Cahuana Ochante, W., & Garcia Lazaro, R. A. (2020). La planificación financiera y su
impacto en la liquidez de la empresa APJL Textil SAC, 2019.
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UUPN_86327061bc74f25f805d0a
8e76b853a4
Chancay, T. S. A., López, V. E. R., Mogrovejo, M. I. P., & Quiroz, C. A. M. (2022).
Pequeñas y medianas empresas y la política comercial internacional del
Ecuador. Revista de ciencias sociales, 28(4), 448-469.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8703855
Chatman, J. A., & O'Reilly, C. A. (2016). Paradigm lost: Reinvigorating the study
of organizational culture. Research in Organizational Behavior, 36, 199-224.
https://doi.org/10.1016/j.riob.2016.11.006
Correa García, J. A., Ramírez Bedoya, L. J., & Castaño Ríos, C. E. (2010). La importancia
de la planeación financiera en la elaboración de los planes de negocio y su
impacto en el desarrollo empresarial. Revista Facultad de Ciencias Económicas:
Investigación y Reflexión, 18(1), 179-194.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-
68052010000100011&script=sci_arttext
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014).
Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-
digital/ark%3A/25654/148
Hurtado, M., Zapuche-Moreno, C. O., & Sánchez-Cruz, M. L. (2021). La gestión
financiera para mejorar el funcionamiento de las operaciones financieras en el
sector comercio en microempresas. Directorio CONSEJO, 23, 57-64.
https://www.itesca.edu.mx/_sitioanterior/publicaciones/entorno/entorno_aca
demico_diciembre_2021.pdf