REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Azorín, J. F. M., Tarí, J. J., Gamero, M. D. L., Moliner, J. P., Ortega, E. M. P., & López, A.
I. A. (2022). Los destinos turísticos inteligentes y la sostenibilidad. Revista de
Estudios Empresariales. Segunda Época, 51-71.
https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/7041
Castillo, C. L. A., Palacio, A. B., & Jiménez, R. P. (2017). Nuevos sistemas de
geolocalización aplicados al marketing de proximidad en establecimientos
hoteleros. International Journal of Information Systems and Tourism (IJIST), 2(1), 59-
72.http://uajournals.com/ojs/index.php/ijist/article/view/204/171
Castro Correa, J. A., Sepúlveda Mora, S. B., Medina Delgado, B., Guevara Ibarra, D., &
López-Bustamante, O. (2019). Sistema de Geolocalización de Vehículos a través de
la red GSM/GPRS y tecnología Arduino. Revista EIA, 16(31), 145-157.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-
12372019000100145&script=sci_arttext
Castro Ricalde, D., Peñaloza Suárez, L., & Tamayo Salcedo, A. L. (2018). Tecnologías
en línea populares para viajar: ¿cuáles utilizan los jóvenes universitarios para hacer
turismo?. Actualidades investigativas en educación, 18(2), 202-232.
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
47032018000200202
Chapa, P. M. L., Lojano, J. F. B., & Ceballos, G. P. G. (2023). Tecnología e innovación en
destinos turísticos inteligentes. Caso Cuenca, Ecuador. PASOS Revista de Turismo
y Patrimonio Cultural, 21(1), 195-212.
https://ojsull.webs.ull.es/ojs/index.php/Revista/article/view/3291
de Miguel, S. M. (2018). Las NTICS en la promoción de destinos turísticos. Estudio de
casos en la Comunidad de Madrid. International journal of scientific management and
tourism, 4(1), 167-202. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6358781