(2021). Validez del Cuestionario de salud del paciente-9 (PHQ-9) para
cribado de depresión en adultos usuarios de Atención Primaria en
Bucaramanga, Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(1), 11-21.
Castro Renteria, E. V., Palacios Bustamante, M. D. P. E., Calderón Pauta, I. D.,
González Diaz, E., & Rayme Velásquez, O. A. (2022). Efectos de estilos de
crianza sobre la depresión en adolescentes escolarizados de una muestra
peruana. Revista de Investigación en Psicología, 25(2), 39-54.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-
74752022000200039&script=sci_abstract
Crespo, M., & Rivas, M. (2015). La evaluación de la carga del cuidador: una revisión
más allá de la escala de Zarit. Clínica y salud, 26(1), 9-15. Doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.07.002
da Silva Rodrigues, C. Y. (2019). Ser cuidador: estrategias para el cuidado del
adulto mayor. Editorial El Manual Moderno.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tZCODwAAQBAJ&oi=fnd&pg=
PT2&dq=los+servicios+de+salud+deben+integrar+mecanismos+de+contenci
%C3%B3n+emocional+y+acompa%C3%B1amiento+terap%C3%A9utico+dirigido
s+a+cuidadores+informales&ots=ph9Cr8T_G_&sig=yHWTQK8e729KPSlrNwVz
nZ1SGFo#v=onepage&q&f=false
de Miguel, C., de la Piedra, M. R., Pérez, M. G., Ruiz, A. J. G., & Babarro, A. A.
(2018). Comparación directa de los costes sanitarios en los 2 últimos meses
de vida en pacientes oncológicos a partir de certificados de defunción en un
área periurbana según reciban o no atención en su domicilio por un equipo
de cuidados paliativos. Medicina Paliativa, 25(4), 260-267.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134248X17300
952
Duerto, P. (2021). Cuerpos acelerados: un análisis de los efectos de la
temporalidad neoliberal en la subjetividad. Res Publica Revista de Historia
de Las Ideas Políticas, 24(3), 505-517.
https://dx.doi.org/10.5209/rpub.79248
Fuentes, F. C., del Moral Bernal, A., & Hernández, A. S. (2025). Relación entre
percepción de sobrecarga y la funcionalidad familiar en el cuidador primario
del paciente con hemodiálisis. Archivos en Medicina Familiar, 27(2), 63-67.
https://archivosenmedicinafamiliar.com/index.php/AMF-2023-
06/article/view/130
Gárate, B. K. E. (2023). Aportes de la economía feminista a la gestión de salud
integral: el caso de la Escuela de Pacientes Crónicos del Centro de
Innovación de la Salud de la Universidad de Cuenca 2019-2020. Revista