https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/
470/5253
Contreras, A., Álvarez, M., Sur colombiana, U., De, F., Sociales, C., Humanas, Y.,
De Comunicación Social, P., Periodismo, Y., & Monje Álvarez, C. A. (2011).
Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa Guía didáctica.
https://cdigital.uv.mx/
Atarama, T. (7 de abril de 2020). La Educación Virtual En Tiempos De Pandemia.
Obtenido De Universidad De Piura:
https://www.udep.edu.pe/hoy/2020/04/la-educacion-virtual-entiempos-
depandemia/
Barbarismo | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. (s.f).
Recuperado el 29 de julio, 2023 https://dle.rae.es/barbarismo
Bogdanski, T., Pamela, E., Elizalde, S., Portillo, D., Arvizu, A. (2014). Recuperado
el 21 de diciembre de 2023, de
https://www.studeersnel.nl/nl/document/deltion-college/kind-en-
kraam/elprincipito/9099425
Hurtado, A., (2018). Los vicios lingüísticos en el habla común de los quiteños.
Quito: UCE. https://www.dspace.uce.edu.ec/
Contreras, M., & Anrique, A. P. (s.f.). Universidad Austral De Chile Facultad De
Filosofía Y Humanidades Instituto De Lingüística Y Literatura Ramo:
Variaciones del Español Profesor: Síntesis del texto Sincronía, Diacronía e
(historia El problema del cambio lingüístico, de EUGENIO COSERIU.
https://www.academia.edu/33033521/S%C3%ADntesis_del_texto_Sincron%
C3%ADa_Diacron%C3%ADa_e_Historia_El_problema_del_cambio_ling%C3%B
C%C3%ADstico_de_E_Coseriu