz, J. (2020). 
Calidad  percibida  en  hoteles  de  ciudad:  un  instrumento  para  su 
evaluación. Cooperativismo  y  Desarrollo, 8(3),  552-568. 
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-
340X2020000300552&lng=es&tlng=es.