583
https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/16207/E-UTB-FCJSE-
EINIC-000076.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Peñafiel Montalvo, A. (2024). Rincones en el aprendizaje de los niños del nivel
inicial 2 de la Unidad Educativa Dr. Manuel Rodríguez Orozco, Cantón Guano
[Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio Digital
UNACH. https://n9.cl/03q1w
Pincay, J. L., Escobar, N., Ullon, R., Loor, N., & Zamora, M. (2024). El rincón de
construcción y su influencia en el desarrollo del pensamiento lógico en los
niños y niñas de 25 a 36 meses de edad. Revista científica multidisciplinar
Ciencia latina, 8(1), 1610-1623.
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9555/14144
Pulecio Martínez, S., & Santillán Ramos, T. (2024). Rincones lúdicos y su incidencia
en el aprendizaje cognitivo de los niños de educación inicial II [Tesis de grado,
Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio Institucional UTB.
https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/16352/TIC-UTB-FCJSE-
EINIC-000057.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quijije-Barcia, M., & Román-Cao, E. (2023). El uso los rincones de aprendizaje en
el Subnivel 2 de Educación Inicial. Revista MQR investigar, 7(3), 1772-1789.
https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/540/2170
Roa Rocha, J. (2021). Importancia del aprendizaje significativo en la construcción
de conocimientos. Revista científica de FAREM - Estelí, 63-75.
https://camjol.info/index.php/FAREM/article/view/11608/13465
Salazar-Escorcia, L. (2020). Investigación Cualitativa: Una respuesta a las
Investigaciones Sociales Educativas. Revista Interdisciplinaria de
Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 6(11), 101-110.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7390995
Villamizar Cañas, M. (2021). Metodologías activas a través del juego y el interés de
los niños y niñas de 5 a 6 años en Preescolar. Revista Educación, 45(2), 1-9.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/42861/47160